Autor: Rodrigo Silva Illanes Rodrigo Silva@diarioatacama.cl
"Muchos me han dicho que lamentablemente Sonami ya no tiene la relevancia que tenía antes"
"Muchos me han dicho que lamentablemente Sonami ya no tiene la relevancia que tenía antes" E E sa Nacional de al Mine1 29 de agosto la Socieria (Sonami) definirá la de las patentes mineras y que influye en los pequeños productores. Hasta ahora han perdido cerca de 17 mil hectáreas. Hay un tema bastante complicado ahi que debemos solucionar con las nuevas autoridades que llegarán el otro año, porque es un perjuicio enorme para las comunas del norte de Chile.
El otro tema es la pequeña minería, donde nosotros estamos proponiendo aumentar el nivel de extracción. ¿ Por qué establecen limites si nosotros podríamos llegar a producir mucho más ?. Hace unos años la pequeña minería tenía una producción 90.000 toneladas de cobre fino y hoy dia estamos llegando a sólo 50 mil.
Se han hecho malas políticas públicas con la pequeña minería. nueva directiva que durante el periodo 2025-2028 tomara las decisiones de la gremial minePatricio Céspedes, ex vicepresidente de Sonami y el postulante de presidente de su lis ta, que competirá con la lista de Jorge Riesco, vigente presidente, define sus medidas y el por qué empezó este desafio junto a Marcelo Bruit, de Minera Cerro Negro de Cabildo y Patricio Gatica, actual presidente de la Asociación Minera de Illapel. ¿Por qué se presenta como candidato a presidente y cuáles son los desafios? Principalmente hay que ver el tema de la ley 21.420 y la ley 21.649 quetiene relación al alza Ef en el caso de Atacama por el derre de la fundación de Palpote? Eso que usted se refiere es bastante complicado, porque ese proyecto lleva en el directorio de Enami más de 5 años y con el tiempo la inversión subió mucho, porque partió en $USD 1.300 millones y ahora va por los 1.700. Acá no solo paró Paipote, sino que paró Ventana y Potrerillos, y no sé que hacen los gobiernos que dejan que todo pase y que tengamos que depender de funciones externas.
Chile exporta cerca de 15 miIlones de material de concentrado de alto valor y como pais no somos capaces de definir una politica de fundición como coresponde. porque hay cosas que lamentablemente como Sonami no defendimos con fuerza. reconocen que no lo incorporavon al acta. Es más, tengo documentos que yo entregué a Contraloria el 13 de junio y después otros el 14 de julio y no he tenido información hasta la fecha.
Ellos ya están fuera de plazo porque tenian 20 dias para responderme. ¿Pero cómo se logrará generar un buen ambiente con Enami si es elegido presidente en base a lo que dictamino Contraloria en marzo de este año? Mire, la razón por la que decidi este desafio es porque la misma gente me lo ha pedido. Yo voy a cumplir 50 años en el rubro de la mineria y tengo un gran respaldo. Así como tú me preguntas lo de Contraloría, yo le muestro los papeles a quien me lo consulte. No tengo problemas. Yo nunca he sido conPatricio, en marzo de este año la Contraloria detectó que durante su cargo de vicepresidente de Enami se realizaron pagos a empresas vinculadas a familiares suyos.
Posterior a ello, usted hizo un recurso de protección en abril y seguido a ello demando a finales de junio por un recurso de aclaración a Enami por $500 millones de pesos. ¿ Cómo usted, si llega a ser presidente de Sonami va a lograr a tener buenas relaciones con la entidad minera estatal con este conflicto que todavia no está resuelto? Enami no incorporo en el acta en diciembre del 2019 mi declaración de confirmación de intereses y patrimonios. En ese tiempo estaba Baldo Prokurica y yo se lo entregué en sus manos.
Es más, yo tengo la carta que me entregó la fiscal de Enami donde denado en estos casi 50 años porque he sido intachable en mi trabajo y eso la gente de la minería lo sabe muy bien. Lo que salió en diarios de conflicto de interés por lo que usted también me pregunta es falsoy es cosa de tiempo que se demuestre. Yo tengo la esperanza que las personas y las asociaciones mineras, que estaremos visitando en el transcurso de este mes, crean en nuestro programa. Pronto iré a Rancagua, luego a La Serena, después a Arica y asi visitar a todos los gremios. Aqui muchos me han dicho que lamentablemente Sonami ya no tiene la relevancia que tenia antes. No quiero detallar más en eso porque no quiero caer en una pelea sucia. Yo quiero trabajar con la frente en alto, dando la cara y con el respaldo de quienes confien en mi. ¿Cómo qué cosas no se defendió? · Cuando Enami de desprendió de su principal activo.
El 2022 la señora Amparo Cornejo en la Comisión de Hacienda y se discutia el Royalty hablaba de los flujos futuros que iba a recibir Enami era de 1.900 millones de dólares con un precio del cobre de USD$3,26 y cuando se concreta el negocio de la venta de Quebrada Blanca el precio dólar del cobre era sobre los USD$4.
Ese 10% que se vendió en 500 millones de dólares ahora está fijado en ese flujo que bordea los USD $1.600 mlllones y eso fue un perjuicio muy grande para Enami y para el mismo Estado. Aqui hay un verdadero conflicto de intereses de la ministra, porque ella es parte del directorio de Enami como presidenta y participa en el directorio de Codelco. Si queremos crecer como pais para aumentar la mano de obra y mejorar las condiciones de vida de los chilenos, el único sector productivo que lo puede lograr es la mineria. No hay otro. Acá la actual directiva no está poniendo el énfasis en mejo rar la situación en Chile y eso me lo ratifica la gente que apoya mi candidatura.
Usted me dice que lo apoyan muchas personas y también usted ha manifestado en algunos medios ser un fuerte detractor de la actual directiva de Enami. ¿Ese pensamiento suyo se asemeja a de otros gremios mineros que dice usted que lehan pedido postularse como presidente en esta elección? Obvio, sino no estaría postulindome. Claro que tengo un conflicto ante situaciones que yo no he estado de acuerdo, ENTREVISTA.
PATRICIO CÉSPEDES, postulante a la presidencia de Sonami y presidente de la Asociación Gremial Minera de Antofagasta: "Chile exporta cerca de 15 millones de material de concentrado de alto valor y como país no somos capaces de definir una politica de fundición como corresponde.". "Chile exporta cerca de 15 millones de material de concentrado de alto valor y como país no somos capaces de definir una politica de fundición como corresponde. " PATRICIO CÉSPEDES RESPONDIÓ A LO QUE DECLARÓ CONTRALORÍA EN MARZO POR CONFLICTO DE INTERESES.