Decreto número 12, de 2024.- Aprueba reglamento para la elaboración de normas de emisión para gases de efecto invernadero y forzantes climáticos de vida corta
I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 44.208 Sábado26deJuliode2025 Página1de13 Normas Generales CVE 2676427 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE APRUEBA REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS DE EMISIÓN PARA GASES DE EFECTO INVERNADERO Y FORZANTES CLIMÁTICOS DE VIDA CORTA Núm. 12.-Santiago, 20demarzode2024.
Vistos: Lodispuestoenlosartículos6,7,32N6y35delaConstituciónPolíticadelaRepública, cuyo textorefundido, coordinadoysistematizadofuefijadoporeldecretosupremoN100, de2005, del MinisterioSecretaríaGeneraldelaPresidencia;eneldecretoconfuerzadeleyN1/19.653 ,de2000, del MinisterioSecretaríaGeneraldelaPresidencia, quefijóeltextorefundido, coordinadoysistematizado delaLeyN18.575 ,OrgánicaConstitucionaldeBasesGeneralesdelaAdministracióndelEstado;en laleyN19.880 ,queestableceBasesdelosProcedimientosAdministrativosquerigenlosactosde losórganosdelaAdministracióndelEstado;enlaleyN20.500 ,sobreasociacionesyparticipación ciudadanaenlagestiónpública;enlaleyN20.285 ,sobreAccesoalaInformaciónPública;enlaley N19.628 ,sobreProteccióndelaVidaPrivada;enlaleyN19.799 ,sobreDocumentosElectrónicos, firmaelectrónicayserviciosdecertificacióndedichafirma;enlaleyN21.180 ,deTransformación DigitaldelEstado;eneldecretosupremoN181, de2002, delMinisteriodeEconomía, Fomento yReconstrucción, queapruebareglamentodelaley19.799 sobreDocumentosElectrónicos, firma electrónicaylacertificacióndedichafirma;eneldecretosupremoN13, de2009, delMinisterio SecretaríaGeneraldelaPresidencia, queapruebareglamentodelaleyN20.285 sobreaccesoa lainformaciónpública;enlaleyN19.300 ,sobreBasesGeneralesdelMedioAmbiente;enlaley N21.455 ,marcodeCambioClimático;eneldecretoconfuerzadeleyN1/19.175 ,de2005, del MinisteriodelInterior, quefijaeltextorefundido, coordinado, sistematizadoyactualizadodela LeyN19.175 ,OrgánicaConstitucionalsobreGobiernoyAdministraciónRegional;enlosdecretos supremosN123, de1995, N349, de2004yN30, de2017, todosdelMinisteriodeRelaciones Exteriores, quepromulgan, respectivamente, laConvenciónMarcodeNacionesUnidassobreelCambio Climático, elProtocolodeKiotoyelAcuerdodeParísadoptadoenlaVigésimoPrimeraReunión delaConvenciónMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimático;eneldecretosupremo N209, de2022, delMinisteriodeRelacionesExteriores, quepromulgaelAcuerdoRegionalsobre AccesoalaInformación, laParticipaciónPúblicayelAccesoalaJusticiaenAsuntosAmbientales enAméricaLatinayelCaribeysuAnexoI;enlaresoluciónexentaN601, de2015, delMinisterio delMedioAmbiente, queapruebanormageneraldeparticipaciónciudadanadelMinisteriodelMedio AmbientequeestablecemodalidadesformalesyespecíficasenelmarcodelaleyN20.500 ;enel AcuerdoN4, de13demarzode2024, delConsejodeMinistrosparalaSustentabilidadyelCambio Climático;yenlaresoluciónN7, de2019, delaContraloríaGeneraldelaRepública, quefijanormas sobreexencióndeltrámitedetomaderazón;y, Considerando: 1. Que, elMinisteriodelMedioAmbienteeslaSecretaríadeEstadoencargadadecolaborarcon elPresidentedelaRepúblicaeneldiseñoyaplicacióndepolíticas, planesyprogramasenmateria ambiental, asícomoenlaprotecciónyconservacióndeladiversidadbiológicaydelosrecursos naturalesrenovablesehídricos, promoviendoeldesarrollosustentable, laintegridaddelapolítica ambientalysuregulaciónnormativa. 