Autor: JOAQUÍN CASTRO y SOFÍA FARÍAS
Cautela de Marcel, estrategia de Tohá y demanda de prescindencia: Los efectos del sinceramiento de la relación
Cautela de Marcel, estrategia de Tohá y demanda de prescindencia: Los efectos del sinceramiento de la relación Las primeras versiones databan de fines de 2022, pero el pasado fin de semana la ahora candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, decidió sincerarlo en una entrevista con La Tercera: sostiene una relación con el ministro de Hacienda Mario Marcel aunque, afirmó, esto nunca afectó su desempeño como ministros. Oposición exige “prescindencia” 1 Las declaraciones de la ex secretaria de Estado generaron una serie de cuestionamientos sobre el rol que debería tener Marcel dentro del Gobierno y ante la carrera presidencial.
Desde la oposición señalan que puede haber alguna forma de “activismo político” por parte de Marcel y eso afectaría la prescindencia que deben tener los ministros de Estado respecto a los candidatos y que ha solicitado públicamente el Presidente Z E R É P A N E R A C A M cia que le entregó a Marcel, así como a los demás ministros, es contenerse a hablar de ciertos temas para no generar polémicas que involucren al Ejecutivo. En el Gobierno hay preocupación por los efectos que esta situación podría traer en la campaña, considerando que uno de sus “puntales” en el gabinete deberá ahora retraerse en sus pronunciamientos públicos. Gabriel Boric. Al respecto, el abanderado presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, manifestó que “lo primero es decir que nosotros hemos planteado en reiteradas ocasiones que las finanzas públicas no están siendo bien manejadas. Nuestros parlamentarios han solicitado en reiteradas ocasiones que se haga un cambio radical en lo que es la dirección de presupuesto. Hemos cuestionado en reiteradas ocasiones al ministro Marcel”. Desde la UDI se pronunciaron en la misma línea que Kast. La vicepresidenta de la colectividad, María José Hoffman, indicó que “nos parece bien en lo privado que las personas se emparejen. Pero exigimos la más absoluta prescindencia del ministro Marcel. A partir de hoy, no puede pronunciar una sola palabra sobre la campaña presidencial.
No se puede permitir que sea el vocero crítico contra Evelyn Matthei mientras mantiene una relación sentimental con una candidata”. Tohá: No es una estrategia política 2 Frente a estos cuestionamientos, la abanderada presidencial enfatizó que su relación con el ministro no va a transformarse en “un tema de campaña” y que la decisión de sincerar la relación fue tomada a mediados de la semana pasada porque era una pregunta muy reiterada en las entrevistas que hacía en diversos medios de comunicación, y que no tiene que ver con una estrategia política como se ha especulado.
Algunas teorías comentadas en el oficialismo apuntaban a un eventual objetivo de “humanizar” más a l a c a n d i d a t a, m i e n t r a s o t r a s versiones indicaban que un medio publicaría una noen las encuestas que actualmente la posicionan como la ganadora de la primaria oficialistas del 29 de junio. La decisión se habría tomado el jueves pasado.
Tohá fue consultada durante la inauguración de su comando de campaña sobre esta situación y comentó que “desde el momento en que uno está en una candidatura presidencial hay interés y hay una tradición de hablar de otras dimensiones de la vida que la que uno pone en el ámbito público cuando está, por ejemplo, en un rol ministerial”. Respecto a los cuestionamientos, señaló “si otros quieren hablar de esto, por supuesto es su derecho, pero nosotros no lo vamos a hacer, pero el momento para contarlo fue esa razón, porque permanentemente esta dinámica de estar en una campaña presidencial, uno está hablando de su vida, de lo que le gusta, de su familia, de qué hace y nos pareció que era bueno contarlo”. Marcel: “Seré muy cuidadoso” 3 Sobre esto fue consultado, el otro involucrado, Mario Marcel, quien en su llegada al Palacio de La Moneda fue consultado sobre la situación y los cuestionamientos que surgieron en la oposición por posibles faltas a la prescindencia.
