Diputados PS plantean necesidad de fondos permanentes para Hospital de Panguipulli
Diputados PS plantean necesidad de fondos permanentes para Hospital de Panguipulli tomar medidas a corto plazo, a la espera del nuevohhospital. Si bien sabemos que hace poco tiempo seanunció la obtención dela Recomendación Favorable para la etapa de diseño del nuevo Hospital Intercultural, debemos estar conscientes de todo el tiempo que falta para quese construya yseinaugure. Enestetiempo se debe mejorar la calidad dela atención del actual hospital, considerando queen la que se estima estaría terminado el nuevo Hospital Intercultural de la comuna. El actual hospital es administrado por la Congregación Hermanas de la Santa Cruz y desde su fundación, en 1960, ha contado con presupuesto ajustado. Esto ha obligado a que frecuentemente se tengan ncertidumbre ha causado la situación financiera que vive el Hospital de Panguipulli, elcual cubre casiensutotalidad la demanda de salud de la comuna.
Es por eso que los diputados Ana María Bravo y Marcos llabaca solicitaron contar con recursos permanentes al menos hasta el 2030, fechaque solicitar recursos a nivel central para asegurar su funcionamiento, como el traspaso de 350 millones de pesos que recibió amediados de noviembre del 2024 por parte del Servicio de Salud de Los Ríos (SSLR). Enesesentido, la diputada por Los Ríos, Ana María Bravo (PS) serefirió a la urgencia dela inyección derecursos que recibió en noviembre sólo podrá financiar su funcionamiento hasta marzo.
Porloque esperamos contar con una nueva fórmula definanciamiento, liderada por el SSLR, posibles conve-nios con Fonasa como se reali-zaron anteriormente y estaremosatentosa lo que el Ministerio deSalud nos proponga parasubsanar esta situación”. Una postura similar fue la que planteó su compañero de partido, Marcos llabaca, quien fueclaro en señalar que se debe priorizar la situación con el Hospital de Panguipulli. “Aquí hayuntema histórico conel re-cinto asistencial que no podemos olvidar.
Si bien están avanzado los otros recintos hospitalarios, es importante dejar en claro el rol que juega el Hospital de Panguipulli enla modernización dela infraestructura regional, tomandoen cuenta la cantidad de pacientes que atiendeenla zonacordillerana poreso esnecesario deLosRíos, quelasautoridades del gobierno ponganen prioridad losrecursos permanentes hasta el 2030 de formaanual paraesteespacio, ya que finalmente los afectados por esta falta de fondos son los más 37 mil habitantes de la comuna cordillerana”. 03. LosRÍos. Ana María Bravo y Marcos Ilabaca propusieron que se asegure un presupuesto anual hasta el año 2030.