La competencia entre corredores bioceánicos que marcará la logística de Sudamérica la? próxima década
La competencia entre corredores bioceánicos que marcará la logística de Sudamérica la? próxima década Peri, Chile, Brasil y Paraguay, con una expectante Bolivia, viven un momento crucial de sus planes comerciales, con el impulso de megaproyectos de conexión vial y ferroviaria que les permitirán consolidar líneas de transferencia entrelos océanos Atlántico y Pacífico, un viejo anhelo que China respalda con recursos y apoyos concretos. La La compenciaporconsolidarlahe compenciaporconsolidarlahe moníadelcon_edoomerdalsucbmericano moníadelcon_edoomerdalsucbmericano entre océanos, Atlántico y Pacifico, aculen) su a_airo en los últimos meses con decisiones decisiones clave adoptadas en Perú y Chile, principalmente. En nuestro país, el PresidenreGabtielBoric PresidenreGabtielBoric anuncióel Plan dekción del Corredor Bioceánico Bioceánico Vial, iniciativa decoordinadúo decoordinadúo internacional que apunta a consolidar una ruta comercial entre Chile. Brasil. Argentina y Paraguay, medida que implica un megapmyecto de infraestructura infraestructura que abarca cerca de 2,400 kilómetros.
Su materialización materialización beneficiará principalmente principalmente a los puence de Iquique, Mejillones y Antofagasta. chinanosequedoatrásiJurante chinanosequedoatrásiJurante la CumbredeLideresde la APEC realizada este afloen Lima, Lima, el paísasiáticoanunció la construcción de un moderno tren en Perú. que unirá Brasil y elMegapuetiodechanaty. cuyo administrador prir al esla Srma Srma estatal china COSCO Shipping. Con una inversión proyectada de US$ 3.500 millones, millones, el objetivo del proyecto es consolidarse como una altemaLivaal altemaLivaal Canal de Panamá para las trasnfrencias de Carga entre Asiayel puerto de Santos. Ambas iniciativas tienen el potencial de afectar al corredor corredor bioceánico que hace más de un siglo opera entre los puertos de Valparaíso y San Antonio, enChile, yBuenosAires, Antonio, enChile, yBuenosAires, en Argentina.
Felipe Caseili, académico de la tiniveixkladdeValparaíso, observaquelos tiniveixkladdeValparaíso, observaquelos nuevoscorredores bioceánicos en ciernes serán “tmaalternativade reernplaroa otros corredores entre el Pacifico Pacifico yel Atlántico, atino el Canal dePanamá, fartalecimoblapro yección internacional del bloque, bloque, lo que efectivamente tiene la posibilidad de aportar en la tratsilhmración de Sudamérica en unaplatafonnadesoi5nglobal”, aunque advierteque esto se dará siemprey cuandoexista una ooidlnánóndelceacmores para generar elementos que facilitenel facilitenel tránsitode la carga yde inversiones conjuntas”. Incluso, agrega Ana Maria Vallina, profrsorade la de la Facuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica Católica de Valparaíso (PUCV). desdeel punto de vistaopolitico vistaopolitico es muy conveniente, sobre todo en una época donde la incertklumbredelcometciointernadonalescreriuste. incertklumbredelcometciointernadonalescreriuste.
Delinitivamente Delinitivamente la realización de este conedor conedor afianzaría las relaciones con China, Pero y Brasil”. Por otroimio -anallas laflitsi“si laflitsi“si hay más carga, también Ira puertos pueden ser más atractivos atractivos paraitinersirirede lineasnavieras, lineasnavieras, con ello, podría haber sectores que, con tarifas tarifas más convenientes y mise más eficientes para sus prodoctca, seconvirtieran seconvirtieran en exportadores, beneficiatx beneficiatx loatodcsilospaíses.
Aslmis. mo. podría aumentar el comerdodetrssnsfererria. comerdodetrssnsfererria. ei_erepai ves stxlanwricarass”. Elcrrrredorvialquemmpulas Elcrrrredorvialquemmpulas Chile, admite el ministro deTransportesjuanarksiMuñns, deTransportesjuanarksiMuñns, seencuenoaenunavía “completamente operativa, operativa, estando programadosal programadosal irsJsiiabajosde ampliación y conservación”. Laampliarión de este corredor, dica_el corredor, dica_el ministro, “pertnitira que se trar_eportecarga desde el noroeste argentino y el Chaco paiaguayohdalcepuertosclilenna, paiaguayohdalcepuertosclilenna, siendo una alternativa de exportación que hoyse realizaa través del río Paraná, el cual, producto del catnbiadimático. ha visto disminuida su capacidad capacidad de carga”. Desde la cartera de Tratapone auguran que el corredor poonnciarael traliajodelos puertos puertos de lqtlque, Mejillones yAntofagasta, yAntofagasta, con un aumento de la caiga en tráxsiito. “lamblén vos lurstbro -agrega Muñozque las ciudades que alojan los puertos chilenos del corredor aumentarán aumentarán suatmctivoparaaccrnuevas suatmctivoparaaccrnuevas industrias. Esas localidades nosolopemitifránunaexpofladon nosolopemitifránunaexpofladon ágil a los paises del Pacífico. Pacífico.