“Como ustedes bien saben, yo no he participado en ninguna actividad de campaña, no he emitido ninguna declaración a favor de ningún candidato o candidata, y en lo que resta de todo el proceso electoral”, respondió el titular de Hacienda. Por ejemplo, desde la oposición mencionan la discusión del presupuesto 2026, considerando la potencial llegada de Tohá a La Moneda. Marcel también abordó el posible flanco que se le puede abrir al Ejecutivo con las próximas discusiones que tiene su cartera y que se pueden ver afectadas por su vínculo con Tohá.
Sobre este punto, Marcel dijo: “En general, cuando se me ha preguntado por temas que plantean los candidatos, yo he tratado de referirme más bien al tema de fondo y por supuesto que seré muy cuidadoso en ese sentido en todo lo que viene”. Desde La Moneda mencionaron que el Presidente estaba al tanto de que esta d e c l a r a c i ó n saldría y que la advertenLa candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá. ta sobre la relación, ante lo cuál el comando habría preferido adelantarse.
De todas formas, en su equipo de campaña tomaron en cuenta que Tohá enfrentará entrevistas en matinales y para evitar mayores complicaciones ante esa pregunta, decidieron contarlo en la entrevista tomando en cuenta que esta iba a ser de un tono más íntimo. Además habría servido para darle más cercanía ante la ciudadanía junto con sumar un tema que pusiera en la palestra su figura, para continuar puntuando El ministro de Hacienda, Mario Marcel.
POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS ROL DEL MINISTRO DEFENSORES DE LA RELACIÓN MIGUEL MELLADO DIPUTADO RENOVACIÓN NACIONAL ARTURO SQUELLA PRESIDENTE PARTIDO REPUBLICANO JUAN ANTONIO COLOMA ALAMOS SECRETARIO GENERAL DE LA UDI VICEPRESIDENTA DE LA UDI SECRETARIO GENERAL DEL PPD SENADOR DEL PARTIDO SOCIALISTA Las relaciones de pareja entre políticos dan para una larga lista y muchas de ellas han causado controversia.
En mayo de 2010, el entonces senador Fulvio Rossi anunció que no postularía a la reelección como timonel del PS porque, dijo, su “vida personal y afectiva es más importante que la política”, agregando que “no quiero que nadie más se llene la boca con mi nombre y mi prestigio.
Con mucho dolor he decidido deponer mi candidatura en el Partido Socialista”. Aquello, tras las duras críticas que recibió porque su esposa, Carolina Tohá, desistió de luchar por la presidencia del PPD argumentando que él había lanzado su repostulación en el PS.
Antes de eso y particularmente en torno al tema A D E V L Ú P E S E G R O J presidencial, el expresidente de la DC, Gutenberg Martínez, salió de la primera línea pública cuando su señora, la canciller Soledad Alvear, comenzó a perfilarse como presidenciable. En 2001, Martínez no repostuló al Parlamento después de tres períodos y tampoco buscó nuevamente la presidencia de su partido. Un matrimonio en primera línea política, se argumentó en aquella oportunidad, abría demasiados flancos.
En mayo de 2013, en tanto, Marcela Cubillos renunció a 24 años de militancia en la UDI luego de que su marido, Andrés Allamand, se lanzara como postulante de RN en las primarias presidenciales del entonces oficialismo, en las que terminaría enfrentando al UDI Pablo Longueira. A G I Ñ Ú Z N A I T S I R H C Andrés Allamand abanderado de RN en 2013. Marcela Cubillos renunció a la UDI en 2013. Alvear comenzó a perfilarse como presidenciable en 2002. Martínez dejó la primera línea política en 2002. Enclave estará en el mismo barrio donde funcionan PS, PPD, PL y PR, y donde hace dos décadas se encontraba la sede de la Concertación.
A R O M A Z L Ú A R Z E Ñ Á Y R O T C É H A solo metros de lo que fue en el pasado la sede de la Concertación (en la esquina de Londres con París, y donde hoy funciona el Partido Radical), Carolina Tohá estableció su comando de campaña en la calle Londres 76.
