Autor: RESPUESTA DE LA MINISTRA AGUILERA
Denuncian déficit de $14 mil millones en presupuesto soluciones a ministra Ximena Aguilera de Salud para 2026 en Tarapacá: Pide explicaciones y
Denuncian déficit de $14 mil millones en presupuesto soluciones a ministra Ximena Aguilera de Salud para 2026 en Tarapacá: Pide explicaciones y Hospital Alto Hospicio El diputado Republicano Renzo Trisotti, denunció que para el próximo año ya existiría un déficit de 14 mil millones de pesos, para el funcionamiento de los servicios de salud de la Región de Tarapacá.
Lo anterior, en el marco de la sesión comisión de Salud de la Cámara de Diputados -desarrollada este martes-, hasta donde llego el legislador para hacer consultas directamente a la ministra del ramo Ximena Aguilera, a quien solicitó explicaciones y soluciones para esta compleja situación. "De acuerdo a las úlAllí recordo que "en el timas reuniones que Presupuesto del año he sostenido con la 2025 se estableció una directora del Servicio glosa presupuestaria de Salud, más algunas específica para poder dirigentes del hospital, hacer un análisis de la más el director del hosejecución presupuespital, mas el director taria de algunos Servimédico, hoy día para el cios de Salud del pais, año 2026 ya tenemos que presentaron una aproximadamente un serie de problemáticas, déficit que se calcula especificamente en el en ese mismo item de subtítulo 22. Una de $14 mil millones.
Por lo ellas efectivamente fue tanto, yo lo que quería la Región de Tarapacá". saber es si se ha hecho ese análisis respecto varias semanas y no "Si me pregunta usa la ejecución presuhe tenido respuesta. ted, ese es el orden que a mí me gustaría, puestaria", consulto el Y para poder ver si es que efectivamenque fuera con fondos Al respecto, la titular nacionales y la dide la cartera, decidió parlamentario. En esa linea, el dipute va a haber una sutado Trisotti tambien plementación y de lo ferencia con fondos responder en la misma instancia a las consulconsultó si es que "va contrario poder acuregionales.
Pero me a haber algún tipo de dir a la otra glosa pregustaría, si hay algún tas del legislador del suplementación por supuestaria que se análisis realizado y si parte del Ministerio de aprobó respecto de efectivamente se va a Partido Republicano, señalando que el minisSalud.
Esto la verdad poder tener un sistegenerar algún tipo de terio tiene un comité tengo que acudir a usma bastante más acesuplementación para, de análisis presupuested, porque la verdad tario a nivel nacional y lerado que el del año si no, acudir al gobierpasado para poder vengo pidiendo reuno regional", detalló que se entregó un marnion con el Subsecreacudir a los gobiernos el parlamentario por tario de Redes hace regionales". Tarapacá. co presupuestario a los Servicios de Salud del. El legislador consultó a la secretaria de Estado si es que existe algún análisis presupuestario para este caso y si es que habrá recursos suplementarios que permitan paliar la situación. La ministra respondió.
Diputado Renzo Trisotti: Denuncian déficit de $14 mil millones en presupuesto soluciones a ministra Ximena Aguilera de Salud para 2026 en Tarapacá: Pide explicaciones y E país para lo que queda de año, "por vez primera, diría yo, en muchos años". "En el caso de Iquique hemos estado viendo temas específicos con ellos. Nosotros tuvimos una reunión con el gobernador ( Gobernador Regional de Tarapacá) a principios de año.
Él ofreció un aporte suplementario de acuerdo al tema de la glosa que negociamos, justamente en base al ejemplo de Iquique, que permitiera que los gobiernos regionales pudieran entregar recursos directamente al subtítulo 22 de los Servicios de Salud.
Y que entiendo también que está con la posibilidad de tener unas donaciones que tambien fueron hasta fin de año, y puedan programar expreso que "no podemos esperar ya, entiendo, que están en trámite de aprobación", aclaró. correctamente el uso de esos recursos, que en otras oportunidades se ha estado entregando como más a fin de año.
Han existido recursos adicionales Tras lo anterior, la secretaria de Estado aseveró que "sí, se ha estado encima de ese trabajo, junto con la Direccion y me parece que ya vamos al tercer de Presupuestos, de manera de entredecreto". que se repita el complejo escenario que ya vivimos el año pasado.
Es deber del ministerio asegurar los recursos para el funcionamiento adecuado y oportuno de toda una región, y eso lo seguiremos exigiendo y continuaregar los recursos y que tengan claridad Finalmente, el diputado Renzo Trisotti, mos trabajando en su concreción". El Hospital de Alto Hospicio tiene una capacidad de 235 camas. Además de las camas, cuenta con 7 pabellones quirúrgicos, 3 salas de parto integral, 12 sillones de diálisis y 7 sillones dentales. También dispone de 18 box de consultas médicas, 10 box profesionales, 14 box de procedimientos y 9 box de urgencias. El hospital ocupa una superficie de 37.734 metros cuadrados.
El hospital, que se encuentra en la comuna de Alto Hospicio, ha ido implementando sus servicios gradualmente, con la apertura de la unidad de urgencias en agosto, y proyecta llegar al 100% de sus prestaciones en 2025. Con una inversión que supera los $84 mil millones, el hospital busca mejorar la atención de salud en la región de Tarapacá. El Hospital Regional de Iquique, conocido como Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, cuenta con 235 camas. Además, ha aumentado su infraestructura con 21 camas críticas adicionales para hospitalización. El hospital también ha ampliado su capacidad con el nuevo edificio de mediana complejidad, que tiene más de 48,000 metros cuadrados y equipamiento de última generación. Este nuevo edificio está diseñado para descongestionar el hospital regional y mejorar la atención de más de 108.000 personas. Hospital de Alto Hospicio Hospital Regional de Iquique.