Validan construcción de nuevo Cesfam en sector Montahue de Penco
Validan construcción de nuevo Cesfam en sector Montahue de Penco El recinto beneficiará a 10 mil vecinos Validan construcción de nuevo Cesfam en sector Montahue de Penco ElServiciode Salud Talcahua: no(SST) validó técnica yterritorialmente el proyecto del Ces: fam Mavidahue, en sector Montahue de la comuna de Penco, que reemplazará la actual posta rural de Medina. La obra con: templa una inversión de 8 mil 200 millones de pesos y será pos tulada a financiamiento para su diseño y ejecución. El centro de salud se proyecta como una obra de alto impacto social, con capacidad de cober tura para 10 mil usuarios.
Lain: fraestructura propuesta contempla dos pisos y una superficie aproximada de 2milmetroscua dados construidos, en un terre no de 4 mil 500 metros, propieno de 4 mil 500 metros, propiedad de la Municipalidad de Pen: co.
Estaráequipada para oftecer servicios de atención médica in: tegral, incluyendo medicina general, odontología, salud men tal, rehabilitación, programas de salud intercultural y atención domiciliaria, cumpliendo con losestándares técnicos exigidos por el Ministerio de Salud para establecimientos de atención primaria de alta resolutividad. "El Ministerio de Salud haen tregado la pertenenciatécnica al proyecto de construcción del Cesfam Mavidahue para 10 mil usuarios. Una gran noticia, muy anhelada porlosdirigentesveci nales y porla comuna de Penco.
Deesta forma podemos empezar La obra será postulada ahora a obtener financiamiento para su diseño y ejecución futura. a diseñar y construir un cesfam quevaa reforzar y entregar una mejoratención primaria para los vecinos de nuestra comuna", destacó el alcalde de Penco, Rodrigo Vera. La validación fue emitida tras el análisis del expe: diente presentado por la Muni cipalidad, encumplimientocon los requisitos del Programa de Apoyoala Gestión Localen ma teria de infraestructura sanitaria.
Entre los aspectos destacados, se señala que el terreno destinado al recinto de salud cuenta con re: solución sanitaria favorable, fac: tibilidad de servicios básicos, y seencuentra ubicado en unazona de expansión urbana priori zada porel plan regulador local.