Chile podría producir 8.000 toneladas de óxidos de tierras raras al año
Chile podría producir 8.000 toneladas de óxidos de tierras raras al año generan proyectos desde los relaves del cobre, el país podría jugar un papel relevante en un mercado hoy liderado por China. NOEMÍ MIRANDA G. Corno Corno si fueran tesoros propios propios de una leyenda, la búsqueda búsqueda de depósitos de tierras tierras raras se ha convertido en la nueva nueva El Dorado de la minería global. Compuestas por 17 elementos utilizados utilizados en la fabricación de dispositivos dispositivos electrónicos de uso cotidiano, hoy son clave en el desarrollo de la transición energética. Su relevancia es tal que se estima que el mercado global, según Fortune Business Insights, Insights, llegará a más de US$ 8.000 millones en 2032.
Pero el gran obstáculo para su obtención obtención radica en que no están consolidadas consolidadas en vetas, sino que “tienden “tienden a estar dispersas en pequeñas cantidades sobre la corteza terrestre y mezcladas entre sí o con otros minerales, minerales, por lo que es difícil encontrar encontrar depósitos más grandes y su extracción extracción es costosa”, consigna un reporte de Reuters de febrero de este este año. POTENCIAL CHILENO Su explotación también es crucial debido a que “China produce más del 68% del concentrado a nivel global. global. Esto implica un potencial problema problema geopolítico, ya que dependemos dependemos de la producción china sin muchas muchas alternativas. En este marco, se hace relevante encontrar más opciones opciones de producción”, explica Irene Irene del Real, miembro del directorio de Cesco.
Chile aún no produce ninguna de las tierras raras requeridas por el mercado, pero desde el descubrimiento descubrimiento de depósitos en el regolito capa de materiales como frag frag 70.000 Chile. 1.500.000 Groenlandia.. 790.000 890.000 Sudáfrica Tanzania HACIA 2040 mentos de roca y granos minerales que se ubica sobre la roca sólida en la década pasada, y estudios posteriores posteriores que detectaron yacimientos en la cordillera de la Costa, se proyecta proyecta que el país podría adquirir un lugar de relevancia entre los potenciales potenciales productores, dice el estudio “Desarrollo de la minería de tierras raras en Chile: contexto global y potencial potencial local”, del Centro de Energía de la Universidad Católica (UCI.
Carlos Marquardt, director del Departamento Departamento de Ingeniería en Minería UC y uno de los autores principales, señala que buscan identificar y aportar aportar al entendimiento de las diferentes diferentes fuentes naturales de tierras raras del país, con énfasis en yacimientos asociados a suelos o arcillas, y que pueden ser comercializados de manera manera sustentable.
DIVERSOS ESCENARIOS “El estudio propone distintos esUno de los escenarios considera que en 2028 se entregue el primer permiso de operación para explotación explotación y procesamiento de tierras raras, raras, para el proyecto conocido como como Módulo Penco.
Si a este se suman suman otros tres depósitos equivalentes equivalentes en tamaño en la zona centro y sur, cinco de regolito, y la obtención obtención desde quince relaves de la minería minería del cobre del norte, Chile “podría “podría alcanzar una producción cercana cercana a las 8.000 toneladas anuales de óxidos de tierras raras, una vez que dichos proyectos hipotéticos llegasen llegasen a sus ritmos de producción óptimos”, óptimos”, señala el estudio. Marquardt advierte que “entender “entender cuál es el potencial de tierras raras raras que tiene un país permite que, desde el Estado, se pueda planificar planificar el uso de estos recursos.
Además, Además, esa información puede ser utilizada por los privados para desarrollar desarrollar esta industria de manera sustentable”. “La importancia de que Chile pueda explorar esta minería radica en la creciente demanda de estos elementos a nivel global, sumado a que, en términos geopolíticos, es importante poder diversificar dónde dónde se producen. Las tierras raras son elementos muy cotizados por las empresas de tecnología y aquellas aquellas que no son chinas priorizan adquirir adquirir concentrados en mercados distintos al asiático”, agrega Irene del Real.
Nicolás Bustos concluye que “si como país logramos integrar el contexto global con el conocimiento conocimiento sobre nuestras fuentes locales de tierras raras, podremos construir construir una hoja de ruta más sólida, tanto a nivel de Estado como de industria”. industria”. Reservas En toneladas Siseconsolidala ESTIMACIÓN DEL CENTRO DE ENERGÍA UC PARA 2028: voluntad de yacimies Chile podría producir 8.000 toneladas de óxidos de tierras raras al año cenarios de producción para Chile que, por primera vez, cuantifican el potencial del país en el mercado global: global: entre 0,5% y 2% de participación participación hacia 2040 en tierras raras totales totales y hasta 5% en tierras raras pesadas, pesadas, las más escasas y críticas”, comenta comenta Nicolás Bustos, coautor del informe. de óxidos de tierras raras a nivel mundial O 830.000 Canadá 1.800.000, EE.UU.
Pr 21.000.000 Brssii pl. , 4.500 ¡ \ Tailandia (5.700.00 \Aus*raiia/F Fuente: Desarrollo de la minería de tierras raras en Chile”, del Centro de Energía UC, sobre la base de datos USGSREE Summaries (2020241 Infografía Estudio Pixel, Chile podria tener entre 0,5% y 2% de participacion en tierras raras totales y hasta 5% en tierras raras pesadas. a_. _-El informe busca aportar conocimiento del potencial de estos minerales en Chile, base para planificar su desarrollo..