EDITORIAL: Escenario hídrico
EDITORIAL: Escenario hídrico EDITORIAL La Región de Coquimbo sigue con una realidad hídrica compleja, marcada por años de sequía y un déficit histórico en las precipitaciones. Sin embargo, el 2025 se presenta con un panorama algo más alentador, gracias a un invierno que ha dejado mejores condiciones en comparación con años anteriores. Aunque las reservas de agua han mejorado, las autoridades y los regantes saben que este respiro no es suficiente para bajar la guardia. La optimización del recurso hídrico sigue siendo una prioridad, especialmente en una región donde el agua es clave para el consumo humano, la agricultura y el desarrollo económico. El riego para este año dependerá de dos factores principales: las condiciones naturales y el trabajo de las asociaciones de regantes. Aunque el deshielo reciente ha permitido mejorar los niveles de agua, estos distan mucho de los promedios históricos. Hace dos décadas, la provincia de Limarí contaba con reservas significativamente mayores, lo que refleja el impacto acumulado de la megasequía que afecta a la zona. En este contexto, la innovación y la colaboración han sido fundamentales.
Proyectos como las barreras de nieve en los ríos Tascadero y Gordito buscan maximizar la acumulación de nieve y reducir la sublimación, un fenómeno que provoca la pérdida de hasta el 60% de la nieve antes de que se convierta en agua. Estas iniciativas permiten recuperar un 40% de la nieve que antes se perdía, lo que representa un avance significativo en la gestión del recurso hídrico. Además, la instalación de estaciones de monitoreo satelital en la cordillera permite anticipar el comportamiento de las nevadas y planificar con mayor precisión el uso del agua. Estas herramientas son esenciales en un escenario donde cada gota cuenta y donde la eficiencia en el riego puede marcar la diferencia entre una buena cosecha y una pérdida total. Escenario hídrico Aunque las reservas de agua han mejorado, las autoridades y los regantes saben que este respiro no es suficiente para bajar la guardia..