El Mar, pilar del espíritu nacional y motor de desarrollo: reflexiones del comandante en jefe de la Armada
El Mar, pilar del espíritu nacional y motor de desarrollo: reflexiones del comandante en jefe de la Armada mitad del siglo XX, el país ha desarrollado una industria naval sólida, con buques que aún operan en óptimas condiciones, reflejo del profesionalismo y la exdrés de la Maza Larraín, comandante en jefe de la institución, quien subraya que, desde los orígenes de la nación, el carácter marítimo ha definido la identidad y visión de Chile “El mar ha sido la puerta de Chile al mundo, y en ese contexto, la construcción naval ha jugado un rol fundamental.
Desde la segunda ción Naval, un plan desarrollado por la Armada que va más allá de la construcción de buques militares, abriendo oportunidades para naves civiles, industriales y de transporte” “Esta política de Estado es clave para la conectividad nacional, especialmente para las extensas zonas continentales e insulares que dependen del transporte marítimo.
Además, impulsa el desarrollo tecnológico, la generación de emleo, la inversión y la colaEorcrión público-privada, consolidando a Chile como un referente en construcción naval” “Más allá de su misión principal de defensa y resguardo de la soberanía, la Armada cumple un papel crucial como operador logístico en territorios extremos como la Antártica, Rapa Nui y el archipiélago de Juan Fernández.
Asimismo, la institución está comprometida con la protección y uso sostenible del mar, un desafío fundamental para el futuro”. El Almirante De la Maza concluye recordando las palabras de Bernardo O'Higgins: “El futuro de la nación está en el mar” “Así, Chile reafirma su su identidad marítima y compromiso con un desarrollo sostenible y estratégico que honra su historia y proyecta su futuro”. celencia delos astilerosnacionales.
Este legado se fortalece con la reciente promulgación, a comienzos de 2025, de la Política Nacional Continua de Construc» En el Mes del Mar, la Armada destaca la importancia histórica, estratégica y sostenible del mar para Chile, y el impulso a la construcción naval como política de Estado.
El Mes del Mar no solo es un momento para recordar la gesta heroica de Arturo Prat y los valientes de Iquique y Punta Gruesa, sino también para fortalecer el espíritu nacional que se refleja en la entrega y valentía de los hombres y mula Arjeres que dan vida a Así lo exmada de Chile. presa el Almirante Juan An-.