UNA INVESTIGACIÓN REVELA CÓMO ENVEJECE LA SANGRE HUMANA
UNA INVESTIGACIÓN REVELA CÓMO ENVEJECE LA SANGRE HUMANA CIENCIA UNA INVESTIGACIÓN REVELA CÓMO ENVEJECE LA SANGRE HUMANA españa. También descubrieron procesos que derivan en ACV o leucemia.
Efe na investigación publiul cada en Naturerevela una nueva técnica que permite conocer los "códigos de barras" escritos en nuestro ADN y que nos ayudan asaber cómo envejece la sangre, un primer paso para las terapias antienvejecimiento y los eribajes tempranos de enfermedades como la leucemia. El descubrimiento, que frman científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, fue posible tras un estudio con donantes de médula y ratones.
Tanto en unos como en otros, lascélulas madresanguíneas envejecen reduciendo su diversidad y favoreciendo tipos asociadoso "clones" que llevan ala inflamación crónica, unos cambios que son "casi universales" a partir delos 60 años. "Hemos conseguido poner un código de barras, un apellido, a esos tipos de células clones que reducen la diversidad y robustez del sistema", explicóeljefe de grupo en el Centro de Regulación Genómica (CRG), Lars Velten, quien colideró el estudio junto a Alejo Rodríguez-Fraticelli (RB). Rodríguez-Fraticelli destacóqueeste hallazgo ha sido posible gracias a una técnica desarrollada en Barcelona que permite seguirlos "códigos de batras" del ADN ensangre durantelargos periodos detiempo, lo que daalas a estudiar terapias CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS DE RATÓN CULTIVADAS EN EL DÍA 12. de rejuvenecimiento directamente en humanos, sin recuira modificaciones genéticas. "Lo que descubrimos es muy emocionante, es algo que cambiará la forma como estudiamos las células y las sangre enloslibros de texto", añadió.
TÉCNICA 'EPI-CLONE? Latécnica, llamada EPL-Clone", quelee estos códigos de barras en cada célula basándose en la plataforma Tapestri de Mission Bio para secuenciación de células individuales, permite reconstruir la historia dela producción sanguínea, identificandoqué célulasmadrecontribuyena la sangre (expandiéndose) y cuáles van abandonando la carrera (extinguiéndose) a lo largo del tiempo. El estudio también descubrió quealgunos clones grandes de células albergaban mutacionesrelacionadascon la hematopoyesisclonal, un proceso enel que algunas células madre sanguíneas adquieren mutaciones queles permiten crecer ymultiplicarse más rápido que otras. El fenómeno se vuelvemás común con la edad y se ha demostrado que aumentael riesgo de enfermedadescardíacas, accidentes cerebrovasculares y leucemia.
Sin embargo, muchos de los clones dominantes identificados por EPI-Clone no tenían ninguna mutación conocida, lo que sugiere que la expansión clonales una característica general del envejecimiento de la sangre, no solo un signo de riesgo de cáncer, explican.
DETECCIÓN TEMPRANA Los investigadores apuntan que en el futuro los médicos podrían algún día evaluar el comportamiento clonal en sí mismo para la detección temmismo para la detección temprana, ofreciendo a los médicos una forma de controlar cómo está envejeciendo el conjunto de células madre sanguíneas de una persona años antes de que se desarrolle cualquier enfermedad. Las personas con una pérdida más rápida de diversidad ounarápidaexpansión de clones de riesgo podrían ser señaladas para recibir atención preventiva. Velten indicó el potencial parala implementación decribajessies posible desarrollarla técnica bajando el precio actual disponible (unos 5.670 dólares) hasta casi 57 dólares. Los científicos recordaron quelasenfermedades en lasangre, como la leucemia, no son tan fáciles de detectar atiempo comoel cáncer demama. Por otro lado, el estudio abrelapuertaa terapias antienvejecimiento en humanos. Ccg vejecimiento en humanos. Ccg vejecimiento en humanos. Ccg.