Hospital veterinario es abierto por los incendios
Uss. El objetivo es atender a animales afectados por estos siniestros en la zona.
A sede de la Patagonia de Montt de la Uniersidad San Sebastián, abrió las puertas del hospital veterinario para atender a la fauna silvestre que se vea afectada por los incendios forestales, tanto los que ocurren en el radio urbano como rural.
La idea es contar con atención oportuna en los hospitales clínicos veterinarios y los centros de rehabilitación de fauna silvestre (Cerefas) de esta casa de estudios, los que funcionan en las sedes de Concepción y Puerto Montt.
La atención estará a cargo de académicos y estudiantes voluntarios de la carrera de Medicina Veterinaria dela USS, Para María Emilia Undurraga, decana de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza, “esta iniciativa aporta directamente a combatir uno de los grandes desafios del país durante esta época, que sonlos incendios forestales”, Porlo mismo, y “considerando que Chile es un país más susceptible que antes a emergencias y desastres, parte del sello que buscamos inculfuturos profesionales es el compromiso social, con el territorio y con el bienestar de los animales”, agrega.
COMPLICACIONES Paloma Moreno, directora del Hospital Clínico Veterinario de la USS en Concepción, explica que, además de las quemaduras, las principales complicaciones que presentan los animales durante los incendiosson las quemadurassuperficiales de las vías aéreas y la intoxicación por monóxido de carbono. “Los gases quese liberan pueden estar asociados a plásticos derretidos, los que también son tóxicos. Ese aire caliente puede generar quemaduras en las vías aéreas y afecalerta. (3 LA ATENCIÓN ESTARÁ A CARGO DE ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES.