Conaf concluye el censo de flamencos en El Loa
Conaf concluye el censo de flamencos en El Loa OBJETIVO Anita Huichamán explicó que “este censo permitirá conocer el comportamiento migratorio de lasaves en esta parte de América del Sur; si hay nuevos sitios para anidar, hacia qué sectores se desplazan y si hay o noalteraciones a sus normales procesos migratorios.
Y que además puedenentregar datos delestado de salud de humedales y salaresaltoandinos, y quesonel principal hábitat de esta ave, ante cambios ambientales y climáticos”. “Al ser de carácter internacional, este conteo abarcó al Alto Loa, porque en cada censo efectuadose toma en consideración lasáreasde protección y reservas nacionales como punto de preferencia deestaavemigratoriaysu reproducción”, complementó.
Sibienlosdatos obtenidos en estecenso internacional noserán reveladossino hasta aproximado el mes de marzo, “sí pudimos «constatar la presencia de polluelos en sectores que presentaban silenciosreproductivos, entre6a 8años, en el sector de la Reserva Nacional Los Flamencos”, dijo la de Conaf. 03 directoraregionalesde el pasado 26 de enero, y hasta el 31 del mismo, la Corporación Nacional Forestal (Conaf), efectuó en paralelo con las unidades de áreas silvestres de especies protegidas de Argenti na, Bolivia y Perú, el censo internacional de flamencos, en la Reserva Nacional Los Flamencos, el Parque Nacional Llullaillaco, “y zonas aledañas asalares altoandinos del Loa”, informó Anita Huichamán, directora regional de Conafsobre este conteo.
Según informóla profesional de Conaf “este conteo internacional, y que además se efectúa en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, se efectúa cada cinco años y partió por la zona de la comuna de Ollagiie, en salares y humedales, recorriendo Ascotán y Carcote. En la comuna de San Pedro de Atacama en el Parque Nacional Nacional Llullaillaco, y la Reserva Nacional Los Fla'mencos. Censo en el que participó además la Red de Observadores de Aves”.. ESTUDIO. El conteo se efectuó en paralelo en Argentina y Bolivia. EL CENSO ENTREGARÁ UNA ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DE SALARES.