"Exigimos un pase liberado, universal y sin restricciones"
"Exigimos un pase liberado, universal y sin restricciones" El texto de la declaración es el siguiente: Ministerio de Educación TNE V S MAIZETA NACIONAL ESTUDIANTIL NOMBRE NOMBRE/1SCAR APELLIDO]+APELLIDO2/26CAR R. ILE 00.000.000-0/12CAR INSTITUCION NOMBRE INSTITUCIÓN/270 2019 OD0000DD/8CAR permiten reafirmar que la movilización sigue siendo necesaria y legítima.
Exigimos al Ministerio de Transportes, Ministerio de Educación y al Gobierno en su conjunto que avancen con celeridad en la modificación del Decreto Supremo Nº20 de 1982, alineandolo con las indicaciones contenidas en el manual de Junaeb y garantizando un pase liberado, universal y sin restricciones. DECLARACIÓN SEGESEX, UNAP, Iquique: El traslado y la movilización es parte de la vida universitaria.
Viajar con seguridad y tranquilidad tambien forma parte de academica. universidad on salida son especialmente donde los horarios una tardios y cada vez mas compañerxs tienen conflictos con I locomoción colectiva. ¡Infórmate, movilizate, defiende! ¡En In UNAP, la TNE so defiende! académicas de cualquier tipo.
Expresamos nuestro profundo descontento por la ratificación del dictamen de la Subsecretaría de Transportes que solo permite su uso con fines académicos, lo cual daria paso a fiscalizaciones arbitrarias y a un vacio sobre cómo se comprueba que su utilización es para estudios.
Esto representa, históricamente, un problema estructural y normativo que es exigido por el movimiento estudiantil desde el 2011, donde solicitamos expresamente la modificación del documento de esta normativa por años, ya para garantizar el pase libre y sin que permite fiscalizaciones arbiLlamamos a los y las estudiantes trarias, malos tratos y marginación restricciones.
Y aunque existen avances postede estudiantes del uso pleno del riores como el Decreto N'239 del de educación básica, media y superior a estar alerta, a denunciar pase, afectando de forma desigual malos tratos y a defender su de2014, que amplia su uso al verano, a quienes estudian en jornadas no recho a la educación justa, demono modifica el criterio restrictivo tradicionales y carreras técnicas, crática y equitativa. de fondo ni resuelve las arbitrarieconsiderando que la situación so¡ Los derechos no se pierden; se dades que nos siguen afectando cioeconómica de muchas familias profundizan y se aseguran! a nivel nacional y en especial en tarapaqueñas con hijos en edad ¡ Defender la TNE en TarapaTarapacá, donde las denuncias por escolar es bastante compleja. cá es defender tu derecho a la malos tratos hacia los estudiantes El acceso, la permanencia y la educación! son el pan de cada día. seguridad de nuestros compañe¡ En tu escuela, liceo, univerComo Segesex hemos denunciado ros y compañeras para estudiar sidad, infórmate, organizate y desde el 2018 las consecuencias en igualdad de condiciones nos movilizate! " "La TNE, (tarjeta nacional estudiantil o pase de locomoción) ha estado en la mira del pais debido a las implicaciones del dictamen de la Contraloría General de la República, pues hace unos días, ésta indicó que la tarjeta "puede usarse las 24 horas del dia, de lunes a domingo, y todos los meses del año, incluyendo enero y febrero; pero solo por "razones de estudio". Además, que "dicha exigencia no es de la Contraloría, sino que está contenida en el decreto supremo, que correspondería a uno de la Subsecretaría de Transportes, el cual se contradice con una guia de la Junta Nacional de Auxilio Escolar [Junaeb] que no incorpora restricciones al motivo de traslados". Esta contradicción es preocupante porque el transporte seguro y garantizado para los estudiantes es estudiantes, profesores, padres y madres que se han organizado para defenderla.
Especialmente para los estudiantes de zonas extremas, como nuestra región, la TNE representa no solamente un pase de transporte sino una condición una conquista por la que las y los ineludible de justicia social, pues estudiantes chilenos han luchado A MODIFICARA NORMATIVA A TNE SE GARANTIZA desde 1956, y es tan importante, que cada vez que algún gobierno ha tratado de arrebatarla o imponer restricciones, se ha encontrado con la férrea voluntad de permite que estudiantes de pocos recursos o de zonas alejadas, como Alto Hospicio, se movilicen con tranquilidad y seguridad hacia sus centros de estudio, de práctica o por necesidades.
Integrantes de la Secretaría de Género y Sexualidades, organización estudiantil de la Universidad Arturo Prat en conversación con diario El Longino se refirieron al tema de la TNE o pase de locomoción y que sus formas de uso ha estado en tela de juicio desde hace una par de semanas. Indicaron que esta situación preocupante "por lo que implica para estudiantes y sus familias en términos económicos y de seguridad en el traslado de nuestros compañeros y compañeras. Por este motivo hemos sacado esta declaración y que pueda ser publicada en el Diario Longino. " Estudiantes frente a los cambios en el uso del pase escolar en la movilización pública: