Las paradojas del éxito de visitas en Bahía Inglesa
Las paradojas del éxito de visitas en Bahía Inglesa IRA QUE SE PRODUCE DIARIAMENTE EN EL BALNEARIO.
Alcuadro de Bahía Inglesa, Victor Tirado, presidente dela Cámara de Comercio y Turismo de Caldera, agregó el problema de la informalidad: “Estamosmatando el turismo con tantaIgnacio Javier Torres ignacio. torresQdiarioatacama. cl actual temporada estival en Bahía Inglesa comenzó precedida por su nominación como una de las mejores 100 playas del mundo en 2024, en un ránking elaborado porel sitio web especializado BeachAtlas. Ese reconocimieento sesumó al regreso de turistas argentinos a la Región de Atacama, los que junto a visitantes brasileños y nacionales han geúnerado un cuadro de buenos númerosen el turismo de lacomunadeCaldera. Pero, paradojalmente, esa cantidad de visitas al balneario más popular dela región no ha sido completamente positivo. Asíal menos lo creela Junta de Vecinos de Bahía Inglesa, que ayerenvió unacarta a laalcaldesade Caldera exponiendo cinco problemáticas que, parala entidad, estánarruinandoel verano enlas playas de Bahía Inglesa.
LOS PROBLEMAS Ensumisiva, laJunta de Vecinos detalló que existe un importante número de cuidadores informales deautos, lo querepresenta un riesgo “ya que muchos de estos cuidadores carecen de hino disponende giene adecuada, baños y están asociados con el consumo excesivo de drogas y alcohol, lo que ha generado un ambiente deagresividad”. Además, la carta menciona de vehículos que elaltonúmero se estacionan en las calles interiores de Bahía Inglesa, interrumpiendo el paso de peatones y bloqueando salidas y accesos deemergencia. Entercerlugar, el documentoseñala una masiva presencia de vendedores ambulantes, algunos delos cuales tendrían in-carga de informalidad, estamos dando muy mal servicio, se ponena vender alimentos que se fabrican sin ningún papel”, comentó el dirigente gremial.
Porsuparte, Sebastián Navarro, presidente de la Cámara de Turismo de Caldera, dijo que desde su entidad “entendemos elmalestardelosvecinosanteel impacto que genera la actividad turísticaenla localidad yreconoemos la necesidad de una planificación más eficiente y colaborativa paraarmonizar elcrecimiento del destino conelbienestardela comunidad”. “Nossumamos activamente atodoslos procesos colaborativos que permitan fortalecer la actividad turística en Caldera y Bahía Inglesa, destacando laimportancia de que las soluciones propuestas sean acompañadas derecursos suficientes para su implementación.
Confiamos en queel Gobierno Regional podrá sensibilizarse con esta realidad, brindando apoyo para transformar Bahía Inglesaen un modelo de desarrollo turístico integral, multicultural y educativo, dondelosatacameñossean protagonistas de un crecimiento sustentable y con visión de futuro”, agregó Navarro.
Desde la Municipalidad de Caldera informaron que hay retiro diario de basura en el balneario, a primera hora y quela problemática delos acomodadores de autos, peseallas fiscalizaciones que se realizan, está presente en todo el país, por lo quellamaron a lacomunidad a noentregarles dinero, para no fomentar su permanencia. 6luso permiso municipal.
“Elexceso de permisos de estos vendedores ha generado un colapso en nuestros espacios públicos, principalmenteenla Avenida El Morro, loque ha incrementado la inseguridad y laventa de drogas, comotambiénsuconsumo, lo cual se ha transformado quelo haenungrave problema ceinsostenible y desumagravedad”, planteó laJunta de Vecinos. La cuarta problemática detectada tiene que verconlallimpieza y gestión de residuos. “Nuestras calles se encuentranencondicionesdeplorables, con basureros desbordados y basuEl Morro ra dejada enla avenida durante la noche.
Como consecuencia deello, esta situación ha atraído plagas de moscas y ratones, representando un serio problemasanitario”, se quejavecinos organizados. ronlos Finalmente, laJuntade Vecinos reclamó que el abastecimiento de mercadería de loslocales comerciales del balneario se hace en horarios de alta afluencia turística y vehicular, lo que genera inconvenientes por la ocupación de espacios. queestán dando, porquenosestán afectando”, agregó la dirigenta vecinal.
Conello, Bahía Inglesasesuma a un fenómeno mundial dondeloshabitantes permanentes de destinos turísticos hanido haciendo ver los efectos colaterales del turismo, lo que incluso ha llevado a movilizaciones sociales en ciudades y balnearios europeos, dondeseha acuñado el concepto de “capacidad de carga”: cierto número máximo devisitantesque es capaz desostener un destino turístico, dado suespacio einstalaciones.
“TURISMO SÍ PERO NO ASÍ” La presidenta de laJunta de Vecinos, Roxana Chulak, sintetizó los reclamos: “Bahía Inglesa es considerada la playa más linda de Chile y no podemos perder estabelleza, este turismo que estállegando, que no es malo, perotenemos questar preparados pararecibirla cantidad de gente queestá llegando”. “Y la verdad es queestar preparadosnosignifica no tener calles para caminar, para pasear, limpieza quenos falta. NecesitaVecinos puemos quelaJuntade da opinar sobre los permisos. Turismo. Temporada 2025 registra una amplia llegada de visitantes, pero vecinos advierten problemas de basura, estacionamientos y acomodadores ilegales de autos. LALLEGADA DE TURISTAS HA TENIDO EFECTOS NEGATIVOS, ,