Las singularidades del Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata)
Las singularidades del Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata) El Nodo Landata reúne a investigadores deuniversidades para analizar nuevas propuestas científicas en este territorio. propuestas científicas en este territorio. Natural Desierto de Atacama), es un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que está en su segunda etapa de estudios.
Nodo Landata es una instancia académica multiinstitucional, liderada por la Universidad Católica del Norte (UCN), junto a otras entidades asociadas como la Universidad de Chile, Fundación Científica y Cultural Biociencia, Universidad de Antofagasta, Universidad de Atacama y Universidad de Tarapacá.
Además, reúne a un equipo multidisciplinario de investigadores con el propósito de estudiar las singularidades del Desierto de Atacama para fortalecer el desarrollo de la Ciencia, gía, Conocimiento e Inón (CTCI) en este territofio, orientando sus proyecciones e impactos desde una mirada sustentable y sostenible. E Nodo Landata (Laboratorio E Nodo Landata (Laboratorio E Nodo Landata (Laboratorio Enel periodo anterior, Nodo Landata centró sus investigacionesen las áreas de la cuenca del salar de Llamara, cuenca del río. Loa y península de Mejillones, en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
En la 14a versión del Congreso Futuro en Antofagasta, la directora del Nodo Landata, doctora Cecilia Demergasso, manifestó que en etapa "in vivo" se encuentran las investigaciones enfocadas en comprobar una posible cura para el cáncer basada enla aplicación de nanopartículas de arsénico extraídas de procesos biológicos de microorganismos que habitan el Desierto de Atacama, especialmente del Salar de Ascotán.
Valoración La académica explicó que laimportancia y valoración del desiertonose basa solo en su concentracióndeminerales y capacidad para la industria energética, sino tambiénla microbiota que alberga, Únicaen el planeta y que puede dar respuesta a interrogantes complejas conun gran impacto enla salud de las person: "Esta es una investigación que nos permite comprender los procesos microbiológicos de procesos microbiológicos de ecosistemas extremos y podemos aprender mucho de ellos, ya que sus procesos de adapta: ciónson únicos, y siloscomprendemos bien podemos explicarlos carlos en distintos escenaomentó.
Agregó que "hoy vemos una explosión de casos de cáncer de cáncer de cáncer de mama en nuestra región y deotros tipos también, y tenemos que hacer algo l respecto, necesitamos seguir investigando, conseguir recursos, hacer pruebas hasta poder allanar el camino para quienes nos preceden y encontrar solución a estos desafíos". Comentó además que este tipo de investigaciones "nos demuestra que el desiertonoes un espacio vacío, sino por el contrario, está lleno de diversa riqueza que debemos preservar y proteger", comosu patrimonio microbiológico, histórico, cultural, entre otras singularidades. tre otras singularidades..