Evitar desangre y contención: Claves de la intervención de Coloma y Sutil en el comando de Matthei
Evitar desangre y contención: Claves de la intervención de Coloma y Sutil en el comando de Matthei Paulsen continuaría, pero con menos poder Evitar desangre y contención: Claves de la intervención de Coloma y Sutil en el comando de Matthei comando de Matthei comando de Matthei comando de Matthei Hoy fue la primera reunión con ellos en sus nuevos roles. Deben evitar la fuga de parlamentarios, de recursos y salidas de libreto de la propia candidata.
Mario Contreras, Marcelo Pinto y René González sta mañana debutaron en su nuevo rol de facto como mandamases en el comando de Evelyn tthei, el empresario Juan Sutil y el senador Juan Antonio Coloma, quienes asistieron a la reunión de los martes del Comité Político (Coloma ya pertenecía ala instancia), en la que como siempre estuvo Diego Paulsen. Sutil, junto con destacar las cualidades de la candidata, les pidió que opinaran qué es lo que creen que se debe modificar, que dijeran qué insumos se deben agregar. Anotó todo. Una vez finalizada la reunión, se quedó en otro encuentro más pequeño con Coloma y Paulsen.
La idea, explicó una fuente del comando, es preparar un plan estratégico siguiendo las líneas de lo que se ha hecho, pero con correcciones que permitan sacar a flote a una candidata que se hundió en las encuestas. Así como la intervención fue de urgencia, las medidas -consensuadas, se remarca serán rápidas y Sutil las planteará al Comité Político la próxima semana. Una pregunta que surgió fue el papel que tendrá ahora Paulsen. La abanderada respondió que seguirá siendo jefe de campaña.
Y que Sutil con Coloma cambian de rol, porque ya participaban del comando). Hay quienes los ven como una especia de Segundo Piso, pero con poder de decisión, como cambios de mensajes y de personas. personas.
Desangre El cambio se venía conversando hace varias semanas a la luz de las malas encuestas, pero se aceleró luego del episodio en que Matthei anunció la fracasada querella contra José Antonio Kast por los ataques a su figura en las redes sociales, se Ñ pa. A cuenta en el comando.
Se llegó a la convicción que había que "parar el desangre de estar sacando personas gota a gota, porque no tenía sentido y había que hacer un cambio mayúsculo". Se necesitaba experiencia y capacidad de decisión, lo que se encontró en el mismo comando eincluso, se recuerda que Sutil jugó un rol importante en la llega de Paulsen. Por eso mismo ayer se conversó sobre la manera de hacer el cambio sin dañar al actual jefe de campaña y se decidió que fuera la propia Matthei quien apareciera tomando la decisión. La versión es que él llegó para una etapa que ya terminó.
Y una cosa es clara, se aseguró: "Sutil y Coloma vienen a ponerse a la cabeza". loma vienen a ponerse a la cabeza". loma vienen a ponerse a la cabeza". loma vienen a ponerse a la cabeza". loma vienen a ponerse a la cabeza". Labores de contención Tras la reunión de la Comisión Política, la candidata partió a una entrevista a Radio ADN, la misma que escuchaba el vicedecano de la Facultad de Gobierno de la UDD, Rodrigo Arellano, para saber si esta vez ella no se salía de libreto. La esperanza en la centroderecha es que Coloma y Sutil no solo tomen las riendas del comando para darle un orden.
Es también que logren realizar contención en tres niveles críticos, para evitar que Matthei sucumba tempranamente al lideSutil traerá un poco más de tranquilidad a la mesa de dinero y a una elite que veía cierto grado de desorden del comando". Rodrigo Arellano, UDD. razgo de Kast: Uno, necesitan que los candidatos al Congreso se tomen las fotos de campaña con ella y no con él, es decir, evitar una fuga con ella y no con él, es decir, evitar una fuga con ella y no con él, es decir, evitar una fuga con ella y no con él, es decir, evitar una fuga con ella y no con él, es decir, evitar una fuga con ella y no con él, es decir, evitar una fuga parlamentaria; dos, necesitan que la "mesa de dinero" se ponga, es decir, quelos financistas apuesten por Matthei y no por Kast y, tres, requieren un cierto orden de la propia abanderada, es decir, que al menos reduzca salidas de libretos perjudiciales. "Coloma ayuda a la contención del mundo UDI y conoce territorialmente el país, el electorado... Tenemos dos semanas de definición de lista parlamentaria y aquí Coloma, Sutil y las mesas directivas tendrán que poner orden", dice el director de la Escuela de Gobierno de la U. Autónoma, Aldo Cassinelli.
