"Corfo Conecta Ñuble 2025" abordó la innovación en el agro
"Corfo Conecta Ñuble 2025" abordó la innovación en el agro Mas de 90 empresarios, emprendedores, académicos y autoridades convocó "Corfo Conecta Nuble 2025; para abordar la importancia de la modernización del sector agroindustrial, mediante la innovación y la tecnologia.
La actividad, realizada en Chillán, puso el foco en cómo estas herramientas pueden transformar la agricultura regional, fortaleciendo su capacidad para adaptarse a los cambios del escenario global y proyectarse con éxito en mercados internacionales. "Se busca fortalecer el ecosistema regional y fomentar la colaboración entre sus actores, facilitando el intercambio de conocimientos para avanzar hacia una agricultura mas moderna. La participación de todos fue fundamental para identificar oportunidades que impulsen la adaptabilidad y sostenibilidad del agro en Nuble", señaló Macarena Dávila, directora regional de Corfo.
Enla actividad, Paula Gajardo, gerenta de la Red de Fomento Sostenible Thinkagro, compartió cómo su red asesora a los agricultores de Nuble y Maule en la incorporación de tecnologias innovadoras y en la mejora de la sostenibilidad de sus procesos productivos.
Tambien expuso la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, quien presentó los instrumentos de Corfo que impulsan la innovación empresarial en el sector, destacando el Programa de Absorción Tecnológica y los beneficios tributarios de la Ley I+D. vigente hasta 2035, El evento también contó con las intervenciones de Martin Starke, lider del proyecto Ambiente Ozono; y de Patricio Caro, CEO de Bluefield Chile..