También podrán exportar a los paises del corredor en forma muy expedita”. El profesor Caselli winide con esa visión y agrega que “de acuerdo con proyecciones de expertos expertos en el foro de meteadosst meteadosst uierntesdela0CDE, se espera quea nivel regional regional la mejora de la conectwidad conectwidad reduzca a -los ciatos de transporrede transporrede mercancías entre un 30%y un 40% y iris tiempos de envio hasta en t5dias”. Explica COLOMBIA :-CHANCAY que, al abarutarse ks fletes, se nrálacompettnvkltsilogtr ticauterracional, habrá aumentoenel aumentoenel &4odenisrtarriasstitre ksepaíaespat1icpantes, iriulsa ni el MB regional y nacional yse fortalecerá la resiliencia de conierdoexterior conierdoexterior nacional.
AL NORTE REGIO4AL Mientras sestaha el Corredor Btoceánico Mal, en2OtS, el residentechico, residentechico, XiJlnptng, anutm ha que su país invertiría US$250.000 millones en Latinoamérics Latinoamérics en los siguientes lo añosChancay, conuolala por la estatalclinaCCC0Sbipitig, ye es una realidad, calificada por el mismo XiJinpirg comu un pontoestratégicoen pontoestratégicoen la Ruta de la Seda Seda Marítima.
Los esfuerzos por conectar Asia y América 1, atina han fortalerido los lazos comerciales comerciales entre amboscontinentes.. La competencia entre corredores bioceánicos que marcará la logística de Sudamérica la? próxima década Corredor Vial Capricornio Conjunto de proyectos viales y coordinaciones logísticas para para unir porcarretera Chile. Argentina. Paraguay y Brasil. uniendo puertos como Mejillones. Iquique y Antofagasta con Campo Grande, en Brasil. Tendrá una estensión de más de 2.400 kilómetros. Incluye 22 proyectos viales estratégicos. estratégicos.
Reduce en hasta 10 dias los tiempos de transporte entre Brasil y Asia-Pacifico Cerredor Bloceánico CrIsto Redentor Conjunto de proyectos sin priorización actual actual que buscan hacer más eliciente la ruta comercial entre los puertos de Valparaíso y San Antonio con Buenos Aires. Requiere un túnel de 52 kilómetrosde largoque atraviesa la Cordillera de Los Andes. Proyerta capacidad para transferir 13 millones de toneladas anuales, con impacto en áreas geográticas que acumulan el 50% del P16 de Argentinay Argentinay Chile. ElprósdmopasodeChinaes unainversis5nde3.500 millones de dólares pamcoostruir la ruta férrea que, atravesando zonas andinas y amazónicas, conecte el puerto de Chancay con dde Santos, trazarsio una vía comercialdirvcta comercialdirvcta entre ShanghAi yel Atlántico.
Esta ruta busca realizar realizar exportaciones directas de cultñaacomos%aztkarymaiz, cultñaacomos%aztkarymaiz, desde la zona agrícola más productiva de Brasil hacia Asia. ¿Cómo convharán ambas rut&Adiferenciadelcorredor consnui&pormina, elBioceánico elBioceánico Vial chileno “es mucho más que una infraestructura logistica; logistica; es la concreción de un verdadero proyecto de integración integración estratégica, de desarrollo sostenible yde articulación de nuestras economias con los finjosglobale”, finjosglobale”, comenta el ministro ministro Muñoz. ¿Y LA ZONA CENTRAL? Lospuenosdel nortedelpaisseránlosmásbeneficiadosporel nortedelpaisseránlosmásbeneficiadosporel Corredor Bioceánico Vial. ¿En qué modificará este nisvimientode nisvimientode pierna al funcionamiento de los principales puertos chilenos? chilenos? Según el ministro Muñoz, “no vislumbramos que afecte mayormente a los puertos de la Región de Valparaíso, los cuales tienen cargas de importación y de exportación que sonproplos de la zona central del psis.
Si bien hoy losserviciosnavieros de mgrorcslado se concenu-an en estos úlñesos puertos, esperamosque esperamosque los puertos del tasrte aumenten su atractivo una vez implementafoelcorredor”. zonacentral”. O, también, “que parte del consumo nacional pasede los grandes almacenes y supertnetradosa pmdtszsosimportados. pmdtszsosimportados.
Sin embsmw, esto último último proveería de mnásvariedad y menores precios a tos consumidomes, espedalnrntelosdela consumidomes, espedalnrntelosdela Zona Norte, lo cuales bastante beneficioso”. Lsdudainataladaeaquépasaráporlosviejosanheimdehacer Lsdudainataladaeaquépasaráporlosviejosanheimdehacer más eficiente el corredor centralconsúnellxáolaconiilleray centralconsúnellxáolaconiilleray una red de trenes capaz de poertoconsoenlosaccesosy conecsarValpsralsoysan Amoáreas extraportuamias. Pilar ob con BuenosAires.
