Autor: Redacción Cronicadiarioatacama.i
El 15 de mayo profesores de Atacama se unirán a paro
El 15 de mayo profesores de Atacama se unirán a paro tacama se unirá al paro Aus de actividades por24 horas que convocóel Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, esto en demanda dela prontaaprobación y tramitación de sudeno'minada Agenda Corta, con seis puntos que consideran requieren urgencia. En el gremio reconocen quese ha dialogadola Agenda Corta con el Ministerio de Educación, Mineduc, pero paralos docentes el avance hasido lentoy necesitan queel trámitese apure. Es por ello se movilizaránalo largo de todoel paísen un paro de advertencia el jueves 15 demayo. Con esta paralización de actividades, el Colegio de Profesoras y Profesores espera tener una buena respuesta por parte del Mineduc y en caso contrario no descartaron pasar a un paro indefinido.
El presidente del regional Atacama del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Rodríguez, instó a sumarse a todos los docentes de la región, principalmente por las falencias que ha presentado la implementación del Servicio Local de Educación.
“Además, del resto de los puntos de la Agenda Corta como son el agobio laboral, la violencia, la convivencia, el fortalecimiento del rol del profesor jefe y que el Día del Profesor sea libre para los educadores”, sentenció.
El dirigente, además, viajó aSantiago, instancia en la que junto alas y los presidentes regionales de todoel país, leentregaron una cartaal Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, exigiéndole quese involucre en las negociaciones. Los seis puntos dela denominada Agenda Corta incluyen la Nueva Ley de Titularidad, que significan tres años continuos o cuatro discontinuos a contrata con el mismo empleador. Considerar a todos, incluir a todas las funciones docentes. Otro delos puntos es contar con una carrera docente que implica reponer los derechos de avanzados, expertos 1 y 2, transparencia corrección portafolios y en loscriterios de objeción. Además, Educación Pública considera financiamiento basal, traspasos sin deudas previsionales y salariales, respeto delos derechos adquiridos y permitir traslado entreslep.
También se debe considerar temas como el agobio laboral, violencia y conciliación familiar para docentes, disminución de carga administrativa, efectivo apoyo salud mental, política efectiva contra agresiones y no al reemplazo en horas no lectivas) y el fortalecimiento del profesor/ajefe. Finalmente, un calendario escolar ajustado a las particularidades de cada territorio. Día del docente, jornadalibre, es sinrecuperación.. EDUCACIÓN. Buscan la tramitación de su denominada Agenda Corta, con seis puntos que según el gremio se requieren de manera urgente. LOS PROFESORES DE LAS DISTINTAS COMUNAS ESTARÁN MOVILIZADOS.