Migraciones de aves han provocado interrupciones de vuelos en Santiago
Migraciones de aves han provocado interrupciones de vuelos en Santiago Migraciones de aves han provocado interrupciones de vuelos en Santiago La presencia se incrementa entre marzo y abril Migraciones de aves han provocado interrupciones de vuelos en Santiago La normativa internacional obliga a tomar medidas de mitigación ante los riesgos de accidentes cuando hay pájaros cerca de los aeropuertos. Ya van tres alertas por "condi ciónaviaria severa" dela Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)quehan provocado lasuspensión de operaciones aéreas en el Aeropuerto Arturo Merino Be nítez durante los últimos días. Los episodios de suspensión ocurrieron el viernes 12 de abril, el domingo pasado y la mañana de este lunes, ysegúnexplicaron des. de el organismo aeronáutico, tienen por objetivo disminuir el impacto deaves con una aeronave.
Según detallaron desde la DGAC, estas condiciones ocurren debido aque"la presencia de estas aves en las inmediaciones del Aetopuerto Arturo Merino Benítezse incrementa entrefines de marzo y abril, dondese producen migracioneslocales de avesenlas mañanas y en las tardes". Por esta razón, "en el principal aeropuerto del país, personal dela DGAC aplica las técnicas preventivas y procedimientos para miti garel eventual riesgo de impacto garel eventual riesgo de impacto garel eventual riesgo de impacto Los episodios de suspensión ocurrieron el viernes 12 de abril, el domingo pasado y la mañana de este lunes En el aeropuerto Arturo Merino Benítez ha aumentado la presencia de aves. de aves con una aeronave". Cabe señalarque "estos procedi mientospueden dar paso laemi sión de las alertas e incluso, asus pender las operaciones aéreas co. mo en el caso de una migración con presencia moderada o severa de aves". Desde el organismo de: pendiente dela Fuerza Aérea men cionaron que ante estas alertas se ejecutan diversastécnicas para mitigar el peligro aviario en las cer caníasde un aeropuerto del país Entre ellas, se encuentran ron: das para la fauna silvestre y che queos de pistasen vehículosespeciales, además de utilizarrepelentes sonoros y visuales para aves y mamíferos. A la lista se suman también proyectiles no letales para apartar a los pájaros. También se utilizan "cañones sonoros y tronadores a gas que emiten sonidos de estallidos a intervalos programados, los cuales soninstaladosen las cercanías del área de movimiento". Sin Asignar.