2.Que, deacuerdoconlodispuestoenelartículo70letrah)delaleyN19.300 ,sobreBases GeneralesdelMedioAmbiente, lecorrespondeespecialmentealMinisteriodelMedioAmbiente colaborarconlosdiferentesórganosdelaAdministracióndelEstadoenlaproposicióndepolíticas, planesyprogramasenmateriadecambioclimático. Asimismo, laletrad)delmismoartículodispone Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 2 de 13 Núm. 44.208 quetambiénserádesucompetencia, velarporelcumplimientodelasconvencionesinternacionales, enqueChileseaparteenmateriaambiental. 3.Que, enmateriadecambioclimático, Chileformapartedediversosconvenioseinstrumentos internacionales, asaber, laConvenciónMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimático, el ProtocolodeKiotoyelAcuerdodeParís, losquefueronpromulgadosennuestropaís, atravésdelos decretossupremosN123, de1995, N349, de2004, yN30, de2017, delMinisteriodeRelaciones Exteriores, respectivamente. 4.Que, confecha13dejuniode2022, sepublicóenelDiarioOficiallaleyN21.455 ,LeyMarco deCambioClimático(enadelante, “leyN21.455 ”), queestablecelasbasesdelainstitucionalidad, losinstrumentosyprocedimientosnecesariosparaundesarrollobajoenemisiones, hastaalcanzar ymantenerlaneutralidaddeemisionesdegasesdeefectoinvernadero, amástardar, alaño2050; aumentarlaresilienciayreducirlavulnerabilidadalosefectosadversosdelcambioclimático;ydar cumplimientoaloscompromisosinternacionalesadoptadosporelpaísenmateriadecambioclimático. 5.Que, laleyN21.455 ensuartículo16, establecequecorrespondealMinisteriodelMedio Ambiente, comoSecretaríadeEstadoencargadadelaintegridaddelapolíticaambientalysuregulación normativa, colaborarconelPresidentedelaRepúblicaeneldiseñoyaplicacióndepolíticas, planes, programasynormasenmateriadecambioclimático. 6.Que, laleyN21.455 ,ensuTítuloIII, serefierealasnormasdeemisióndegasesdeefecto invernaderoyloscertificadosdereduccióndeemisiones, indicandoenelartículo14queelMinisterio delMedioAmbienteelaboraránormasqueestableceránlacantidadmáximadeungasdeefecto invernaderoy/ounforzanteclimáticodevidacortaquepodráemitirunestablecimiento, fuenteemisora oagrupacióndeéstas, enfuncióndeunestándardeemisionesdereferenciaportecnología, sector y/oactividad, conelobjetodecumplirlosobjetivosdelaEstrategiaClimáticadeLargoPlazoyla ContribuciónDeterminadaaNivelNacional. 7.Que, deconformidadalartículo14, incisosegundo, estasnormasseestableceránmediante decretosupremodelMinisteriodelMedioAmbiente, suscritoademásporlosministerioscompetentes, segúnlamateriadequesetrate. 8.Que, elincisocuartodelreferidoartículo14señalaqueunreglamentodelMinisteriodel MedioAmbientedetallaráelcontenidomínimodelosdecretosqueestablezcanlasnormasde emisión, asícomoelprocedimientodeelaboraciónyrevisióndelosmismos. Indicaquedicho procedimientodeberácontarcon, alomenos, lassiguientesetapas:análisistécnicoyeconómico, consultaaorganismosyentidadespúblicasyprivadas, unaetapadeparticipaciónciudadanayanálisis deobservacionesdesesentadíashábiles, consultaalConsejoNacionalparalaSustentabilidady elCambioClimático, informepreviodelComitéCientíficoAsesorparaelCambioClimáticoyel pronunciamientodelConsejodeMinistrosparalaSustentabilidadyelCambioClimático, definiendo, además, losplazosyformalidadesdelprocedimiento. Estasnormasdeemisiónseránrevisadasy actualizadas, alomenos, cadacincoañoseinformadasenelrespectivoReportedeAcciónNacional deCambioClimático. 