Core Fernando Astorga destaca histórica inversión para el Valle de Aconcagua
Core Fernando Astorga destaca histórica inversión para el Valle de Aconcagua aprobó la distribución del PMB IRAL 2025, otorgando recursos para la conservación de los APR (Agua Potable Rural) en Llay Llay, San Felipe, Santa María, y Calle Larga, lo que beneficiará a miles de habitantes con la mejora de los servicios de agua potable rural en estas comunas. Asimismo, se aprobó el financiamiento de los programas Pro Empleo (PIC 2 y PIC 4) por casi 10 mil millones de pesos, beneficiando a más de 3.000 personas entre abril y diciembre de 2025. Esta medida busca mitigar los efectos Fernando Astorga, consejero regional. · Consejero Regional fue clave en la aprobación de más de $3 mil millones para la zona. El Consejo Regional de Valparaíso (CORE) aprobó una histórica asignación de recursos, destinando más de 3 mil millones de pesos para proyectos clave en el Valle de Aconcagua.
La gestión del vicepresidente de la Comisión de Inversiones, Fernando Astorga, y la presidenta de la Comisión, Elsa Bueno, pudo lograr esta inversión que forma parte de un total de $25.901 millones aprobados en la última sesión plenaria. «Estos fondos son el reflejo de un esfuerzo constante para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, priorizando proyectos que impacten directamente en la infraestructura y los servicios esenciales de nuestras comunas», destacó Astorga.
Entre los proyectos más relevantes, destacan el diseño para la construcción del Cesfam del sector La Gloria en Los Andes, la adquisición de una bacheadora montada en camión para San Felipe, la remodelación del Estadio El Mirador en Panquehue, la adquisición de un vehículo de transporte para el Cuerpo de Bomberos de Llay Llay, la reposición de vehículo para el traslado de funcionarios del Cesfam de Catemu, la construcción del sistema de iluminación para el Club Deportivo Unión Tocornal en Santa María, y mejoras en áreas verdes y espacios públicos en San Felipe y Calle Larga, además de la compra de vehículos para Bomberos y el fortalecimiento de sistemas de agua potable rural. También, se de la crisis económica en la región y generar nuevas oportunidades laborales. La presidenta de la Comisión de Inversiones, Elsa Bueno, destacó estas inversiones, las cuales representan un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes del Aconcagua. Con este respaldo financiero, la zona podrá avanzar en infraestructura, salud y empleo, consolidando un desarrollo integral para sus comunidades..