Autor: MARCELA HENRIQUEZ. GERENTE CORPORATIVO DE TRANSFORMACIÓN MÉDICA
Columnas de Opinión: ¿Y si en lugar de desde la tecnología curar, prevenimos ?: transformar la salud
Columnas de Opinión: ¿ Y si en lugar de desde la tecnología curar, prevenimos ?: transformar la salud En Chile, mas de la mitad de los adultos vive con al menos una enfermedad crónica. A diciembre de 2024, el sistema acumulaba más de 2,6 millones de consultas en listas de espera.
Al mismo tiempo, nos encaminamos a ser el país más envejecido de Latinoamérica: en 2050, uno de cada tres chilenos tendrá más de 60 años (CEPAL, 2023). Estas cifras reflejan algo más profundo que una sobrecarga de demanda. Habla de un sistema que reacciona cuando la enfermedad ya esta instalada, pero que no siempre logra anticiparse ni prevenir. Y la prevención, lo sabemos, no solo salva vidas, también permite usar mejor los recursos disponibles. Innovar en salud no es sumar tecnología por moda o eficiencia, es cambiar la lógica de fondo y eso es lo que estamos haciendo en Bupa. En mayo de este año, fuimos el primer laboratorio en Chile y América Latina en ofrecer el test sanguíneo para el diagnóstico temprano del Alzheimer, una herramienta no invasiva y validada por la FDA. También lideramos la implementación de exámenes de detección del Virus Papiloma Humano mediante muestra de orina, facilitando el acceso a controles preventivos, especialmente en mujeres que postergan o evitan exámenes invasivos. Pero quizás donde más se ve el potencial transformador de la innovación es en la atención ambulatoria. Hoy, el 70% de las tareas clinicas rutinarias podrían ser automatizadas. En IntegraMédica -nuestra red ambulatoria presente en siete regiones del paísya usamos inteligencia artificial para optimizar flujos de atención, mejorar la experiencia del paciente y liberar tiempo de los equipos clínicos. Esto se traduce en atención más rápida, menos fricción, y más foco en lo que importa: el vinculo humano. Un ejemplo concreto de esta transformación es Blua, nuestro ecosistema digital que conecta a pacientes con profesionales de salud a través de videoconsultas, seguimiento remoto y servicios de salud digital personalizados. Blua permite resolver una amplia gama de necesidades médicas desde el hogar, facilitando el acceso oportuno y seguro, especialmente en comunas donde la oferta presencial es limitada. Esta solución combina tecnología con cercanía, y representa un paso importante hacia un modelo de atención continua, integrado y centrado en las personas. Todo esto no sustituye al sistema público, lo complementa y no será sostenible si lo construimos por separado. Debemos entender la innovación como una herramienta de equidad, donde un elemento fundamental es la colaboración público-privada como una estrategia legítima para resolver desafios estructurales. Es entonces dónde nuestras preguntas -¿ Y si en lugar de llegar tarde, llegamos a tiempo? ¿ Y si en vez de curar, prevenimos ?, tendrán respuestas innovadoras para enfrentar los nuevos paradigmas en salud. La columna de. ...