Magisterio convoca paro nacional para el 15 de mayo
Magisterio convoca paro nacional para el 15 de mayo Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com Disminución de la carga administrativa, una política para salud mental y una nueva ley de titularidad, son parte de las demandas que plantea la directiva nacional del Colegio de Profesores y que ha motivado a la convocatoria a un paro nacional para el próximo jueves 15 de mayo. El anuncio ocurre en medio de las negociaciones entre el Ministerio de Educación y el gremio docente por la denominada agenda corta, un conjunto de seis medidas demandadas.
A las tres medidas anunciadas, también se deben considerar otras demandas, como poner fin al agobio laboral y la violencia en las aulas, además de un financiamiento basal para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). El anuncio se realizó durante la participación del gremio en la marcha nacional conmemorativa po el Día del Trabajador. Al respecto el presidente del Magisterio, Mario Aguilar, mencionó que están con el Gobierno exponiendo una agenda corta que son los problemas urgentes que requiere la educación y los trabajadores de la educación.
“La educación pública está con gravísimos problemas: el tema de la carrera docente que es un tremendo agobio y no sirve para el desarrollo profesional realmente, tenemos el tema de la violencia, las agresiones, el agobio laboral, el tema de los profesores jefes que no son debidamente reconocidos, la titularidad que se requiere para nuestros docentes que tengan la estabilidad que requieren en el trabajo”, afirmó. a d i d e c Los temas de la “agenda corta” que trabaja el Magisterio con el Gobierno. Exigencias antes que se termine el Gobierno de Boric. El llamado es considerado como “advertencia” y consta en seis demandas presentadas por el Colegio de Profesores al Ministerio de Educación. Exigencias antes que se termine el Gobierno de Boric