9.Que, elartículo15delaleyN21.455 serefierealoscertificadosdereducciónoabsorciónde emisionesdegasesdeefectoinvernadero, yseñalaqueparaelcumplimientodelasnormasdeemisión podránutilizarsecertificadosqueacreditenlareducciónoabsorcióndeemisionesdegasesdeefecto invernadero, obtenidasmediantelaimplementacióndeproyectosenChileparatalefecto. 10. Que, elincisosextodelartículo15señalaquelosexcedentesenelcumplimientodelas normasdeemisiónquehayansidoobtenidosdemaneradirectaporlosestablecimientosofuentes emisorasreguladosporunanormadeemisiónyqueseanverificadosporunauditorexternoautorizado porlaSuperintendenciadelMedioAmbiente, conformealoseñaladoenelincisoséptimodelmismo artículo, deberáncertificarsecomoreduccióndeemisionesporelMinisteriodelMedioAmbientesin mediarmayoresrequisitosquesuinscripciónenelregistroreferidoenelmismoartículo, enunplazo máximodediezdíashábiles. 11. Que, porestasrazones, elMinisteriodelMedioAmbienteelaboróunapropuestadereglamento paralaelaboracióndenormasdeemisiónparagasesdeefectoinvernaderoyforzantesclimáticosde vidacorta, quetieneporobjetoregularelprocedimientoparaladictacióndelasnormasdeemisión degasesdeefectoinvernaderoyforzantesclimáticosdevidacorta, elcontenidomínimodeldecreto quelasestablece, yelprocedimientoyloscriteriosparasurevisión, segúnlodispuestoenelartículo 14delaleyN21.455 ,asícomolasfuncionesasociadasalacoordinacióndelprocesodeelaboración delasnormasdeemisiónquecorrespondealMinisteriodelMedioAmbiente. 12. Que, confecha13demarzode2024, ensegundasesiónordinariadelConsejodeMinistros paralaSustentabilidadyelCambioClimático, atravésdelacuerdoN4seaprobóporunanimidadla propuestadereglamentoparalaelaboracióndenormasdeemisiónparagasesdeefectoinvernadero yforzantesclimáticosdevidacorta. 13. Que, sibien, conformeelartículotercerotransitoriodelaleyN21.455 ,elMinisteriodelMedio Ambientecuentaconelplazode1añodesdesupublicaciónparaladictacióndeestereglamento, dicha normativarequiere, además, deldesarrollodemásde400instrumentosdegestióndelcambioclimático, Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 3 de 13 Núm. 44.208 porloquefuenecesarioconcentrarlascapacidadesdelMinisterio, priorizandolareglamentaciónde aquellasmateriasindispensablesparalaimplementacióndeestaleyenelcortoplazo. Decreto: Artículo único:Apruébaseelsiguientereglamentoparalaelaboracióndelasnormasdeemisión paragasesdeefectoinvernaderoyforzantesclimáticosdevidacorta: REGLAMENTOPARALAELABORACIÓNDENORMASDEEMISIÓNPARAGASESDE EFECTOINVERNADEROYFORZANTESCLIMÁTICOSDEVIDACORTA TÍTULOI DISPOSICIONESGENERALES Artículo 1. - Objetivo. Elpresentereglamentoregulaelprocedimientoparaladictacióndelas normasdeemisióndegasesdeefectoinvernaderoyforzantesclimáticosdevidacorta, elcontenido mínimodeldecretosupremoquelasestablece, elprocedimientodeelaboraciónyloscriteriosparasu revisión, segúnlodispuestoenelartículo14delaleyN21.455 ,LeyMarcodeCambioClimático (“leyN21.455 ”). Además, elpresentereglamentoregulalodispuestoenelartículo15incisocuarto delaleyN21.455 ,enloreferidoalacantidadmáximadecertificadosqueserápermitidoutilizar enundeterminadoperiododetiempoparacumplirconunanormadeemisiónylodispuestoenel incisosextodelmismoartículo, enrelaciónconlageneracióndeexcedentesenelcumplimientode lasnormasdeemisión. Asimismo, regulalasfuncionesasociadasalacoordinacióndelprocesodeelaboracióndelas normasdeemisiónquecorrespondealMinisteriodelMedioAmbiente(“elMinisterio”). Artículo 2. - Normas de emisión de gases de efecto invernadero y forzantes climáticos de vida corta. Lasnormasdeemisióndegasesdeefectoinvernaderoyotrosforzantesclimáticosde vidacorta, enadelanteeindistintamente“normasdeemisión”, estableceránunestándardeemisiones dereferenciaportecnología, sectory/oactividad, paraunoomásgasesdeefectoinvernaderoy/o forzantesclimáticosdevidacortaquepodráemitirunestablecimiento, fuenteemisoraoagrupaciónde éstas. Además, estableceránlacantidadmáximadeemisiónacumuladadeunoomásgasesdeefecto invernadero, entoneladasdedióxidodecarbonoequivalentey/odeunoomásforzantesclimáticos devidacorta, enlaunidaddemedidaquedetermineelMinisterio, producidaindividualmentepor cadaestablecimiento, fuenteemisoraoagrupacionesdeéstas. Loanterior, conelobjetodecumplirlos objetivosdelaEstrategiaClimáticadeLargoPlazoylaContribuciónDeterminadaaNivelNacional. EstasnormasseestableceránmediantedecretosupremodelMinisteriodelMedioAmbiente, suscritoademásporlosministerioscompetentes, segúnlamateriadequesetrate. Artículo 3. - Ámbito de aplicación de las normas. Lasnormasseñalaránsuámbitoterritorial deaplicación, elcualpuedeserdeterminadoanivelnacional, regional, localoenmenoresescalas territoriales. Paraladeterminacióndelámbitoterritorialdeaplicaciónseconsideraránlascondiciones ycaracterísticasambientales, económicasysocialespropiasdelazonaenqueseaplicarándichas normasdeemisión, utilizando, entreotroscriterios, lasmejorestécnicasdisponiblesparadeterminar losvaloresoparámetrosexigiblesenlanorma, segúncorresponda. Lasnormasseñalaránelperíodoenqueseaplicarán, sinperjuiciodelosprocedimientosparasu actualizacióny/orevisión. Artículo 4. - Principios aplicables. Lasnormasdeemisióndegasesdeefectoinvernaderoy demásinstrumentosquesedictenalalerodeestereglamentoseinspiraránenlosprincipioscontenidos enelartículo2delaleyN21.455 ,enloscriteriosdecosto-efectividad, equidadyresponsabilidad, asícomotambiéntendránenconsideraciónlosimpactoseconómicos, socialesyambientalesdelas referidasnormas. Paralaaplicacióndelprincipiocientíficoenlaelaboracióndelasnormasdeemisiónseconsiderarán especialmentelasdirectricesmásrecientesyaceptadasporelPanelIntergubernamentalsobreel CambioClimático. Artículo 5. - Definiciones. Paralosefectosdeestereglamentoseentiendenaplicablestodaslas definicionescontenidasenelartículo3delaleyN21.455. Adicionalmente, seentenderápor: a) Establecimiento:recintoolocalenelqueselleveacabounaovariasactividadesque impliquenunatransformacióndelamateriaprimaodelosmaterialesempleados, ose déorigenanuevosproductososervicios, cuyasfuentesemisorasesténbajouncontrol operacionalúnicoocoordinado. