Autor: ALEJANDO PARDO
Más de 300 muertos en Pakistán por la torrencial lluvia del monzón
Más de 300 muertos en Pakistán por la torrencial lluvia del monzón Aldeas completas fueron arrasadas por la crecida de los ríos Más de 300 muertos en Pakistán por la torrencial ll Desde el 26 de junio, 657 personas han fallecido por las tormentas en la región.
ALEJANDO PARDO ALEJANDO PARDO mada Khyber Pakhtunkhwa, hubo dos días de lluvias torrenciales que dejaron más de 300 muertos, según cifras oficiales citadas por la agencia Reuters, aunque el número de fallecidos sigue subiendo, pues hay gente desaparecida. La tragedia es el efecto de un monzón, que es un evento climático de baja presión atmosférica, lluvias tempestuosas y vientos que pueden superar los 100 kilómetros por hora. Justamente en estas fechas, en el sur y sudeste de Asia se encuentran en plena temporada de monzones. Lo crítico esta vez es la extrema violencia con que el monzón golpeó el norte de Pakistán. Todo fue muy súbito. La gente dormía en sus aldeas mientras afuera caía un diluvio. Según Reuters, el distrito de Buner, al norte de la capital de Pakistán, Islamabad, fue el más afectado, con 184 muertos confirmados hasta la tarde de este sábado.
E: el norte de Pakistán, en la región llaTestimonios Zahid Hussain, de 62 años, residente de la aldea de Beshonrai, en Buner, dijo que más de 60 personas habían perdido la vida en su aldea y más de 20 estaban desaparecidas. "La inundación arrasó nuestra casa ante nuestros ojos", declaró Hussain desde el hospital. "En cuestión de minutos, nos quedamos sin hogar", sumó.
Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial Bilal Faizi, portavoz del servicio oficial de rescate 1122 del país, dijo que hubo un chaparrón la madrugada del viernes, lo que creó un torrente de agua que arrasó con las aldeas de la zona. "No hubo tiempo para que alguien reaccionara", dijo Faizi a Reuters.
Otro testigo ocular, que pudo escapar de las inundaciones en Buner, comentó a la agencia Associated Press que vio cómo las aguas de la inundación arrastraban "toneladas de rocas" arrasando con todo, incluidas decenas de viviendas. "Un arroyo cerca de la aldea de Pir Baba, en Buner, creció sin previo aviso.
Al principio, pensamos que se trataba de una inundación repentina normal, pero cuando toneladas de rocas se derrumbaron con el agua, entre 60 y 70 casas fueron arrastradas en cuestión de segundos", declaró Im4 El distrito de Buner, al norte de Islamabad, fue el más afectado. afectado. a X X tiaz Khan, quien es policía.
En el distrito de Bajaur, cerca de la frontera con Afganistán, otro testigo identificado con el nombre de Saeedullah, estaba durmiendo en el jardín de su casa el jueves en la noche cuando lo despertó un fuerte trueno. Entonces vio que el techo de su hogar había colapsado.
Con la ayuda de los vecinos, buscó entre los escombros y halló los cadáveres de su esposa y sus cinco hijos. "Hay destrucción por todas partes, montones de escombros", dijo Saeedullah. 657 víctimas Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), las víctimas se registraron principalmente en la señalada provincia de Khyber Pakhtunkhwa, con más de 180 muertos y 23 heridos, además de 31 desaparecidos, informó la agencia EFE. Entre los rescatados hubo más de 700 turistas.
Mohammad Tariq, médico de Buner, indicó a AP que "muchos de los muertos eran niños y hombres, mientras que las mujeres estaban en las colinas recogiendo leña y pastoreando ganado". Pakistán ha recibido este año precipitaciones monzónicas más intensas, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra que han matado a unas 657 personas desde el 26 de junio, informó el sitio de noticias gubernamental France 24 basándose en datos de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán. El episodio más catastrófico ocurrió el año 2022, cuando las tempestades provocaron la muerte de 1.700 personas.. Sólo así, habría dicho, congelaría la línea del frente tal como está