Y remata: "No hay otra opción para los parlamentarios (que apoyarla a Matthei) y estos personajes (Sutil y Coloma) tiene capacidad de imponer eso no solo por la fuerza sino por legitimidad". Arellano agrega que ambos "tienen tonelaje político transversal en la centroderecha; pueden traspasar las barreras de la UDI, en el minuto en que se requiere un punto de inflexión en una campaña muy desordenada y poco previsible". Añade que Sutil "tiene mucha expeAñade que Sutil "tiene mucha expeAñade que Sutil "tiene mucha expe¿ Seguirá Diego Paulsen en el comando de Evelyn Matthei? El viernes estuvo de cumpleaños Diego Paulsen y por eso se fue a su región a celebrar junto a su familia. Misma razón por la que el sábado no acompañó a la candidata Evelyn Matthei al Consejo General de RN, como lo había hecho en otra oportunidad. El jefe de campaña desde que llegó a su cargo ha estado viajando al sur cada cierto tiempo. Como Sutil y Coloma son personas con un gran peso por su trayectoria, surgió de inmediato la pregunta por el futuro del expresidente de la Cámara de. Evitar desangre y contención: Claves de la intervención de Coloma y Sutil en el comando de Matthei Son personas que no se ponen abajo, se ponen al lado de Matthei. No van a ser subordinaos de la candidata". Aldo Cassinelli, U. Autónoma. Sutil tiene experiencia, trayectoria y, por supuesto, el mundo empresarial es importante". Henry Leal, jefe de bancada UDI.
La izquierda le va a sacar el jugo (al nombramiento de Sutil) con el tema elitista-empresarial ". Miguel Mellado, jefe de bancada RN. riencia gremial trabajando con equipos y traerá un poco más de tranquilidad no solamente a la mesa de dinero, sino además a una elite que veía cierto grado de desorden del comando... Es una señal de orden para una elite que busca un cambio de gobierno y de cómo va el país". En ese punto Casinelli agrega que "los recursos no van a llegar si se ve una campaña desorientada.
Sutil tiene instinto político para ubicarse, para levantar temas y eso levanta recursos". --Otro problema, han hecho trascender desde el comando, son las salidas de libreto de la propia Matthei. --Coloma y Sutil son personas que no se ponen abajo, se ponen al lado de Matthei.
No van a ser subordinados de la candidata... En la medida en que en septiembre y octubre se entre en la lógica de la propaganda, entrarán otros que cubrirán espacios que la candidata no puede cubrir. Lo que diga Coloma tendrá peso similar lo que diga ella. Y Arellano cierra: "Se requiere de perY Arellano cierra: "Se requiere de perDiputados. Pero todo indica que se mantendrá en su puesto, pues cuenta con el respaldo de Matthei y la estimación de Sutil.
Aunque en las últimas semanas ha habido versiones de que podría convertirse en candidato a senador por la Araucanía, una alta fuente de Chile Vamos lo desestima, pues el partido optó en esa competencia por las figuras de Miguel Becker, exalcalde de Temuco y sonas de más peso frente a una candidata que ha tenido varias salidas de libreto". El director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Miiller, dice que "se inició una etapa distinta, que va a requerir de experiencia, liderazgo", pero aclara que Diego Paulsen "va a seguir, porque está comprometido; pero en un rol distinto. Va a mantenerla vocería, pero no el liderazgo que tenía". El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, también piensa que "la candidata buscó personas con experiencia en campaña.
De los parlamentarios en ejercicio, Coloma es el que ha ganado más elecciones; y Sutil trae la experiencia del triunfo más aplastante de todos: el Rechazo". Otra integrante del Comité Político, Ximena Ossandón, afirma que "en el corto tiempo" habrá "acciones concretas para volver a conectar con los problemas de la ciudadanía". Reacciones en el Congreso 'ecialmente a nivel de diputados opositores, la "cirugía mayor" en el comando de Matthei era esta mañana tema obligado en la Cámara.
Con matices, los jefes de bancada de los mayores partidos de Chile Vamos, Miguel Mellado (RN) y Henry Leal (UDI) admitieron de modo más o menos explícito que era necesario hacer un cambio en el rumbo. Mellado constató que "fue una quitada de piso de la UDI a Diego Paulsen.
Lo empujaron porque la UDI lo sindicaba como el problema de la baja y del manejo de la campaña, lo que no es así". De Coloma valoró que "es un viejo coronel que puede que sea mejor escuchado por Matthei, de tú a tú. Los jóvenes, a lo mejor, no eran escuchados". De Sutil expresó algunas aprensiones. "Se volvió la campaña más elitista todavía... La izquierda le va a sacar el jugo con el tema elitista-empresarial.
Leal, su par en la bancada UDI, advirtió que era "urgente y necesaria" una medida como la adoptada... Espero que esto signifique un rebote". Y lanzó un mensaje alos parlamentarios de CHV: "La foto de Kast va a ser con sus parlamentarios.
