Cartas:
Cartas: Correodicamentos y a dar cumplimiento con lo quelesolicitó la Cámara de Diputados en el año 2016, respecto amodificar un Decreto Sanitario anti enfermos y proteccionista como esel 79/2010, referido al Recetario Magistral Porootra parte, acelerar la tramitacióny se decrete pronto la Ley de Fármacos Il que contiene algunos elementos que podrían beneficiara la población Ambos temas merecen apresurar su definición.
Sería muy penoso que un eventual aumento en las pensionesa los más pobres, vaya a parar a las Cadenas de Farmacias o a aquellos Laboratorios Farmacéuticos que encarecen los precios de manera indiscriminada. ten implementar -de manera expeditapilotos de innovaciones tecnológicas, cuando cumplen con determinadoscriterios de elegibilidad. En el contexto nacional, podríamos considerar esta herramienta flexibilizando los requisitos regulatorios para el pilotaje de proyectos tecnológicos de bajo impacto ambiental y que son un aporte a la productividad de las empresas.
Deesta formalos desarrolladores de proyectos sustentables contarían con una herramienta útil e innovadora; la autoridad se prepararía para regular las nuevas materias; y los ciudadanos podríamos gozar de los beneficios de una sociedad que incentiva la innovación tecnológica sostenible. nte porjueces de primera instancia.
Francisco Tapia, abogado y sociodel estudio FX LegalPermisología en proyectos medioambientales En la mismalínea dela nota publicada ayer sobre el récord de causas entribunales ambientales para proyectos de inversión, resulta imperativo -al buscar herramientas para disminuir la llamada permisología'mirar la experiencia internacional. Diversos países, como Holanda y el Reino Unido han implementado “Regulatory Sandboxes” que permi-mático. Una delas mayores problemáticas que afectan alos adultos mayores es el alto gasto de bolsillo en medicamentos.
A pesar de que existen “coberturas garantizadas” de mu chísimos de estos, la realidad es que gran parte de las escuálidas penslones se destinan a esteítem cuyos precios no paran de crecer a veces mucho más allá dela inflación oficial.
Un aumento delas pensiones, además dejusto y mas que necesario seria una decepción si termina yéndose en gran medida a paliar los crecientes costos de la vida, muchos de ellos más cercanos al abuso que a procesos económicos normales, evitar esto también deberíaser una prioridad, para noterminar desvistiendo un santo para vestir a otro.
Aprovechando queel Presidente hará uso de sus atribuciones y citará al Congreso a trabajar para despachar la Reforma de Pensiones, sería bueno que incluyera un par de temas que afectan la vida de la mayoría de los chilenos, en particular de losadultos mayores.
En primer término, eliminar la arbitrariedad que laley le otorgaal Minis" terio de Salud y otros organismos, abusando de su potestad reglamentaria para ir creando normas que se transforman de facto en barreras sanitarias para el ingreso de nuevos me-Aprovechar el impulso e Pensiones debe ser una delas demandas sociales más sentidas para la población, un problema complejo con soluciones aún más complejas, que además conviven con un escenario de alzas del costo dela vida que nose detiene, que lo hace más dra-Uso del celular Con preocupación veo a diario como unalarmante número de conductores guían sus vehículos mientras hacen uso de su teléfono celular. Asusta cruzar la calle por un paso peatonal sabiendo que no todos los conductores van a respetar la señalización ya que van más pendientes de sus teléfonos que de laseñalética vial.
Se hace necesario mayor fiscalización ya que situaciones como las que describo se han naturalizado y parecieraquea nadie leimportan, pero lo cierto es que un conductor pendiente de su teléfono es un peligro que puede generar un accidente. Marcelo Tapia.