Lsrrain, gerente general de La tradicional ruta por Los COLSA, destacóque “el plan Libertadores demanda desde tiene como finalldad constahace muchos años una bnverlar que los conductores tensión tensión que permita reducir tiemgan en regla su doctimentaposdetrasladayminimizarlos doctimentaposdetrasladayminimizarlos ción y que los camiones cortes par las condiciones del cuenten ccss los pennlsosretiempo, pennlsosretiempo, queridos, para poder gene“Pamconsolidamecomoun gene“Pamconsolidamecomoun rarun entorno seguro tanto conecksrbioceánico, la ruta Valen la zona portuaria como paraíso-Buenos Aires requiere en losaceesosy lasáreas exuna inversión sustancial en intraportuarias”B fraestructura ferroviaria y vial, partIcularmente en los transos cordillaatex.
Es insptvscindible reactisarelproyectodelferocarril reactisarelproyectodelferocarril trasandino y avanzar hacia una solución de cruce pennanente pennanente que permita un tránaito fiuidodurantetocbelaño”, aflrma fiuidodurantetocbelaño”, aflrma Álvaro Peña, académico de Ingeniería de Construcción y TranaportesdelaPUCVyconsejero TranaportesdelaPUCVyconsejero del Consejo de Políticas de lofraestnnura(cPl). Para fonnalizarse corno tal agregáPefu-, “senecesitaannonizar “senecesitaannonizar los estándares técnicos y En el marcode las Artividades Artividades de la Convención de Las Naciones Unidas por los Océatsas(UNOC3X ladelegtción ladelegtción de chile encabezada porlaministradeMedioAmbieme, porlaministradeMedioAmbieme, Malas Rojas, participóenellarrrnmiereoyfinnó participóenellarrrnmiereoyfinnó oficialmente la declaración de establecimiento de la iniciativa iniciativa “Coalición de Gran Ambición por un Océano Tranquilo”. Esta alianza, que busca mitigar los impactos impactos negativos del ruido submarino radiado del transporte marítimo, fue suscrirsoítcialmenre también también por toda la Unión Europea Europea (27 estados miembros), miembros), Canadá, Costa Rica, Guatemala yotros paíves.
B _______________ carteradeclientesinremacionaRUtAS carteradeclientesinremacionaRUtAS BIOCEÁNICAS EN SUDAMÉRICA les, aunserearsoEsnenesdecsrgaycotseslichrtecotsstsun les, aunserearsoEsnenesdecsrgaycotseslichrtecotsstsun nodo Corredor Chancay-Santos logístico complementario al Obra ferroviaria que busca unir los puertos de Chancay. en NorteGrarxle, sin requstirgeanPerú, requstirgeanPerú, y Santos, en Brasil. tnversión de US$3.500 millones. desinveraionesadicionales e:: Extensión alcanza los 3.755 kilómetros. Reducirá hasta en nuevas rutas”. un 30% los costos logísticos de exportación para Brasil.
Vatlins, porto parte, consiBolivia consiBolivia y Perú. dera que “los menos beneficia dospudrían ser lospuenosdela 1W fiscalización a camiones en zona Enel marcodetplan”SanAntonits marcodetplan”SanAntonits Puerto Segum”, distintas Segum”, distintas instituciones y autotídades autotídades torales realtinman tosajornada tosajornada de fiscalización a condoctores condoctores de camiones con el oNedvode pmxsmcwer un entomo nsásseguro tantoen el Chile suscilbe acuerdo para reducir ruido submarino Lasoportunidades para las normarisosentreambospaines, industrias del norte de Chile, integrando sistensas aduaneros detalla FellpeCasellbbeneficlay de trazabiidad, y establecer nana La mineriadecobreylitio, acuerdos bilaterales robustos “cuya producción podría aprocon visión delargo plazo, El cavechar cavechar rutas más directas hacia zado esgeográficamente comBrasily comBrasily Paragtny. Tamtrién para plejoen la zona cordillerana, el lapescayacuicuktaa, porejemptecmosiguedendomedianapío, enelcaasdetquiquequegoptecmosiguedendomedianapío, enelcaasdetquiquequegomente factible debido ala Falta teca una parre anportaotedela de impulso politico e invereloharina invereloharina de pescado nacionaL Y nes ccocretas.
Si se alinean los para la agroindosuiaymanuflscintereses públicos y privados y tora ligera, orientadas al procvse ptioriza enlaplanill camión ressassientodefrutasyvino, ressassientodefrutasyvino, entre cional, podría convenirse en ocas”. una alternativa estratégica altaEn el cavo de Valparaíso, Camestecompetitivs”. selli considera quepuede beseOtro requisito “ex avanzar flciarse”debidoala proximidad en la modernización de pasos geográfica ylas ventajas en cosfronterizos, con sistetemastectos sistetemastectos y tiempos, que posicionana nológicos que reduzcan riemValparaíso riemValparaíso como an destino pos y costos operativos”. Chile atractivo para los fiujosdecargs debe proponerse no sólopartiqueseincorporenalCorredor sólopartiqueseincorporenalCorredor ciparenestared, sinoliderarla Bioceáoico Vial. Estoabreoporarticulación del Pacifico Sur, sunidades para divereiuicar su conciuye Peña,B.