Del residuo al recurso: Cómo las industrias oiran hacia la sostenibilidad
Del residuo al recurso: Cómo las industrias oiran hacia la sostenibilidad FELIPE LAGOS Durante años considerada unaaspiración unaaspiración ambiental, más cercana al discurso discurso que a la práctica, la economia circular comienza a matenalizarse en sectores como el minero, forestal y acuícola. En ellos, transformar residuos residuos en recursos y reutilizar aguas vidustriales vidustriales se ha vuelto una necesidad ante regulaciones más exigentes y contestos de escasez. “Hemos visto uno evolución muy significativa en Chile, especialmente en la última década”, dice Julio Bertrand, Bertrand, CEO de Resiter, empresa dedicada dedicada ala gestión de residuos.
“La econorriia econorriia circular ya no es solo un ideal o iOta moda”, afirma, y explica que en la actualidad, el uso y reúso de recursos naturales es una necesidad estratégica estratégica de las compañías, lo que a su vez permite el desarrollo sostenible del sector industrial. En este sentido, Bertrand valora especelmente especelmente la Ley REP lResponsabdidad lResponsabdidad Extendida del Productor), que bene como objetivo disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reodaje y otro tipo de vabización. “El avance de normativas como esta esta ha empujado a muchas industrias a acelerar su transición hacia modelos circulares”. señala.
“Hoy estamos creando nuevos modelos circulares para el reúso de los residuos transformados transformados en recursos, porque estamos convencidos que de esta forma aportamos aportamos al desarrollo sostenible de las empresas”, sostiene, Nueva gestión del agua Ante el estrás hidrico que afecta a varias regiones del país, algunas industries industries han comenzado a repensar su relación con el recurso. Por ejemplo, desde la mineria reconocen que la sostenibihdad de los procesos depende depende de incorporar nuevas estrategias de uso eficiente y reutilización de aguas residuales. “Sin un modelo económico que otorgue sostenibilidad a las compañías compañías en su amplio sentido, no puede existir la economía circular”, advierte Óscar Lecaros. gerenle corporativo de Resiter Minería. “La gestión del agua no es solo una necesidad critico frente al cambio climático, sino también también una oportunidad concreto para generar valor”, agrega. Para ello, la empresa diseñé soluciones soluciones que integran eficiencia. recuperación recuperación y reutilización.
“Por ejemplo. convertimos aguas residuales en agua de proceso reutilizable, lo que reduce la dependencia de fuentes naturales y disminuye el volumen de descarga en ciertos lugares que no requieren agua necesariamente potable o pura”, finalizo finalizo Lecaros. IForroR: Arturo Cata1n &; SUREDITORA. Andrea vergara E. ; REDACTORES: Richard Garcia, Felipe Lagos, Cristián Méndez Ana Maria Pereira. Trinidad VaLenzuela; DISEÑO Estudio Pisel EN CHILE Del residuo al recurso: Cómo las industrias giran hacia la sosten ibilidad El reciclaje ya no basta.
La economía circular impulsa una transformación estructural en cómo se diseñan, fabrican y reutilizan los materiales y productos. _-lí____j Piscina de acumulación de aguas tratadas, que fuego se reuní izan en cominos y riegos carias en las faenas mineras.. -