Apicultores de la Región conmemoran Día Mundial de las Abejas y destacan su rol clave en la agricultura
Apicultores de la Región conmemoran Día Mundial de las Abejas y destacan su rol clave en la agricultura de las Abejas y destacan su rol clave en la agricultura VITALES. Estas pequeñas polinizadoras dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medioambiente, aportan a la soberanía agroalimentaria, a la biodiversidad de las especies, junto con mantener vivo y dulce nuestro planeta. SN sl " AS ARGAVO Crónica cronicaraustraltemuco. cl on una entretenida C charla dirigida a niños y niñas, se celebró el Día Mundial delas Abejas en la Escuela Llaima, en Temuco.
La conmemoración tuvo como objetivo destacar el papel fundamental de lasabejas enel desarrollo humano y en el equilibrio del medio ambiente, además de crear conciencia entre los más pequeños sobre la necesidad de protegerlas. "Es devital importancia que los estudiantes, desde muy temprana edad, tomen conciencia delo fundamental que sonlasabejas paranuestro medioambiente. Los niños estaban felices, ellos primero recibieron información, pudieron participar, hacer preguntas y luego recibieron obsequios preparados por los apicultores, no sólo de miel, sino de otros productos quese pueden hacer, como velas, jabonesy 4. A cremas.
Porlo que conocieron AL TOI de las abejas es los distintos beneficios deltraMaravilloso en la nabajo que se desarrolla en las turaleza y en el mecolmenas quetiene nuestraRedio ambiente, para gión", describió la inspectora ote produzcan los ote produzcan los LAS ABEJAS SON ESENCIALES PARA QUE MUCHAS PLANTAS Y ÁRBOLES PUEDAN DESARROLLARSE Y CRECER, LO QUE REPRESENTA LA BASE DE NUESTRA CADENA ALIMENTICIA. medio ambiente, para que se produzcan los alimentos que consumimos. Ellas colocan en movimiento el ciclo para que podamos comer frutas, las verduras, se produzcan las protefgeneral del establecimiento, 'entos que consunas, la leche, en definitiva, toCarolina González. mimos". dala comida. Eso es lo que haLaactividad fue organizada cenlasabejitas, además de nuporla Mesa Apícola Regional y Mercedes Monsalves, trimos con su miel, por su el Comité de Apicultores Kopresidenta del puesto. Quiero destacar que, chilhue de Temuco. Asistieron Comité Kochilhue, como productores apícolas, esla directora regional de SAG, tamos súper contentos porque Ruth Arévalo, en representación del seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.
La presidenta del Comité, Mercedes Monsalves, y representantes de Indap, abejas en nuestro ecosistema. la carrera de Agronomía de la Este añoellemaes "Abejas insUniversidad Católica de Temu piradas por la naturaleza para co y Conaf, además delos cor-nutrimosa todos", lo que se repóreos deestas dos últimasins flere a su papel en la productituciones, "Forestín" y "Abeji-ción agrícola, lo que nos da ta", quienes fueron muy aplau-tranquilidad para nuestra sonos autorizaron para estar acá conlasniñas y niños, celebrando el Día Mundial de las Abejitas, por ello damos las gracias ala directora dela escuela Llaima, Ximena Aguayo Araneda, por habernosrecibido", valoró la presidenta del Comité Kochilhue, Mercedes Monsalves.
Las abejasson esenciales paLas abejasson esenciales paLas abejasson esenciales para que muchas plantas y árboidos por los menores asisten beranía alimentaria y de igual les puedan desarrollarse y cretes. manera destacael rol que cum, ». cer, lo que representa la base plenlas abejasenla protección ENLA REGIÓN DELA ARAUCANÍA SE ENCUENTRA EL. 11,5 % DEL TOTAL DE LAS COLMENAS DEL PAÍS, ALCANZANDO denuestracadena alimenticia.
APICULTURA SOSTENIBLE --delequilibrioecológico", pun A38.489 (22,7 COLMENAS/APICULTOR, PROMEDIO REGIONAL). El fomento de sistemas agrícoLa Región de La Araucanía es tualizóla directora regional de las más variados y lareducción la más importante en cuanto a SAG Araucanía y seremi (5) de deunaapicultura sostenible. este mensaje que nos ayudará níaseencuentra el11,5% delto dela dependencia de producnúmero de productores apíco Agricultura, Ruth Arévalo. "La biodiversidad de las es a cuidar a lasabejas y resguar tal delas colmenas del país, al--tos químicos tóxicos pueden las anivel nacional, con unto--Elnúmero de abejas y mu pecieses muy importantepara darelimportanterol que cum canzandoa38.489 (22,7 colme facilitar un aumento dela polital de 1.690 informantes, los chosotrosinsectos polinizado la sobrevivencia del planeta, plenenel ciclo dela vida", re-nas/apicultor, promedioregio nización que realizan. Este enquerepresentan el 33,2% so res está disminuyendo.
Porloporlo tanto, el rol que tienen calcólaseremi(s) de Agricultu-nal). Con un total nacional de foque puede permitir aumenbreel total de apicultores del que esta conmemoración es estos insectos es tremendo. ra, Ruth Arévalo. 333.037 colmenas, según el tarla cantidad de alimentos y país, los que llegan alos5.909. una oportunidad para tomar Además, es un agrado estar Censo Agropecuario y Forestal. mejorar su calidad, y benefi"Las Naciones Unidasins-acciones que protejan y ayu-aquíconlasniñas y niños, por-DULCE NUTRICIÓN delaño 2021. ciar así tanto alas poblaciones tauró esta celebración por la denaresguardarsus hábitatsy que serán las nuevas genera Encuantoal número decolme--"Elroldelas abejasesmara humanas como a nuestro ecoimportancia que tienen las también apoyar el desarrollo cioneslasque van a transmitir. nas, enla Región de LaArauca villosoen la naturaleza y enel sistema. os os.