La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses
La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses El chileno venderá en US$ 132 millones la cadena de venta de materiales de construcción. El precio fue 30% más alto que lo pagó Ruiz Tagle en diciembre de 2024, compró el 50% que no tenía a los otros aportantes del fondo de LarrainVial que controlaba la firma. El grupo chino ya había negociado la compra de la cadena el año pasado, pero la operación se cayó porque pretendía solo la mitad.
IGNACIO BADAL /VICTOR COFRÉ Sólo siete meses después de pactar la toma de control de la cadena chilena de tiendas de materiales de construcción Construmart, el empresario chileno Gabriel Ruiz Tagle acordó otra transacción: vender la misma firma a la gigante china del rubro Beijing Oriental Yuhong Waterproof Technology Co., Ltd., conocida en el mundo como Oriental Yuhong.
Aunque en la operación de diciembre no se conocieron las cifras del negocio, en esta oportunidad se informó que la transacción por el 100% de las acciones de Construmart se valorizó en unos US$123 millones, según la agencia Reuters.
Oriental Yuhong, fundada en 1995 y con operaciones en más de 150 países, entre ellos Brasil y México, se centra en la fabricación y comercialización de materiales de construcción funcionales, tales como impermeabilizantes, revestimientos o selladores, por lo que su incursión en el retail no es su negocio principal. Sin embargo, es la posibilidad de canalizar sus productos para penetrar el disputado mercado constructivo nacional, que en su área más retail está dominado por las cadenas Sodimac, del grupo Falabella, e Easy, de Cencosud. Construmart, especializada en materiales de construcción y mejoramiento del hogar, había sido comprada en diciembre por Inversiones RTB, la sociedad de la familia del empresario Gabriel Ruiz-Tagle, expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte. Recién el pasado 16 de mayo la Fiscalía Nacional Económica había aprobado esta adquisición. Y Ruiz Tagle pagó entonces el precio convenido a los otros aportantes del fondo de Larrain Vial. Exactos dos meses después, Ruiz Tagle revendió Construmart. Construmart le pertenecía en un 99,99% al Fondo de Inversión Hammer, que había organizado LarrainVial, donde la familia de Ruiz-Tagle tenían el 48,8% de las cuotas. En el fondo participaban también Guillermo Harding, hoy controlador de Farmacias Ahumada, el exejecutivo de Sodimac Julio Campos, y muchos otros aportantes. Entre algunos de estos aportantes, la operación anunciada este miércoles ocasionó molestia, ya que Ruiz Tagle vendió entre 30% y 40% más caro de lo que acordó pagar en diciembre, relevaron dos fuentes. Además, afirman que no era este el primer intendo de los chinos por quedarse con Construmart.
Ya durante 2024 habían estado negociando con los dueños de la empresa, pero entonces el gigante asiático no quería el 100%. Según cuentan personas al tanto del negocio, el grupo chino pretendía comprar el 50%, mantener sus socios locales, pero quedarse con la gestión de Construmart, y preservar una opción para comprar el porcentaje restante. En su arremetida en Chile, el grupo chino fue asesorado por las oficinas de PwC en ambos países.
La molestia de algunos exaportantes no es compartida por todos: otros sostienen que Ruiz Tagle estuvo disponible a correr el riesgo de convertise en el controlador único, endeudarse y comprar el 50%; y que no estaba en los pronósticos el regreso de Oriental Yuhong.
Y aseguran que el múltiplo de precio pagado por los chinos fue el mismo que pactó con los aportantes de Larrain Vial: 8,4 veces Ebitda. ¿Por qué su la fórmula es la misma, el precio fue mucho mayor? Porque los resultados y el Ebitda de la cadena de retail mejoraron en esa misma proporción, más de 30%, entre fines del año pasado y el primer semestre de 2025, afirman quienes conocieron la transacción. Pero además, quienes responden las críticas privadas aseguran otra cosa: los aportantes originales multiplicaron 2,5 veces su inversión inicial, obteniendo así una muy buena rentabilidad.
Lo que no estuvo en las negociadores para la compra de diciembre fue algo que en otro tipo de operaciones suele establecerse: un ajuste de precio en favor de los primeros vendedores -los otros aportantes de Larrain Vial en caso de que el comprador -Ruiz Tagle vendiese la misma compañía a un precio más ventajoso en el corto plazo, lo que terminó ocurriendo. Lo otro que sorprendió fue el cambio de estrategia de los chinos, quienes estuvieron ahora disponibles a comprar el 100%, lo que no quisieron hacer en 2024.
Aquello, creen quienes conocieron la transacción, obedeció a un cambio más global: la llegada de Donald Trump y las restricciones a las importaciones chinas, algo que ha llevado a las compañías de esa nacionalidad a buscar nuevas redes de distribución en todo el mundo y tomar posiciones en países como Chile. CONSTRUMART Y SU NUEVO DUEÑO Construmart nació el 27 de octubre de 1997 de la fusión de tres de las mayores empresas ferreteras del país: Chicharro S.A., Comercial Corbella Ltda., y Comercial Eguiguren S.A.
En 2011, Construmart fue adquirida por el holding SMU, que en 2017 la vendió al fondo Hammer, de Larrain Vial, en $50.625 millones (unos US$80 millones de la época). A la fecha, Construmart cuenta con 29 sucursales de Arica a Puerto Montt.
El nuevo dueño de la red chilena, Oriental Yuhong (OYH), es la mayor fabricante de químicos para la construcción de China, con una capitalización bursátil de US$ 26.970 millones y ventas por US$4.600 millones, según su último reporte financiero de 2023. Cuenta con 68 fábricas alrededor del mundo y 12 mil empleados. El fundador, presidente y director ejecutivo de OYH es Li Weiguo, quien también es su principal accionista, con un 22,7% de la propiedad.
Otros accionistas que participan del grupo de control comparten un 23,1%. Li Weiguo, quien también es presidente de la Asociación China de Impermeabilizantes para la Construcción, tiene 60 años y tiene un bachiller en Agricultura de la Universidad de Hunan. En 1995 fundó la compañía bajo el nombre Changsha Changhong Construction Waterproof Engieering Co., Ltd. Antes de iniciar su empresa, Li trabajó como profesor en la Universidad de Hunan y como funcionario de la Oficina de Estadísticas de la Provincia de Hunan.Q.