Enfrentada a nuevos recortes de ayuda, Ucrania apela a la creatividad para resistir en la guerra
Enfrentada a nuevos recortes de ayuda, Ucrania apela a la creatividad para resistir en la guerra S in ninguna certeza respecto a la ayuda militar extranjera con la que puede contar para enfrentar a Rusia, algo que volvió a quedar en evidencia con una nueva pausa de EE.UU. al envío de munición clave, Ucrania apuesta cada vez con más fuerza a la búsqueda de soluciones fuera de lo común para no perder pisada en el frente de batalla, y en un conflicto ya muy marcado por las innovaciones tecnológicas y tácticas, Kiev se inclina al mundo de los videojuegos como una fuente de inspiración, con sistemas de puntajes para sus tropas y gamers en sus filas.
En un momento complejo para las fuerzas ucranianas, con las tropas rusas que avanzan lentamente en el este, el gobierno estadounidense de Donald Trump sembró la incertidumbre al anunciar la noche del martes la suspensión temporal del envío de armas a Ucrania.
Entre estas se encontrarían, según medios estadounidenses, los misiles Hellfire, munición de artillería y sistemas de defensa aérea Patriot, claves para Kiev y que el propio Trump dijo que "podría enviar" a Ucrania, durante la pasada cumbre de la OTAN de fines de junio en La Haya. Fue en esa misma cumbre en la que el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió con el republicano para pedirle, entre otras cosas, el traspaso de nuevos sistemas de defensa aérea.
La pausa en estos envíos se debió a la preocupación de Washington por el estado de su propio arsenal, y llegó en un momento crítico para Ucrania, que en el último mes ha sufrido algunos de los mayores ataques aéreos de Rusia en toda la guerra.
Moscú, incluso, recibió positiv a m e n t e l a n o t i c i a d e s d e EE.UU., y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que "cuantas menos armas se le envíen a Ucrania, más cerca estará el fin" de la guerra.
El Ministerio de Defensa ucraniano, en tanto, afirmó ayer que no recibió ninguna "notificación oficial" de parte de Estados Unidos, e insistió en que el principal aliado de Ucrania en la guerra mantenga un apoyo "constante" para acabar con el conflicto.
Puntos como en videojuegos para incentivar a las tropas En este escenario, Ucrania se las ha ingeniado para lograr que sus tropas mantengan la presión sobre el Ejército ruso y permitir que accedan a nuevas y mejores armas de manera más eficiente, para lo cual el gobierno puso en marcha el sitio web Brave1 Market, una plataforma con un amplio catálogo de equipo militar al que los soldados ucranianos pueden acceder por medio de "puntos de combate", en un sistema que imita al de los videojuegos en línea.
Estos "puntos de combate" se reparten a cada batallón que, por medio de imágenes y videos publicados en línea, puedan verificar las bajas causadas a las fuerzas rusas, y aumentan en función de la importancia del blanco alcanzado, con seis puntos p o r c a d a s o l d a d o e n e m i g o muerto, 20 por cada tanque dañado y 40 por cada destruido, y 50 por derribar un sistema de cohetes móvil, entre otros.
El ministro ucraniano de Transformación Digital, Mijailo Fédorov, calificó así a la plataforma Brave1 Market como una especie de "Amazon para el Ejército", con equipos muy deseados por las unidades ucranianas, como los llamados drones "vampiro", capaces de cargar hasta 15 kilos de explosivos o suplementos para reabastecer tropas; los drones de ataque y reconocimiento con fibra óptica S.T.A.L.K.E.R. ; o equipos de disrupción de señal de drones enemigos de alto alcance.
El catálogo también cuenta con pequeños vehículos no tripulados cargados con ametralladoras, explosivos (a modo de vehículo kamikaze), buscaminas, y más, equipos de software para vigilancia del campo de batalla y hasta accesorios para diversos elementos de guerra, productos a los que en otras condiciones serían de muy difícil acceso para los batallones ucranianos. "La guerra de Ucrania ha impulsado una gran innovación militar en muchos aspectos, y esto es una nueva demostración de ello", explica el especialista en temas de seguridad de la Universidad de Exeter, David Lewis, quien destaca la "mezcla entre innovación tecnológica (con un portal web para que los soldados accedan a nuevos equipos directamente desde el campo de batalla) e innovación en lo que se refiere a métodos para motivar a las tropas". Además de dar un incentivo a los batallones por medio de las recompensas a las que pueden acceder, el nuevo sistema impulsado por el gobierno ucraniano incluye además un ranking actualizado con las unidades que más "puntos de combate" han conseguido, algo que también es muy propio de videojuegos en línea, con tablas que muestran a los jugadores con mejor desempeño.
En el caso del gobierno ucraniano, en el sitio web de Brave1 Market presenta al top 10 de batallones con más puntos bajo el lema "Lo mejor para los mejores". De las pantallas al frente de batalla Además de este sistema de puntos y recompensas, Kiev parece haber encontrado recientemente otra inspiración en los videojuegos al hallar en ellos a pilotos muy capaces para operar sus drones en la vida real, lo que ha impulsado a las fuerzas ucranianas a reclutar gamers incluso más allá de sus fronteras.
Desde países como EE.UU., Canadá, Australia, Reino Unido y otras partes de Europa, en los últimos meses Ucrania ha recibido a voluntarios con experiencia en el mundo gamer para programas de entrenamiento de unas cuantas semanas, con el fin de enlistarlos en sus batallones de drones, según reportes de medios como The Independent y Le Monde.
Es que los reflejos ágiles de aquellos acostumbrados a videojuegos rápidos y de precisión, sumado a que el vuelo de drones en muchas ocasiones se realiza con mecánicas similares a los de joysticks de consolas como PlayStation y Xbox, y a través de una pantalla conectada a lentes de visión de primera persona, hacen de los gamers una gran adición a estas unidades ucranianas. "Las habilidades de quienes tienen mucha experiencia en videojuegos son muy útiles para esta tarea. He visto gamers volar un dron por primera vez como si se tratase de algo que llevan haciendo años. Puedes conseguir pilotos excelentes entre ellos", dice Oleg Grabovvy, un ciudadano estadounidense de ascendencia ucraniana que se unió a las fuerzas de Ucrania en 2022 y se dedica a entrenar pilotos de drones.
La importancia de los drones es hoy crucial tanto para Ucrania como para Rusia, en una guerra que lleva meses estancada en varios puntos del frente, y en la que estos aparatos significan entre un 70% y un 75% de todas las muertes entre las fuerzas de ambos bandos, al punto de que hoy la demanda de pilotos de drones supera a la de conductores de tanques u operadores de artillería, según reportes de inteligencia.
Solo en lo que queda del 2025 Kiev tiene planeado desplegar más de 4,5 millones de drones nuevos para su uso en la guerra, una cifra nunca antes vista en lo que va del conflicto y que el gobierno anunció en momentos en que busca cerrar nuevos contratos para aumentar su producción a nivel local.
EE.UU. pausó de manera parcial los envíos de munición: Enfrentada a nuevos recortes de ayuda, Ucrania apela a la creatividad para resistir en la guerra JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA Corresponsal en España Kiev implementó un sistema de recompensas para sus batallones muy similar al de juegos en línea, mientras que recluta a gamers para el pilotaje de sus drones, una herramienta cada vez más importante en el conflicto. SOLDADOS UCRANIANOS realizan un entrenamiento de drones en la región de Dnipropetrovsk. FRANCE PRESSE LA WEB DONDE los soldados ucranianos pueden canjear los puntos ganados en el campo de batalla. BRAVE 1 MARKET.