Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, respeto y comunidad en el fútbol
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, respeto y comunidad en el fútbol tivo del club, sino también la responsabilidad de empujar el anhelado sueño de contar con una cancha propia. "Ojalá, con la ayuda pública y privada, ese sueño se haga realidad', recalca. A ellos se suman los profesores Eduardo López, Vicente Caviedes y Claudio Medel, pilares del proyecto formativo y parte activa de la vida deportiva de San Martin. Actualmente el club participa en tres series adultas: Honor, Primera y Senior 35, además de la rama Sub 15 y la rama de basquetbol. ron faciles, recuerda con emoción Gustavo Ramirez. "Llego la pandemia. Sin competencias, sin recursos, sin certezas, el club estuvo a punto de desaparecer. Pero no se rindió. En 2022, sus dirigentes apostaron por una nueva etapa y San Martin lideró la creación de la Asociación Curicó Aguas Negras, con el objetivo de revitalizar el fútbol curicano.
Ese mismo año marcó un hito imborrable: el debut de la serie Sub 17, que a pesar de estar despotenciados como club, logró un histórico campeonato bajo el mando de Vicente Caviedes como director tecnico y el liderazgo en cancha de dos jóvenes, Nicolas Flores Manchego y Matias Muñoz Gajardo, sobrino e hijo de los fundadores del club, que demostraron en este proyecto y hoy se sienten parte total de esta familia", subraya. CAMINO CON HISTORIA En 2016, el Club San Martin ingreso a la Asociación de Fútbol de Curicó. Solo un año después, en 2017, llego el primer gran logro: clasificación a la Copa de Campeones de la Región del Maule con el equipo senior 35, bajo el mando del histórico DT Rodolfo Miranda. Ese mismo año, en futsal categoría todo competidor, el club se consagró campeón regional. En 2018, esa energia y compromiso se transformaron en gloria: campeones del torneo de la Asociación en serie Honor, dirigidos por Carlos Espinosa y Vicente Caviedes. Una hazaña que aún se mantiene en la memoria de quienes la vivieron. GRACIAS A QUIENES NOS LEVANTAN El club es también lo que es gracias a sus socios. Algunos han estado desde los inicios, otros se han sumado en los últimos años, pero todos han dejado huella. "Hacemos una mención honrosa a los socios de la serie senior, verdaderos referentes del club. Tampoco olvidamos a quienes creyeron en nosotros cuando no éramos nada. Por eso, nombramos con gratitud a los primeros sponsors: Madness, La Americana, Transportes Negrete, Maino, Apicola Martinez. Y también agradecemos a quienes hoy sostienen nuestro sueño: Comaq, Eliotec, Sir Donas, Punto Recovery, Sushi Murai, Señoritas Pub, Fanel Sport, Mr. Sandwich, Panadería San Carlos, Villota", destaca. RESISTIR NOES PERDER Los años siguientes no fueCURICÓ. El 24 de abril de 2015, en las dependencias del Instituto San Martin de Curicó, se creó el Club Deportivo y Social San Martin. Fundado por exestudiantes del colegio marista curicano, bajo la presidencia de Juan Asenjo, quien entonces dirigia el Centro de Exalumnos. El lazo con el citado colegio ha sido vital. Gracias a la colaboración del rector de turno y a la gestión incansable de Patricia Mozo, el club ha seguido funcionando en sus instalaciones, entrenando, compartiendo y creciendo.
Gustavo Ramirez Mora, activo socio, comenta que si bien el club tiene autonomia institucional, "seguimos profundamente ligados al Instituto". "Profesores, estudiantes y apoderados son parte del alma diaria del club, y su apoyo ha sido fundamental, como asi también personas ajenas al colegio, pero que creyeron identidad total con la institución. El título se definió nada menos que en el Estadio La Granja de Curicó, casa de Curico Unido, un lugar simbólico y de alto nivel para el fútbol local.
Levantar la copa en ese recinto fue más que un logro deportivo; fue una declaracion potente: Sar Martin habia vuelto, con fuerza y corazón". SOSTIENEN EL SUEÑO Actualmente, San Martin está dirigido por un equipo de personas que creen, trabajan y sienten: Javier Romero (presidente), Horacio Álvarez (vicepresidente), Bruno Tapia (tesorero), Francisco Valenzuela (secretario) y Jorge Muñoz (director) La nueva directiva ha asumido no solo el liderazgo operaNOES SOLO FÚTBOL "Es la comunidad que no se rinde. El equipo que cayó muchas veces, pero nunca dejo de levantarse. Es un club que ha perdido más partidos de los que ha ganado, pero ha ganado más respeto del que imagino. San Martin no es un nombre. Es un sentimiento. Es pertenencia. Es una historia que seguimos escribiendo, entre todos.
Y por eso, con orgullo, con corazón, con historia y con esperanza, decimos: Todos somos San Martin", concluye.. · Nueva directiva ha asumido no solo el liderazgo operativo del club, sino también la responsabilidad de empujar el anhelado sueño de contar con una cancha propia. ¡UNA HISTORIA NO CONTADA! Plantel del Club Deportivo y Social San Martin de Curicó, participante en la Asociación de Fútbol Aguas Negras.