Trantor, startup que automatiza la evaluación financiera de empresas, alista expansión a paises en la región
Trantor, startup que automatiza la evaluación financiera de empresas, alista expansión a paises en la región La fintech ya desarrolló una versión beta de su plataforma de software para México y tiene como prioridad arribar a Colombia, debido a las similitudes en el acceso a la información tributaria con Chile, Pos aasro oLMos Aouevos mercados apunta llegar este año Trantor, una starrup chilena que desarrollóun software para ausomatlzac la evaluar ido financiera de empresas. La firma fue tundada en 2022 por tos ingenieros en computas lón, Miguel Barrera yChristian Oviedo, quienes se conocieron en la universidady hablan tenido un empre ndirei en ro previo.
Barrera, CEO de la flntech, romen tó que en un principio, y a raíz del crecimiento de las finanzas abiertas, buscaban evaluar alas personas co base a los antecedentes tributarios, pero dieron un giroyampliaron su apuesra. “Partimos ron esa idea, pero nos drmos cuenta que habia un mercado gigante da empresas evaluando a otras empresas”, señaló. Hoy se definan como una fin recls que automasica el proceso de evaluación de compañias a través del análisis de sss carpetas iribtitariaa disponibles en el Servicio de Impuesros Internos. “Los usuarios suben la carpeta tribu tarta a nuestra platatonna, ssn software, yen unossegundoa tienen el restrltado detallado con un score (pontaje) que indica su fortaleza financieta”, dijo Barrera.
Expliró que Trantor se diferencia de orras firmas, porque tiene un “com ponente más haerre” en el análisis matemático de las carpetas tributarias y que se fijan “en tu positivo” de las finanzas de las empresas, es decit, examinan el comportamiento de las venias o si está rreciendo o nr, para determinar si eventualmente pueden recibir crétlitos Ro tanto, Oviedo señaló que con este software las compañias pueden calcular la estimación de lineas de crédito, si catas pueden pagar por un servicio o arriendo, hacei valorizaciones, ralcu lar la probabilidad de quiebra, entre otros. Nuevas mercados Entre los planes pata este año está aumentar la base de clientes en Chile e iniciar la expansión porte región. En 2025 se adjudicaron fondos del programa Ignite, de StactUp Chile de Corto, recursos que usarán para llegar a nuevos mercados. Barrera comantó que ya desarrollazort una versión beta de su plataforma para Mónro adapradaa la carpeta tributaria de ese país que está siendo piloteada con un corredor de créditos. No obstante, dijo que la prioridad es el mercado colomhiano, dondeya tienen conversaciones en curso.
También explicó qsa la principal razón para partir por vate país, de debe a que el tipo deinformacióofiscal disponible les permitiria replicar su rotución, al igual que en taraguayyeventualmenre, en Argentina. expansión a países en la región. -