Coordinan medidas de mejoramiento y seguridad en cerro La Virgen de Los Andes
Coordinan medidas de mejoramiento y seguridad en cerro La Virgen de Los Andes Autoridades y representantes de empresas buscan recuperar y dar mayor seguridad en el cerro La Virgen. · Plan contempla medidas a corto, mediano y largo plazo entre municipio y entidades propietarias del espacio.
Los últimos hechos de violencia, como lo fue el asesinato de un hombre en el cerro La Virgen de Los Andes, ha generado que se busquen mejorar las medidas de seguridad y recuperar un espacio público, víctima de muchas incivilidades en el último tiempo. Autoridades y representantes de las empresas dueñas del espacio, se reunieron para ir buscando las mejores alternativas; de esto, se busca reactivar medidas a corto, mediano y largo plazo.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, señaló que «estamos en un punto neurálgico de la provincia, el cerro La Virgen, donde se practica mucho deporte, donde se han estado recuperando espacios por distintas entidades, un punto donde se cometían muchas incivilidades y llegó a este lamentable suceso. «Decidimos reunirnos junto al municipio, a Codelco que es dueño de este espacio, Esval que tiene instalaciones en el sector para analizar lo que está pasando, hay varios proyectos, pero la conversación va en tomar medidas inmediatas, como por ejemplo, la demolición de espacios que están siendo objeto de estas incivilidades, de tomas; y proyectos de mediano y largo plazo». Por su parte, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, sostuvo que «siempre hemos estado en coordinación, lamentablemente, los hechos que sucedieron los últimos días en nuestra ciudad hacen apurar todas las gestiones que tienen que ver con mantener los buenos indicadores que se torpedean con estos hechos que pasaron en el entorno del cerro La Virgen». En este contexto, el edil agregó que «nos juntamos, sabiendo que estos terrenos no son del Estado, están en manos de una empresa muy colaboradora con nuestra comunidad, y el cerro La Virgen es un lugar icónico y tiene una gran cantidad de visitantes». En cuanto a las medidas, Rivera indicó que «a partir de una mala noticia, va a haber medidas de corto plazo con el cierre de terrenos privados en manos de Codelco o entregado en comodato a Esval.
El camino donde circulan vehículos vamos a tener que regularlo de mejor forma. «Nosotros hace dos año le habíamos solicitado a Codelco que nos entregara en comodato estos terrenos, tenemos toda la voluntad, la seguimos teniendo.
Hemos sabido, junto a los sindicatos tenían una planificación para recuperar este entorno, he conversado con los presidentes de los sindicatos, tienen toda la voluntad de ponerse a disposición de lo que planifiquemos junto a Codelco. Esta es una decisión que no resiste más atrasos, el cerro La Virgen es el punto de encuentro de nuestra comunidad y llegó el momento de tomar decisiones», añadió el alcalde.
F i n a l m e n t e, Luis Concha, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División Andina, comentó que «desarrollamos algunos miradores que permitieron la convivencia y en el fondo la posibilidad de visitar de mejor forma el cerro, y dentro de ese plan estaba considerado el mejoramiento de la piscina y el club, decisión que fue tomada por Codelco y viene a mediano plazo». En este sentido, Concha además expresó que «antes que ocurrieran los hechos, Codelco ya había tomado la decisión de realizar nuevamente el cercado; ese cercado estamos en proceso de habilitarlo para delimitar este terreno, a corto plazo, para luego rehabilitar la piscina y el club house», cerró.. - -