Autor: Marcelo Macellari La Estrella de Valparaíso
“Estoy súper contenta, porque nuestro trabajo ha sido muy bien evaluado”
“Estoy súper contenta, porque nuestro trabajo ha sido muy bien evaluado” [CuLTuRA URBANA]estavez detrás de pantalla. Desde hace 6 años tienesu propia academia de bai-le, Conny Azúa Dance Fac-tory, y se ha establecido como coreógrafa en importantes eventos y programas. Entre sus logrosmás recientes, destacan suparticipación en la Teletón y su trabajo como coach en el programa “Aquí sebaila” en 2023.
Ahora, en-n total de 26 bailaU rines, seis de ellos a seleccionados través del programa “Talento Mall Plaza” de Mega, conformarán el cuerpo de baile del Festival de Viña 2025, cuya coreógrafa es Conny Azúa, quien cuenta que “estoy muy contenta y con todas las emociones positivas que existen para enfrentar lo que viene. Desde que formé mi academia, mi objetivo fue ser coreógrafa del Festival y trabajé para poder lograrlo. Creo que me escogieron por tener las ganas y porqueeso se notaba a flor de piel. Estoy muy feliz de poder cumplir mi sueño”. Conny Azúa fue una de las figuras que más destacó en la primera versión de “Rojo” en TVN. La bailarina se incorporó al espacio buscatalentos en el año 2004 y se mantuvo hasta el fin del programa, participando en varias competiciones, logrando incluso ser ganadora en algunas.
Tras finalizar el programa en 2008, siguió ligada a los proyectos televisivos, perotreel 23 y 28 de febrero, la coreógrafa dirigirá el cuerpo de baile del Festival de Viña, encargándose de las coreografías de las oberturas del certamen y de la competencia folclórica e internacional. ¿Cómo fue el proceso de selección para elegir a seis de los bailarines que estarán en Viña 2025? -Fue muy intenso y muy bonito también, desde que fui seleccionada para ser coreógrafa del Festival de Viña y después cuando me convocaron aserjuradoen el programa “Talento Mall Plaza”. Hasido muy gratificante, porque me he dado cuenta que soy capaz de muchas más cosas que haCer coreografías, como, por ejemplo, conectar con los“CREO QUE CON EL CAMBIO DE LA CONCESIÓN, MEGA LE QUIERE DAR OTRA VISIÓN AL FESTIVAL DE VIÑA?, DICE LA COREÓGRAFA. bailarines a través de los valores y las experiencias. Hicimos casting en Antofagasta, Santiago y Concepción, pero llegaron participantes de todo el país y entre los seleccionados, además de la Región Metropolitana, hay bailarines de Rancagua y La Serena.
Es muy variada la selección. -Cuando se lanzó el concurso paraelegirbailarines para el Festival, hubo críticas de parte de profesionales dela danza que no aprobaban esta forma de selección, señalando que el baMetlo debería integrar gente con experiencia. -Creo que todos podemos tener una opinión, pero lo importante es que el Festival de Viña sea un espacio donde todos los que soñaron estar en el escenario de la Quinta Vergara lo-gren hacerlo, gracias a su talento, su trabajo, su esfuerzo y su sacrificio.
Yo siento que así ha sido, porquealfinal el ballet, queestá conformando por 26 hermosos bailarines, tiene una mezcla de personas que tienen experiencia en el Festival, otras que pisan por primera vez el escenario y llegan a través de la audición quese hizo en Mega, y los seleccionados a través del concurso. Lo importante es que el certamen sea un escenario para que personas que se esfuerzan durante todo el año puedan mostrar su trabajo. BALLET DIVERSO ¿ Será un ballet diverso, al conformarse por bailarines distintas formaciones? con, totalmente.
Vamos a unificar en estas presentaciones a personas que muestran su fuerte en la danza y a personas que tuvieron que trabajar estilos que no hacían regularmente, pero que gracias a su profesionalismo y a la buena elección que hicimos, lo están logrando. ¿Cuál será tu sello como coreógrafa?-En general, creo que con el cambio de la concesión, Mega le quiere dar otra visión al Festival de Viña. En ese sentido, siento que, a nivel de look y de propuesta, está mucho más moderna, lo mismo que el ballet.
Va a ser un evento muy interesante de ver y tengo todas las fichas puestas en que quedará en la memoria de todos los chilenos y también a nivel latinoamericano. ¿Enqué consiste la particieste año y pación del ballet cómose están preparando? -Participaremos en las oberturas y acompañaremos las presentaciones de los intérpretes de las seis canciones de la competencia folclórica y las seis canciones internacionales. Comenzamos a ensayar la primera semana de enero y ya tenemos todos los montajes de las competencias listos. Ahora comenzamos a trabajar las oberturas. Ensayamos de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Estoy súper contenta, porque nuestro trabajo ha sido muy bien evaluado internamente. Ha sido un lindo proceso. O. La bailarina, exparticipante del programa “Rojo” y quien tiene su propia academia de baile, cuenta detalles de su rol como coreógrafa del Festival de Viña 2025. [CuLTuRA URBANA] CEDIDA