Más de 30 víctimas de violencia rural recibieron subsidios en 2024
Más de 30 víctimas de violencia rural recibieron subsidios en 2024 Los montos están destinados para recuperar sus actividades productivas Más de 30 víctimas de violencia rural recibieron subsidios en 2024 El beneficio económico es entregado por el Gobierno a través del Comité Técnico Regional, con el objetivo de reactivar la economía de empresas y personas. Unas 32 personas o empresas perjudicadas en 2024 poreventos incendiarios en la Región del Bio bío recibieron subsidios para re cuperarsus actividades producti vas, esto gracias al Comité Técni co Regional del Gobierno. Este Comité es un órgano que evalúa y aprueba planes de apoyo parala Teponersusactividadeseconómi cas y sociales. El delegado presidencial pro vincial de Arauco, Humberto To. ro, comentó al respecto que "como Gobierno estamos asumien: do un compromiso con quienes se han visto afectados por even tosde violencia rural. Este progra ma constituye una respuesta efec tiva del Estado y por eso hemos acelerado el trabajo realizado para reducir la lista de espera que existía de afectados por estos hechos. Esasícomoen diciembreen la Provincia de Arauco se entregaron más de 715 millones de pesos a 20 víctimas.
Nuestro objeti vo es que reactiven sus capacidades productivas y comerciales a través de subsidios que financien laimplementación de un Plan de Negocios". Los montos son de 33 millones de pesos para víctimas de violen5 EN = Unos 33 millones de pesos recibieron aquellos con fort E A A e Balance tres años En los últimos 3 años unos 90 afectados por eventos incendiaríos han recibido subsidios para recuperar sus actividades productivas en el Biobío. e Acceso al subsidio Los requisitos de las víctimas para acceder al subsidio son no deben tener antecedentes judiciales niestar inscritas en el registro de deudores de pensiones. deudores de pensiones. cia rural con actividades econó: micas formalizadas y o millones de pesos para afectados que esta ban enla informalidad. "Nosoloenfrentarla seguridad y la violencia rural es prioridad en la macrozona sur, sino tam bién el desarrollo y la reparación de aquellas víctimas que han per dido sus bienes en medio de esta situación compleja que hemos enfrentado de manera firme y efectiva", expuso el delegado pre sidencial regional, Eduardo Pa checo, quien agregó que "debe mos ir en apoyo de quienes han sufrido estas afectaciones de ma nera que puedan reemprender o contribuir a la recuperación de sus bienes como una forma de ir normalizando la vida cotidiana delas y los habitantes"..