II Festival de Jazz en la UCT: improvisación, memoria y territorio en el corazón del sur
II Festival de Jazz en la UCT: improvisación, memoria y territorio en el corazón del sur música. Actividad será con entrada gratuita y presentará una propuesta que cruza formación, excelencia artística y sentido territorial.
El Austral cronica/Qaustraltemuco. cl a Universidad Católica L: Temuco afina sus instrumentos y abre nuevamente las puertas de su Aula Magna para ofrecerla segunda edición del Festival de Jazz UCT, que se desarrollará entre eljueves 29 y elsábado 31 de mayo de 2025, abierta a todo público. La primera jornada arranca con una masterclass de improvisación vocal dictada por Yasmina Zack, cantante chileno-alemana y referente de la escena jazzística nacional, junto al pianista Sebastián Castro.
Juntos ofrecerán también el primer concierto del ciclo, una presentación íntima que combina repertorio tradicional y exploracio: rio tradicional y exploracio: rio tradicional y exploracio: rio tradicional y exploracio: viendo en Santiago hace cincoños, sé queen un paíscocoños, sé queen un paíscoile es muy desafiante vivir como músico y contar con espacios para visibilizar nuestro trabajo", comentó Zack. Elviernes 30 se centraráen la memoria.
A 60 años del lanzamiento del emblemáticoálbum A Love Supreme de John Coltrane, el cuarteto liderado por el baterista Nelson Oliva y de nombre homónimo conformado por Agustín Moya, Sebastián Castro y Rodrigo Espinoza interpretará la suite completa como homenaje. "Incentivar un festival de jazz en Temuco es una apuesta valiosa porque ofrece una oferta cultural que no existía. Este festival tiene todas las oportunidades de crecer y sumar más músicos y espectadores", destaca Oliva, reafirmando el poder del jazz como lenguaje de transformación. El sábado 31, la programación gira hacia lo colectivo y formativo.
El destacado saxofonista Andrés Pérez abriráel día con una clase magistral sobre dirección de bigband, abordando arreglos, dinámicas de grupo y análisis del clásico "Switch in Time". Tras la exposición, se presentará la Crisol Big Band, sentará la Crisol Big Band, sentará la Crisol Big Band, "El Aula Magna es ideal para el jazz, un género que nació en pacios íntimos. lemás, la universidad ha asumido un rol que incluso supera al de algunos centros culturales, con una cartelera abierta, diversa y de impacto territorial". pacto territorial". Juan Andrés Contreras, curador del festival agrupación de La Araucanía con más de diez años difundiendo el jazzen el territorio. Su director, el trompetista Cristian Muñoz Luza, enfati'smuy importante para nosotros esta invitación. Nos da respaldo artístico y de gestión.
Crisol es una agrupación formativa única en la Región, y estamos seguros de quenuestro concierto dejará una grata impresión". una grata impresión". una grata impresión". una grata impresión". CIERRE El cierre del festival será protagonizado por el Ensamble de Jazz Mapuche del Teatro delas Artes de Panguipulli, una propuesta que fusionael jazz con el "ill mapuche", poesía ancestral y una instrumentación que incluye desde cello y saxofón hasta pifilka y kultrún. Inspirado en textos de poetas como Víctor Cifuentes, Faumelisa Manquepillán y Kayuk. Su director musical, Andrés Pérez, definió la propuesta como "una sinfonía que resuena con la esencia misma de la cultura mapuche.
Este proyecto no se limi ta a la música: también es poesía, historia, humanidad". dad". dad". CURADOR Uno de los curadores del festival, Juan Andrés Contreras, destacó la apuesta institucional por la cultura como eje formativo: "El Aula Magna es ra el jazz, un género en espacios íntimos. Además, la universidad mos.
Además, la universidad U U EL AULA MAGNA DE LA UCT SERÁ LA SEDE DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE JAZZ QUE SE DESARROLLARÁ ENTRE EL JUEVES 29 Y EL SÁBADO 31 DE MAYO DE 2025, ABIERTA A TODO PÚBLICO. 29al 31 de mayo se desarrollará la segunda edición del Festival de JazzUCT. alejo) EXCLUSIVO ha asumido un rol que incluso supera al de algunos centros culturales, con una cartelera abierta, diversa y de impacto territorial" dijo el curador.
Desde la casa de estudios, Amandine Roche, directora de Extensión Académica y Cultural, subrayó el valor público y transformador del evento: "Estefestival incluye masterclasses abiertas y conciertos de bandas locales y nacionales. lebramos la riqueza y diversidad del jazz y su capacidad de promover una formación integral y el una formación integral y el una formación integral y el y CONGINIO)! acceso democrático al arte", IV A FILARMÓNICA DE Ti manifestó. Para conocer la parrilla Para conocer la parrilla completa del festival y sus horarios, la Dirección de Extensión dela UCT dispone de su cuenta en instagram como.
Qextension. uctemuco donde está alojada la información del festival y otras instancias culturales de relevanE A cia regional abiertas a todo E ES) público y con entrada liberada. 10S Lora abc toa Retira tus entradas desde el miércoles 28 de mayo, de 09:00 a 16:00 hrs, en Antonio Varas 945, Temuco. de 09:00 a 16:00 hrs, en Antonio Varas 945, Temuco..