Uno de los objetivos de esta decisión es tener cerca a los cuatro partidos que respaldan su campaña y cuyas sedes se encuentran en el mismo barrio: el Partido Socialista, el PPD, el Liberal, además del PR. Desde ese lugar es que Tohá pretende coordinar el resto de su campaña, al menos hasta las elecciones primarias del 29 de junio. Con este objetivo, los partidos que componen el Socialismo Democrático van a sostener citas periódicas para analizar los avances y tomar ciertas definiciones que aún están pendientes.
Rol de Vodanovic Para ello, se designó a la senadora y excandidata del PS, Paulina Vodanovic, como coordinadora de la instancia, a la espera de darle otro rol dentro del esquema de la campaña de Tohá, que posiblemente sea una vocería. Por otra parte, los demás partidos ya pusieron nombres a disposición de Tohá para esta instancia de coordinación política. Por parte del PPD será el exministro Álvaro García, quien lleva tiempo trabajando de cerca con Carolina Tohá. En tanto, los liberales propusieron al abogado Rodrigo Rettig. Por parte de los radicales estarían presentes Marcelo Encina y Gonzalo Bascuñán. Todo esto supervisado por la jefa programática de Tohá, Pía Mundaca.
Sobre este punto, el diputado y jefe de bancada del PS, Juan Santana, expresó que “estamos convencidos no solamente de que Carolina Tohá es quien puede ganar la elección contra la derecha, sino también de que ella encarna el proyecto del Socialismo Democrático mejor que nadie”. Como primera actividad pública en la sede, la candidata recibió ayer a diputados y senadores del Partido Socialista, con quienes está discutiendo la forma en la que se van a integrar a su equipo de campaña. Parlamentarios socialistas llegaron ayer al edificio a reunirse con Tohá. N O T A EN 2022 comenzó la relación entre ellos, según relató Tohá en la entrevista. Unos meses después de que la candidata ingresara al gabinete del Presidente Gabriel Boric como ministra del Interior. Desde el comando prefirieron adelantarse a eventuales escenarios complejos debido a demanda mediática por el tema. En el Gobierno miran con inquietud el retraimiento público al que deberá recurrir el ministro.
A mí me parece que republicanos y el Partido Libertario están un poco asustados, parece que no están acostumbrados al amor, el amor no se castiga, el amor es libre... ”.. ........................................................... JOSÉ TORO Nos parece bien en lo privado que las personas se emparejen. (... ) A partir de hoy, no puede pronunciar una sola palabra sobre la campaña presidencial”.. ....................................................... MARÍA JOSÉ HOFFMANN Depende del presidente, pero al menos uno le pediría prescindencia, porque hasta el momento hemos visto ataques directos a la candidatura de Evelyn Matthei”.. .......................................................... Ni el estatuto administrativo, ni la Contraloría, ni ninguna norma impide que haya una relación como la que ha tenido Carolina Tohá, que ha sido valiente en decirlo”.. ........................................................ JUAN LUIS CASTRO Exministra reconoció el fin de semana pasado que el titular de Hacienda es su pareja Está revelación era un secreto a voces, pero lo que hay que ver es si las acciones de Marcel tuvieron algún sesgo en la asignación de recursos”.. ..................................................... Quizás durante mucho tiempo existió un conflicto de interés al interior del gabinete y a quien correspondía poner las reglas del juego era al presidente”.. ....................................................... Qué pasó con otras “parejas políticas” de presidenciables en el pasado Abanderada PPD presenta sede de campaña con reminiscencia de la ex-Concertación JOAQUÍN CASTRO. Exministra reconoció el fin de semana pasado que el titular de Hacienda es su pareja llegaron ayer al edificio a reunirse con Tohá. Martínez dejó la primera línea política Andrés Allamand Marcela Cubillos Alvear comenzó a perfilarse como presidenciable A R