Autor: Gian Franco Giovines D.
Dorothy Pérez anuncia auditoría a Viña y Quilpué por dineros recibidos tras el 2-F
Dorothy Pérez anuncia auditoría a Viña y Quilpué por dineros recibidos tras el 2-F a contralora general de la L República, Dorothy Pérez, confirmó que la entidad inició una auditoria de cumplimiento en las municipalidades de Viña del Mar y Quilpué, a fin de verificar la correcta ejecuckin de los recursos percibidos por ambas casas consistoriales en el contexto del megaincendio de febrero de 2024.
Entre los dineros que serán periciados se incluyen cerca de $1.800 miIlones transferidos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Ellunes, en su presentación ante la Comisión Especial Investigadora (CED) de la reconstrucción, la máxima autoridad del órgano fiscalizador dio cuenta a los parlamentarios de las múltiples investigaciones que desarrollan sobre las instituciones que tuvieron algin rol, ya sea en la respuesta de la emergencia como en la reconstrucción. "Tenemos varias fiscalizaciones en curso, que también tienen que ver con los gastos de la reconstrucción", informó Do rothy Pérez.
Entre las investigaciones en desarrollo, según precisó, se encuentra la Auditoría Nº 186 de 2025 a la Delegación Presidencial Regional, la cual examina "las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas para atender la emergencia", además de una segunda investigación a la propia DPR, que indagará su rol en el proceso de demolición de viviendas.
Se menciona, por otro lado, la investigación especial Nº 177a Dirección Regional de Arquitectura del MOP "sobre presuntas irregularidades en la contratación de del proveedor San Nicolis SPA", a la que se suma una auditoria a Senapred, respecto al proceso de instalación de vivendas de emergencia para los damnificados. No obstante, también deta16 que se examinaran -mediante dos auditoríaslos recursos recibidos por las municipalidades de Vina del Mar y Quilpué, en el marco de la respuesta a la catástrofe.
Al respecto, Dorothy Pérez explico que "hay una auditoria de cumplimiento de la Municipalidad de Quilpué para verificar si los ingresos percibidos para atender el siniestro y los gastos efectuados en ese mismo marco están debidamente acreditados". De la misma manera, agregó que "se está auditando esta situación en la Municipalidad de Viña del Mar, con la misma finalidad: recursos que fueron recibidos por estos municipios, si fueron invertidos en estas materias, y si están acreditados, calculados y contabilizados legalmente". La titular de la CGR profundizó en que ambas auditorías "buscan, especificamente, ver en qué se gastaron los dineros y los gastos que se hubieran efectuado en ese contexto". Indico, en esa linea, que a través de este examen de cuentas se revisarán aportes provenientes desde el nivel central, recursos aprobados por los concejos municipales, fondos provenientes del Gobierno Regional y, tambien, dineros donados por terceros y privados. "Todas esas distintas líneas de aportes presupuestarios son las que se están revisando en esa auditoria, que todavía no se despacha su informe final", preciso Pérez. asi, por cierto que como diputado voy a tomar las acciones del caso, ya que me parecería gravisimo que no se hubieran destinado, tanto los recursos como los dineros, para los fines pertinentes". formo que la CGR ordenó al Serviu de Valparaiso y a la Seremi de Vivienda iniciar procesos disciplinarios "para perseguir las responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en la tardanza en la entregi de soluciones habitacionales a las familias afectadas". El diputado Andrés Longton (RN) valoró el trabajo de Dorothy Pérez. "Me parece que la contralora está haciendo su trabajo de manera muy prolja y esta, lamentablemente, confrontando situaciones que las autoridades han señalado que han ocurrido de manera distinta a la realidad", subrayó.
AUSENCIA DE MARIO MARCEL En otra arista, el diputado Diego Ibáñez (FA) lamentó la ausencia del ministro de Hacienda en la comisión investigadora, razón por la que la CEI enviara los antecedentes a la OGR. "Hemos recibido la información de que el ministro Mario Marcel no ha respondido los correos ni las solicitudes que se le han enviado reiteradamente", reconoció Ibáñez, subrayando que "necesitamos que el ministro asista para que dé cuenta de todo lo que se ha desarrollado en materia de inversión pública". un total de $1.800.777.380 a los tres municipios afectados.
Deeste monto, cerca de mil millones fueron transferidos al municipio de Viña del Mar ($1.125.204.808), $625 millones a Quilpue ($625.909.639) y casi $50 millones a Villa Alemana ($49.362.933). Luego de conocer los antecedentes, el presidente de la comisión investigadora, Andrés Celis (RN), aseguró que existe "preocupación, fundamentalmente porque hay auditorias que se ordenaron al municipio de Quilpué y al municipio de Viña del Mar, porque hay presunciones fundadas, hay indicios sobre ingresos que recibieron ambos municipios, el de Quilpué y el de Viña del Mar, tanto en dinero, en donaciones, en objetos, ante lo cual estas auditorías lo que buscan es determinar el destino de estos recursos". El parlamentario de RN incluso aseveró que, en el caso de Viña del Mar, los resultados del informe no serian favorables. "Tengo antecedentes de que, en el caso de Viña del Mar, el informe de la Contraloría no sería positivo.
Estoy a la espera que este finalmente me pueda llegar de forma oficial, formal y, de ser SUMARIOS A MINVU Y SERVIU Sin perjuicio a lo anterior, Dorothy Pérez también repaso el avance de la reconstrucción, dando cuenta que, de acuerdo a la información recabada por la CGR, son 4.438 viviendas que presentan algún tipo de daño y 3.503 de estas las que pertenecen a familias calificadas como "hábiles' para acceder a un subsidio habitacional. De este universo, informó, "hay 905 viviendas a las que no se les ha asignado subsidio", mientras que 2.598 familias ya cuentan con un subsidio asegurado, aunque con distintos niveles de avance.
De estas, afirmó que hay "40 viviendas realmente entregadas, 543 en ejecución y 2.015 que están por iniciar". "Es importante tener a la vista que, desde el megaincendio, el 83,36% de las familias afectadas no cuenta con un subsidio, o bien el subsidio asignado aún no tiene ejecución", preciso.
En vista de lo anterior, inRECURSOS BAJO LA LUPA Según pudo conocer El Mercurio de Valparaíso, una de las líneas presupuestarias que está investigando la Contraloría son los aportes provenientes desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), entidad que transfirio -a través de la linea de emergencia del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU)-más de $1.800 millones a los municipios de Viña del Mar, Quilpue y Villa Alemana, tras la emergencia de febrero del año pasado.
En rigor, según consta en una presentación elaborada por la Delegación Presidencial Regional, la Subdere transfirio "Me parecería gravísimo que no se hubieran destinando, tanto los recursos como los dineros, para los fines pertinentes". Andrés Celis Diputado (RN) y presidente de la CEI de reconstrucción "Hemos recibido la información de que el ministro Mario Marcel no ha respondido los correos ni las solicitudes que se le han enviado". Diego Ibáñez Diputado (FA) $1.125 millones transfirio la Subdere a Viña del Mar; $625 millones a Quilpué y $49 millones a V. Alemana. "(Las auditorías) buscan especificamente ver en que se gastaron los dineros". Dorothy Pérez Contralora general de la República.