Fundación Ciegos Con Temple invita a cicletada familiar inclusiva este sábado en Los Angeles
Fundación Ciegos Con Temple invita a cicletada familiar inclusiva este sábado en Los Angeles Una Una jornada que promete promete ser mucho más que deporte se vivirá vivirá este sábado 26 de abril en Los Angeles, de la mano de la Fundación Ciegos Con Temple quienes realizarán la esperada Cicletada Familiar “Pedaleando Juntos”. Olaya Silva es la Presidenta de la Fundación Ciegos con Temple, señaló a Diario La Tribuna que, este evento inclusivo, recreativo recreativo y cargado de sentido busca promover el ejercicio físico en comunidad y destacar el valor de la integración y ci respeto hacia las personas con discapacidad visual. El lanzamiento oficial de la actividad se realizará a las 12:0 0 horas en el Polideportivo de Los Ángeles, donde además se llevará llevará a cabo una sesión práctica.
Posteriormente, a las 15:00 horas, comenzará el recorrido en bicicleta, que se extenderá por 7 kilómetros, contando con la participación de personas ciegas y con baja visión, quienes quienes recorrerán los circuitos de manera segura gracias a bicicletas bicicletas tándem guiadas por miembros miembros de distintos clubes ciclistas de la comuna. siÁS ALLÁ DEL DEPORTE La iniciativa forma parte de un proyecto adjudicado por la fundación en 2023 y financiado por el Gobierno Regional, cuyo objetivo es visibilizar las necesidades necesidades y capacidades de las personas personas con discapacidad visual, promoviendo al mismo tiempo la actividad física, la vida sana y la inclusión social.
“Estamos felices de poder salir a andar en bicicleta de manera segura con el apoyo de clubes locales como Energy by Green y la Escuela de Pedaleros de Los Angeles, además del respaldo de la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás, cuyos alumnos estarán colaborando activamente durante lajornada”, señaló Olaya Silva Lucumilla, presidenta y fundadora de la entidad. Silva, quien perdió la vista de manera progresiva, se rehabilitó en Santiago en el reconocido centro centro para personas ciegas Helen Kellcr, y hoy lidera esta fundación fundación con energía y convicción.
“Esto surgió por un sueño de poder traer cosas acá a Los Angeles, poder atender a los usuarios de la ciudad, a los ciegos y baja visión que no han tenido la oportunidad de vivir cosas como las que se viven en Santiago. Yo viví más de 20 años allí, y ahí tuve la posibilidad de vivir varias experiencias”, explicó. HISTORIA DE UNA CAUSA CON CORAZÓN La Fundación Ciegos Con Temple es un referente en el apoyo y acompañamiento de personas con ceguera total y baja visión. Atiende a usuarios desde los 20 hasta los 96 años, y se reúne semanalmente en la Corporación Cultural Municipal de Los Angeles, donde todos los jueves realizan actividades formativas, formativas, sociales y recreativas.
Durante los últimos años, la fundación ha desarrollado varias iniciativas llamativas, como la actividad “Ciegos al Volante”, que ya va en su cuarta versión, demostrando que los límites, muchas veces, están solo en la percepción de quienes no conocen la realidad de las personas personas con discapacidad visual. “En mi familia somos nueve hermanos, de los cuales cuatro somos ciegos. Esa realidad nos marcó profundamente, pero también nos dio herramientas herramientas para empatizar, compartir conocimientos y luchar por los derechos de nuestros pares”, compartió Olaya Silva. Olaya Silva es la Presidenta de la Fundación Ciegos con Temple, y contó que esta iniciativa iniciativa nació en el año 2020, en plena pandemia. Los ciegos son solos y aislados de por sí, y la pandemia lo acrecentó. Por lo que con ayuda de distintas instituciones instituciones se formó este grupo de apoyo.
COMUNIDAD UNIDA POR L INCLuSIÓN En cuanto a la actividad, la presidenta ratificó que, la cicletada contará con todas las medidas de seguridad necesarias, necesarias, con apoyo de Carabineros, autoridades comunales y equipos equipos de salud, asegurando que sea un evento accesible, seguro y familiar. Además, se espera la participación participación de delegaciones provenientes provenientes de Linares, Talca y otras comunas de la provincia del Biobío, quienes se sumarán a esta gran fiesta inclusiva del deporte y la vida sana. “Invitamos a toda la comunidad comunidad angelina a sumarse, a acompañarnos en esta jornada de integración. Ya nos han confirmado confirmado varias autoridades loe ales. Queremos que sea una fiesta donde todos podamos sentirnos parte, sin importar nuestras capacidades”, concluyó Silva. En caso de condiciones climáticas climáticas adversas, la fundación informará oportunamente cualquier cualquier modificación o reprogramación reprogramación del evento.
CÓMO PARTICIPAR Y ESTAR INFORMAI)OS Quienes deseen conocer más sobre la Fundación Ciegos Con Temple o participar de sus actividades, actividades, pueden contactarse a través de sus redes sociales, Facebook e Instagram como @ FundacionConTemple y/o en correo electrónico como fundacioncontemple@gmail.com fundacioncontemple@gmail.com Respecto a las reuniones semanales, Olaya indicó que se reúnen todos los jueves, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, primer piso de la Corporación Cultural Municipal de Los Angeles. 1 Con todas las medidas de seguridad necesarias la actividad permitirá que personas ciegas o con visión reducida puedan realizar deporte y vivir una experiencia lejana de su cotidianidad. María Paz Rivera prensa@latribuna.cl. r LA ACTIVII)AI) PERMITIRÁ que personas ciegas o con visión reducida puedan realizar deporte. CON ACOMPAÑAMIENTO y seguridad las personas podrán despiazarse alrededor de 7 kilómetros en bicicleta..