El drama tras la eterna espera por las viviendas sociales en Antofagasta
El drama tras la eterna espera por las viviendas sociales en Antofagasta Sebastián Macías Sajay cronicaomercurioamtofagasta. cl Actualmente, en AntofaA gasta hay una serie deproyectos habitacionales, especialmente viviendassociales, que han presentado múltiples complicaciones tanto parael inicio de su construcción, 'como para el cumplimiento de plazos para su entrega.
Entre esos casos emblemáticos se encuentran los proyectos habitacionales Alto Licancabur y Altos del Sol, ambos con añosenespera parasu término, como también la iniciativas comprometidas a las milias del campamento Luz Di vina 6, que llevan más de 15 años esperando el inicio de una construcción. Bajo este contexto se desarrolló una nueva visita del nistro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, a la regi La autoridad de Gobierno visitóalgunos delos proyectos que han presentado mayores problemas en su ejecución. Dos de esas iniciativas visitadas fueron los conjuntos habitacionales Alto Licancabur y Altos del Sol, ambos afectados por retrasos en lasobrasa cargo dela empresa Pacal. En este caso, la entrega delas viviendas se ha retrasado al menos desde al año 2023.
Antela falta de respuestas concretas, las familias decidieron acampar en la vía publica en el sector norte, como forma de protesta por el retraso en la entrega de por el retraso en la entrega de por el retraso en la entrega de por el retraso en la entrega de por el retraso en la entrega de por el retraso en la entrega de "Son dos comités en una situación compleja. Al iniciar el Gobierno, Pacal tenía proyectos para alrededor de 15 mil familias y enfrentaba serios problemas financieros. Por ello, hemos intentado buscar soluciones en favor de las familias.
Las familias están desesperadas, incluso viviendo fuera de los edificios por la necesidad NOMÁS ESPERA NOMÁS ESPERA NOMÁS ESPERA una reunión con ellos por proyectos pendientes en Arica, Antofagasta y Copiapó, y exigimosuna propuesta escrita que garantice el cumplimiento de los plazos", indicó Montes. Elsecretario de Estado añadió que espera esa propuesta nacional, que incluyalos casos mencionados, para este jueves. "Enel encuentro de hoy el otro modo", agregó.
PROMESAS INCUMPLIDAS En cambio, una de las dirigentes representando a Altos del Sol, María Gutiérrez, comentó que a partir de esta reunión con el Ministro no les dieron respuestas concretas a sus demandas, sino que solo nuevas fechas de entrega. sesperando por una solución habitacional, muchas de las cuales han sufrido múltiples retrasos en su entrega o construcción. e Ensu visita el Ministro Montes tambiénse reunió conel grupo de residentes del conjunto Alto Covadonga en Tocopilla, donde más de 620 familias están seriamenteafectadas por problemas estructurales en sus departamentos entregados el 2017. "Finalmente, hoy hemos llegado a un punto de entendimiento.
El primero es que se vaa demoler un block de7O departamentos y con posterioridad se vaa avanzar en otros blocks que están con bastante debilidad, para hacer reparaciones estructurales", afirmó el secretario de Estado. a CANSADAS DEL RETRASO EN LA ENTREGA DEL CONDOMINIO, LAS FAMILIAS AFECTADAS DECIDIERON ACAMPAR EN LAS AFUERAS DEL PROYECTO. El drama tras la eterna espera por las viviendas sociales en Antofagasta ciuDAD. Centenares de famili tos Licancabur, ha tenido más de cinco extensiones de plazo para la entrega de las obras, el último en abril de este año, un proyecto que también ejecuta la empresa Pacal.
Según la explicación dada por la constructora hacia los expectantes vecinos, la situación segenera debido a que la compañía nocuenta con los recursos requeridos para terminarconla construcción, lo que la ha obligado a ralentizar las obras en distintas ocasiones a pesar que Serviu manifestó pesar que Serviu manifestó queya habría entregado todos se comprometa a entregar con los fondos comprometidos. llave en mano para este 18 de Otrocaso, elcual nofueviagosto". Segúnla dirigente, este problema se remonta a septiembre del 2023, pero con las prórrogas, la fecha de finalización se ha cambiado múltiples ve ces, dejando a las más de 140 familias en la incertidumbre.
Solo dentro del 2025la entrega sitado pero presenta su propia urgencia, esel denunciado por el comité Luz Divina 6, enel cual alrededor de 120 familias hanesperado casi 15 años para elinicio del proyecto, el quese ve amenazado por la usurpación ilegal del terreno por parte de una empresa privada. te de una empresa privada. te de una empresa privada. sus departamentos. habitacional.
Y nosotros tam constructor de la empresa es"Siempre ha sido así, solo dela propiedad se ha corrido Situación que el Serviu está Según el Ministro Montes, bién estamos cansados de una tuvo presente y se le reiteró quedaen promesas.
Sesupone dosveces;la primera fechafue coordinando para hacer un deeste sereunió con dirigentasde empresa que dice una cosa y que deben sacar los proyectos que ellos deberían entregar el el 15 de febrero y lasegundaa salojo antes de la fecha límite ambas iniciativas antes menhace otra. Necesitamos soluen los plazos que dicen, por31 de julio. Ahora, el ministro mediados de este año. quetienela empresa constructocionadas. ciones. Esta semana tuvimos quesegenerarán problemas de hizo qué la constructora Pacal Asimismo es el caso de Al--raparaempezarel proyecto. c3.