Si quieren ser arroz graneado, bueno". Respecto de las aprensiones en cuanto a que las últimas modificaciones podrían estar elitizando la campaña, reflexionó: "Sutil tiene experiencia, trayectoria y, por supuesto, el mundo empresarial es importante". importante". importante". actual diputado, y Jorge Rathgeb, también diputado.
Incluso se dejó fuera a otro parlamentario que tenía esas aspiraciones, Miguel Mellado (que ha sido crítico con el desarrollo de la campaña presidencial). Se añadió que si se hiciera un cambio en el registro de candidatos el 18 de agosto, eso podría causar más de un problema en RN, por lo que no se ve posible que Paulsen sea incorporado.
Tras ingresar al comando Tras ingresar al comando Sutil: Hay que focalizar; cuando tienes muchas opiniones se tienden a generar confusiones" "La cancha está bien abierta, lo que hay que hacer es mostrar nuestras capacidades, que por supuesto la candidata las tiene todas", aseguró esta mañana en T13 Radio Juan Sutil, en su primera intervención pública tras conocerse su incorporación al comando de Matthei. "Me invitaron a colaborar con Diego Paulsen, con la candidata, con los equipos, junto con Juan Antonio, en una materia que les parece reforzar, como esla estrategia y la relación política.
Ambas son fundamentales para desarrollar una buena campaña y mostrar un buen proyecto país de que es 14 14 lo que quiere hacer nuestro sector y lo que quiere mostrara Chile", dijo. "Cuando tú tienes muchas opiniones, muchos caminos tiendena generar confusio hacer es nes, lo que hay que hacer aquí es focalizar lo. NUEStras que la campaña quiere mostrar, lo que la candidata es capaz de hacer", agregó.
Sutil sostuvo que su llegada, junto a Coloma, "esperamos que contribuya a visualizar cuál es el proyecto, cuáles son las medidas que Chile necesita y también mostrar cuáles son las capacidades que tiene nuestra candidata, que tiene conocimiento de un Chile bien profundo". Desde el comienzo de la campaña de Matthei a Sutil se le ha apuntado como un asesor influyente. Se le atribuye, de hecho, la llegada de Diego Paulsen a la jefatura de campaña. Y en medio de las críticas al comando, incluso se habló de su nombre ante una eventual bajada de la candidata. El 16 de junio pasado, en La Segunda, aseguró que "aunque sea muy criticada, la propuesta de Matthei es la que va a construir acuerdos. Eso es de valientes". Juan Sutil Empresario con inclinación política Quinto de siete hermanos, Sutil (63) comenzó desde muy pequeño en el mundo de los negocios.
Su primera incursión la hizo en las "puertas de su casa: cortaba flores, las ponía en una La cancha está bien abierta, lo que hay que capacidades, que por supuesto la candidata las tiene todas". mesa y las vendía a quienes pasaban. Entre los 8 y los 10 años vendía confites en el colegio y a los 13 incursionó en la compraventa de autos. Estudió en el Verbo Divino e ingresó en horario vespertino al Instituto Profesional IPEVE a estudiar contabilidad y administración. Pero el cáncer de su padre (Juan Sutil, alcalde de Zapallar por más de tres décadas y militante del Partido Nacional y Renovación Nacional) lo obligó a ingresar rápidamente al mundo laboral. Su primer trabajo fue de junior en Ganadera Larraín Valdivieso. Y en 1982, con 21 años, ya crea su propia empresa: Sutil y Cia. Su trayectoria empresarial siempre ha estado ligada al sector agrícola, pero también comenzó desde muy joven a participar en el ámbito gremial. El punto cúlmine de su carrera fue la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2022. Durante su mandato, fue una figura clave en la colaboración público-privada para enfrentar la pandemia de COVID-19 Votó Sí en el plebiscito de 1988, a favor de Augusto Pinochet. Pero ha señalado que de conocerlas violaciones a los DD.HH. no hubiese apoyado esa campaña. Hoy se define como un "liberal de centroderecha" y es cercano a RN. También le interesa la causa mapuche.
Ha llegado a acuerdos con el Parlamento Autónomo Koyang, una organización que reúne a cinco lonkos de distintas zonas del Wallmapu y que es conocida por abrir diálogo con el empresariado, Ha señalado que está a favor del Estado de Excepción en la Macrozona Sur. Fue muy crítico al primer proceso constitucional del gobierno de Boric. Y en el segundo, postuló como candidato independiente RN por la región de O'Higgins, donde obtuvo una alta votación (13,76%, 75 mil votos) pero no fue electo por paridad. mostrar mostrar.