COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿PUEDE LA LECHE MATERNA LLEGAR AL CEREBRO?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ PUEDE LA LECHE MATERNA LLEGAR AL CEREBRO? deLaP JOpinión Kay Gittermann M. Neuróloga Infantil.
El El Fondo de las Naciones Unidas Unidas para la Infancia (UNICEF) (UNICEF) publicó el 2016 que el 43% de los niños en Latinoamérica, continúa con lactancia materna exclusiva a los 6 meses de edad y en Chile hasta el 55%, probablemente probablemente gracias a la extensión extensión del postnatal y campañas campañas de promoción de la lactancia. La leche materna materna es un alimento completo, completo, que proporciona nutrientes, anticuerpos, factores de protección y desarrollo.
Además, facilita facilita la digestión y fortalece el sistema inmunológico, inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones, alergias y otras enfermedades crónicas, crónicas, regulariza el sueño y fortalece el vínculo madre-hij madre-hij o. ¿Cúal es el efecto de la lactancia en el cerebro del niño? La Organización Mundial Mundial de la Salud (OMS) ha realizado diversos estudios estudios donde se reporta que los niños que recibieron lactancia materna hasta los 2 años, cuentan con un mejor rendimiento emocional, de lenguaje y aprendizaje, en comparación comparación a aquellos niños que solamente recibieron lactancia materna hasta 1 año de vida y muy superior, superior, a quienes la recibieron recibieron por menos de 3 meses.
La investigación más grande de la relación cerebro cerebro y lactancia la publicó publicó el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, en la revista Child Psychology Psychology and Psychiatry el 2023, donde se estudió a 8.000 niños entre 9 a 11 años con Resonancia Cerebral, Cerebral, donde descubrieron que los niños con mayor tiempo de lactancia, tenían, tenían mayor volumen de sustancia gris cortical, especialmente del lóbulo Frontal, relacionado con el funcionamiento cognitivo, cognitivo, control de impulso y regulación de emociones, lo que sugiere que la lactancia lactancia materna, puede tener tener efectos a largo plazo en el desarrollo del cerebro cerebro y de la personalidad. ¿Cómo llegan los beneficios de la Leche Materna al cerebro del bebé? La Dra.
Foteini Kakulas Kakulas de la Universidad de Australia Occidental, ha demostrado junto a otros investigadores, que la leche leche materna contiene células-madre, células-madre, que pueden formar distintos tipos de células es decir óseas, grasas, grasas, hepáticas incluso cerebrales. cerebrales.
La leche materna que se transfieren al bebé por la lactancia contiene estas células-madre capaces capaces de cruzar del intestino hacia sangre y viajar a varios varios órganos, incluyendo el cerebro, donde algunas células-madres pueden convertirse en neuronas funcionales. Este fenómeno fenómeno aún en estudio, se llama llama microquimerismo materno materno y ayudaría no sólo a proteger la inmunidad del bebé sino que también a potenciar su desarrollo óptimo.
“Cuenta la la mitología griega que cuando la diosa diosa Hera, amamantaba a Heracles, derramó su leche leche lanzando un chorro al cielo creando la Vía Láctea” Láctea”. .. La leche materna, es fuente de vida y sigue siendo un enigma para la ciencia del binomio madre-hijo. madre-hijo. ¿PUEDE LA LECHE MATERNA LLEGAR AL CEREBRO?. - - -