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 4 de 13 Núm. 44.208 b) Estándardeemisionesdereferencia:Estándardedesempeñodefinidoportecnología, sector y/oactividad, enlasunidadesquedeterminecadanorma, queunestablecimiento, fuente emisoraoagrupacióndeestasdebecumplir. Esteestándarsedefiniráconsiderandolasmejores técnicasdisponiblesyaplicandocriteriosdecosto-efectividad, equidad, responsabilidade impactoseconómicos, socialesyambientales. Elestándarpodráfijarsedemaneradiferenciada paragruposdefuentesenlossectoresy/oactividadesreguladas, yserárevisadoalomenos cadacincoañosconelfindereevaluarsuaplicabilidad. c) Cantidadmáximaacumulada:Cantidadmáximadeemisióndeunoomásgasesdeefecto invernadero, entoneladasdedióxidodecarbonoequivalentey/odeunoomásforzantes climáticosdevidacorta, enlaunidaddemedidaquedetermineelMinisterio, producida individualmenteporcadaestablecimiento, fuenteemisora, y/oagrupacionesdeéstassobre lacualseincurreenincumplimientodelanorma. Lacantidadmáximaacumuladaindicará lospotencialesdecalentamientoglobalutilizadosysedefineporunperiododeterminado, enfuncióndelestándardeemisionesdereferenciaaplicable, losdatosdeactividady considerandoelpresupuestonacionaly/olospresupuestossectorialesdeemisionesdegases deefectoinvernaderodelartículo5delaleyN21.455 ylosprincipiosdelartículo2de lamismaley. d) Datosdeactividad:Datossobrelamagnituddelasactividadesquedanlugaralasemisiones oabsorcionesqueseproducenduranteunperíododetiempodeterminado. e) Excedentesenelcumplimientodelanormadeemisión:Diferenciaentreelumbralde excedenciarespectivoylasemisionesdeunestablecimiento, fuenteemisoraoagrupación deéstas. Losexcedentessepuedengenerarparaunoomásgasesdeefectoinvernadero, en toneladasdedióxidodecarbonoequivalentey/odeunoomásforzantesclimáticosdevida corta, enlaunidaddemedidaquedetermineelMinisterio, conformealoqueseestablezca enelreglamentomandatadoporelartículo15delaleyN21.455. f) Umbraldeexcedencia:Niveldeemisionesdeunoomásgasesdeefectoinvernadero, en toneladasdedióxidodecarbonoequivalentey/odeunoomásforzantesclimáticosdevida corta, enlaunidaddemedidaquedetermineelMinisterio, aplicableaestablecimientos, fuentes emisorasoagrupacionesdeéstas, enunperiododeterminado, bajoelcualsepodríangenerar excedentesenelcumplimientodelanormadeemisión, segúnestableceelartículo15, inciso sexto, delaleyN21.455. Paraladeterminacióndelumbraldeexcedenciaseconsiderarán criteriostalescomocosto-efectividad, equidad, responsabilidadeimpactoseconómicos, sociales yambientales, segúncorresponda;yconsideraráelcumplimientodelpresupuestonacionaly/o lospresupuestossectorialesdeemisionesdegasesdeefectoinvernaderodelartículo5dela leyN21.455 ydelosprincipiosdelartículo2delamismaley. Artículo 6. - Rol de coordinación del Ministerio. Conelfindecumplirconlosobjetivosdela EstrategiaClimáticadeLargoPlazoylaContribuciónDeterminadaaNivelNacional, elMinisterio serálaentidadresponsabledelacoordinaciónyelaboracióndelasnormasdeemisióndegases deefectoinvernaderoyforzantesclimáticosdevidacorta, encolaboraciónconotrosorganismos yentidades, públicasyprivadas, segúnlasdisposicionescontenidasenlaleyN21.455 yeneste reglamento. Cuandolaelaboracióndeunanormadeemisiónseacomprometidacomounamedidaenunplan sectorialdemitigación, elMinisteriocontaráconunplazodeseismeses, contadodesdelapublicación deldecretosupremoqueapruebaelrespectivoplan, paradarinicioalaelaboracióndedichanorma. Si elplansectorialdemitigaciónestableceunafechaposteriorparalaelaboracióndelanorma, elplazo parainiciarsuelaboraciónseajustaráaloquedispongaelrespectivoplan. Encasodequelanormadeemisiónnoemanedeunplansectorialdemitigación, elMinisterio determinarásuelaboraciónenbaseasupotencialcontribuciónalcumplimientodelosobjetivosdela EstrategiaClimáticadeLargoPlazoyalaContribuciónDeterminadaaNivelNacional, yordenarála