Autor: Andro Mimica Guerrero
Columnas de Opinión: El nuevo Ministerio de Seguridad
Columnas de Opinión: El nuevo Ministerio de Seguridad Hablemos de uno de los grandes anuncios del Presidente Gabriel Boric esta semana en cadena nacional: La entrada en funciones del nuevo Ministerio de Seguridad Pública. Este hito forma parte de una de las transformaciones más relevantes en la arquitectura institucional del Estado de Chile de los últimos años.
Como Gobierno consideramos que la seguridad es una prioridad, y es en tal sentido, que con este nuevo marco institucional contaremos con más herramientas para enfrentar con fuerza y eficacia a la delincuencia y al crimen organizado. Con el Ministerio de Seguridad Pública, tendremos un Estado más fuerte para la seguridad, más moderno y con mayores capacidades. Contaremos con un marco de trabajo más especializado y más profesional para abordar este tema que es complejo, que es dinámico, que es multidimensional y para el cual, cuando llegamos, el Estado no estaba preparado. Cuando iniciamos nuestro mandato, Chile no estaba preparado para enfrentar los nuevos tipos de criminalidad. Decir esto y ser majaderos es importante porque como Gobierno nos hemos hecho cargo de esta realidad. Hay quienes dicen que no hemos gestionado nada. Sin embargo, el Gobierno ha entregado recursos históricos para la seguridad, aumentando en más de $25.000 millones para este año. Aquello ha permitido aumentar la dotación de la PDI, renovar la flota de vehículos de Carabineros con 4.200 nuevos vehículos. Y hemos destruido más de 67 mil armas para quitarles poder de fuego a las bandas criminales.
En adición, logramos importantes y amplios acuerdos para aprobar con el Congreso Nacional más de 60 leyes que actualizan al Estado en materia de seguridad, desarticulando bandas delictivas, encarcelando a líderes, desplegando las Fuerzas Armadas para proteger nuestra frontera norte y controlar la migración irregular que estaba desatada cuando llegamos al Gobierno. También en esta tarea hemos reducido de manera muy significativa la violencia en la Macro Zona Sur. Pero eso no es todo, la seguridad no es solo algo que se debe perseguir, debemos incorporar un marco en donde la prevengamos y la enfermemos de raíz.
Por ello, gracias a un trabajo coordinado con los municipios, con las comunidades locales, con los gobiernos regionales, hemos también recuperado espacios públicos abandonados o tomados por el narco para devolvérselos a ustedes, vecinos y vecinas. Y hemos aumentado los recursos destinados al mejoramiento urbano de las comunas y los barrios con nuevas luminarias, con juegos, con áreas verdes, con multicanchas, con sedes sociales. En Punta Arenas hemos entregado presupuesto para recuperar todas las luminarias, construiremos parques en diversos barrios, e incluso, en el centro de la ciudad. Chile avanza cuando la política es capaz de responder a las necesidades de las personas. El sentido de esta columna no es pelear con otros sectores políticos, eso a la ciudadanía no le interesa, estamos acá para trabajar.
Por eso cuando se cumple con la palabra empeñada, y sobre todo en temas como la seguridad, se abordan con una mirada de largo plazo, con sentido de Estado, pensando siempre en el bienestar de las familias chilenas, es cuando Chile avanza. En eso estamos y estaremos..