Autor: María José Collado Rojas mariajosecolladoGestrellaarica.c
Arica es la sexta región con mayor matrícula de alumnos extranjeros
Arica es la sexta región con mayor matrícula de alumnos extranjeros tudiantes extranjeros en Arica; 75 en Camarones; 23 en General Lagos y 83 en Putre, loque da un total de 4.286 extranjeros en la región. “La inclusión y la no discriminación es primordial para lograr la integración delos estudiantes a sus comunidades educativas, así como también fortalecer con talleres propios la sana convivencia educativa.
No debemos dejar de lado que cada estudiante trae una realidad detrás, que muchas veces repercute en su desarrollo integral y procesos de aprendizaje”. Agregó que, por ello, el SLEP trabaja en el diagnóstico de la Jornada Escolar Completa (JEC), en el diagnóstico de las especialidades de educación técnicoprofesional y en el perfeccionamiento docente, así como el fortalecimiento de las actividades extraescolares. que “Necesitamos nuestros funcionarios adquieran las herramientas necesarias para poder contribuir al aprendizaje de los estudiantes y, también, de trabajar colaborativamenteconsus familias y la comunidad”. a b y EN 2017, ARICA Y PARINACOTA ERA LA SÉPTIMA REGIÓN CON MÁS ESTUDIANTES EXTRANJEROS.
EN 2024 AVANZÓ UN PUESTO. existe una alta presencia gión, durante el 2024 seindos en aquellas comunas zaje, el avance, progresión de población migrante, covirtieron más de $2.140 que han tenido mayor dey certificación de las tramo lo es Arica y Parinacomillones en proyectos de manda en los últimos yectorias educativas de exta.
Desde una perspectiva conservación para centros años”, dijo. tranjeros y migrantes, estade derechos humanos, nieducativos del Servicio LoOtro avance que destacó bleciendo acciones a corto ñas y niños son sujetos de cal de Educación Pública la autoridad fue que en y mediano plazo. especial protección, sobre (SLEP) Chinchorro.
“Junto enero del 2024 se presentó todo cuando migrar no es conloanterior, el Mineduc la actualización de la Polítiuna decisión tomada por ha trabajado en el Plan de ca de Niños, Niñas y Estuellos, siendo de este modo Fortalecimiento a la Matr diantes Extranjeros del MiPorsu parte, el director ejevíctimas de las circunstancula, y desde 2022 a la fenisterio de Educación, que cutivo del SLEP Chinchocias que derivan en esa alcha se han habilitado más articula acciones institurro, Hary Donoso, comenternativa”. de 35 mil nuevos cupos a cionales que buscan asegutó que el 2024 cerró con Agregó que en la renivel nacional, concentrararla enseñanza y aprendiuna matrícula de 4.105 es-. El Centro de Estudios E del Ministerio de Educación (Mineduc) expuso quela matrícula de estudiantes extranjeros respecto a ala matrícula regional en Arica y Parinacota pasó de un 6,2% en el al 14,8% en el 2024.2017 Los datos se desprenden del estudio “Análisis de variables educativas de los estudiantes extranjeros en Chile desde el año 2017 al 2024”, publicado en mayo de 2025 y posicionan a la región como la sexta con mayor número de estudiantes extranjeros del país (7.696 en 2024), con un porcentaje de 14,5% sobre la matrícula comunal. En el 2017, en tanto, Ari ocupaba la séptima posición con 3.076 estudiantes y un porcentaje de 6% sobre la matrícula comunal.
El seremi de Educación, Francisco Valcarce, explicó que “durante esta administración hemos dispuesto un trabajo acucioso para propiciar el acceso al sistemaeducativo de niñas y niños, sobre todo, en aquellas zonas del país donde Según estudio del Mineduc, en siete años se pasó de 3.076 estudiantes a 7.696. Autoridades de educación comentaron los desafíos del sistema educativo para afrontar esta realidad en los establecimientos de Arica y Parinacota. AGENCIAUNO