CHILE MIRA A CANADÁ PARA EL DESARROLLO DE LA IA
CHILE MIRA A CANADÁ PARA EL DESARROLLO DE LA IA racias a su alta concentración de científicos y centros de investigación, además de su trabajo pionero, un fuerte desarrollo en tecnología y políticas públicas relacionadas, Canadá se ha posicionado como uno de los países líderes en inteligencia artificial (IA). Organismos como el Vector Institute en Toronto, MILA en Montreal y AMIl en Edmonton están impulsando investigaciones y atrayendo talento de todo el mundo. En paralelo, Chile avanza en su propia hoja de ruta. Aunque en una etapa más temprana, el país ha comenzado a fortalecer su estrategia digital y está apostando por la lA para abordar desafíos y mejorar prácticas en áreas como salud, minería, agricultura y educación. En ese camino, Canadá surge como un socio estratégico para avanzar y acelerar el desarrollo tecnológico local, fomentar la innovación y abordar retos comunes.
La cooperación entre ambos actores se está consolidando a través de mecanismos multilaterales y estrategias diplomáticas que reflejan una visión compartida sobre el desarrollo ético, inclusivo y seguro de esta tecnología, afirma la embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay. Desde una perspectiva bilateral, señala que existen oportunidades concretas para profundizar la cooperación, con el modelo canadiense de articulación entre academia, industria y gobierno como referente para Chile. como referente para Chile.
DESARROLLO DE LA lA Debido a su liderazgo en el desarrollo ON EUrEl n de esta herramienta, la colaboración con el país norteamericano podría ser clave para acelerar el desarrollo tecnológico local, fomentar la innovación y abordar retos comunes. por soría PREUSS Ejemplos concretos ya se ven en iniciativas como el Magíster en lA Aplicada en Chile que, a ojos de Guay, podría fortalecerse mediante alianzas con instituciones canadienses para el desarrollo curricular, pasantías y proyectos conjuntos. "Estas acciones reflejan una diplomacia tecnológica activa y orientada a resultados, donde Chile y Canadá pueden avanzar juntos hacia un desarrollo de la lA que sea seguro, inclusivo y alineado con valores democráticos", sostiene.
Bilateralidad Según el consejero de innovación y tecnología de la Cámara Chileno-Canadiense de Comercio y EVP de Modyo, Mark Bonnell, este interés bilateral se remonta a 2019, cuando Chile empezó a elaborar su Política Chile empezó a elaborar su Política 0% DE LAS EMPRESAS QUE USA IA EN CHILE YA LO HACE CON UN ENFOQUE TRANSFORMADOR, SEGÚN ENTEL DIGITAL. Nacional de Inteligencia Artificial. En ese marco, el país estudió el modelo canadiense, especialmente la Pan-Canadian Artificial Intelligence Strategy de 2017, y contó con la colaboración de expertos canadienses.
Con el lanzamiento oficial de esta en 2021, la colaboración se intensificó y en junio de 2023 ambos aíses discutieron explícitamente la cooperación en lA, según consta en la Declaración Conjunta Chile-Canadá: ese año se establecieron los rimeros programas de intercambio de investigadores y estudiantes entre sus universidades especializadas, relata Bonnell.
Las oportunidades de desarrollo en esta relación están en fortalecer royectos conjuntos de investigación y desarrollo en lA aplicada a desafíos comunes, como el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, así como en impulsar la transferencia tecnológica y la innovación en sectores roductivos clave, afirma el consejero de la entidad. "También en promover la movilidad y capacitación de talento especializado entre ambos países, jara aumentar la capacidad científica y técnica y, por último, en desarrollar marcos normativos y éticos comartidos para la implementación responsable de lA, aprovechando la experiencia canadiense en regulación avanzada", agrega. avanzada", agrega. avanzada", agrega.
Proyecciones La representante comercial de ProChile en Montreal, Joanie mm mm Bourgeois, afirma que el panorama es prometedor, con posibilidades de cooperación tanto en el desarrollo como en la aplicación de lA en sectores estratégicos compartidos. "Se ven posibilidades de colaboración público-privada, entre centros de excelencia y de investigación o a nivel de universidad-industria, entre otros, a través de llamados colaborativos que se hacen conjuntamente en el marco de la Red Eureka, red de cooperación internacional para la l+D y la innovación", asegura.
Desde Corfo, su gerenta de innovación, Jocelyn Olivari, resalta la colaboración activa con iniciativas estratégicas impulsadas junto al National Research Council de Canadá, orientadas a fortalecer las capacidades tecnológicas de las empresas de ambos países: "Esta alianza bilateral proyecta múltiples oportunidades de colaboración en lA que prometen transformar sectores claves de la economía" El agregado de inversiones de InvestChile en Canadá, Francisco Appelgren, también proyecta un escenario dinámico. "Ojalá se repitan experiencias exitosas como las misiones en Vancouver y Toronto realizadas en el marco de la Red Eureka a través de Corfo y el National Research Council de Canadá. Esto, con el fin de buscar el desarrollo de proyectos conjuntos entre empresas chilenas y canadienses de l+D+ien temas como cleantech y mineros", expresa. expresa. expresa. expresa..