realizacióndelosestudiosyfundamentosnecesariosparasuelaboraciónconformealosprocedimientos descritosenestereglamento. Paralacoordinacióndelprocesodeelaboracióndelasnormasdeemisióndegasesdeefecto invernaderoyforzantesclimáticos, elMinisteriocontaráconlasfuncionesyatribucionesestablecidas enelartículo70delaleyN19.300 yenelartículo16delaleyN21.455 ,especialmenteensus literalesd), e),i), j)yk). Artículo 7. - Intervención de otras autoridades sectoriales. Lasautoridadessectorialesenmateria decambioclimáticoylosorganismoscompetentesmencionadosenelartículo17delaleyN21.455, actuandoenelmarcodesusrespectivascompetencias, colaboraránenelprocesodeelaboraciónode revisióndeunanormadeemisióndegasesdeefectoinvernaderoyotrosforzantesclimáticos. Enel cumplimientodeestaobligación, estosorganismosdeberánentregarlainformacióndisponiblequese lesrequiera, demaneraoportuna, actualizadaycompleta. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 5 de 13 Núm. 44.208 LasautoridadessectorialesapoyaránalMinisterioenlarealizacióndeestudiosyanálisis, y propondráncontenidosparaserincorporadosenlasreferidasnormas. ElMinisteriotambiénpodráincorporaralprocedimientodeelaboraciónyderevisióndelas normasaotrosactoresrelevantes, yaseandelsectorpúblicooprivado, enlasdistintasetapasdel procedimientorespectivo, conformealodispuestoenlosartículos18,19 y20deestereglamento. Enaquelloscasosenquelaelaboracióndeunanormadeemisiónseacomprometidacomo unamedidaenunplansectorialdemitigación, laautoridadresponsabledelplandeberáaportarlos antecedentesfundantesdesumedidaalMinisterioparaprocederconelprocedimientodeelaboración delanormarespectiva, yseráconvocadaporelMinisterioparaparticiparenelprocesodeelaboración orevisiónquecorresponda. Artículo 8. - Intervención de autoridades regionales. LasSecretaríasRegionalesMinisteriales delasautoridadessectorialesyorganismoscompetentesreferidosenelartículo7deestereglamento, asícomolosComitésRegionalesparaelCambioClimáticoalosqueserefiereelartículo24dela leyN21.455 ,prestaránapoyoenlaelaboración, revisión, actualizacióndelasnormasdeemisiónde gasesdeefectoinvernaderoyotrosforzantesclimáticoscuandoestastenganunámbitoterritorialde aplicaciónanivelregional, localoenmenoresescalasterritoriales. Artículo 9. - Superintendencia del Medio Ambiente. LaSuperintendenciadelMedioAmbiente (“laSuperintendencia”)seráelorganismoresponsabledefiscalizarelpermanentecumplimientode lasnormasdeemisióndegasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacorta, asícomo desancionarasusinfractores, enconformidadconlodispuestoensuleyorgánica. Losprotocolos, procedimientos, requisitos, métodosdemediciónyanálisisparadeterminarel cumplimientodeunanormadeemisiónseránestablecidosmedianteresolucióndelaSuperintendencia, laquedeberáserdictadaenelplazoestablecidoenlanormadeemisiónrespectiva. Laresolucióndeberá serconsistenteconlosmétodosconsideradosparaladefinicióndelanorma. Lanormadeemisión deberáconsiderarunplazosuficienteparaladebidatramitacióndelaresolución. Paratalesefectosyenconformidadalodispuestoenelartículo48bisdelaleyN19.300, antesdelvencimientodelplazodispuestoporlanormadeemisiónrespectivaparasudictación, la SuperintendenciadeberáremitiralMinisteriolapropuestaderesoluciónmediantelacualseestablezcan dichosprotocolos, procedimientos, requisitos, métodosdemediciónyanálisis, ademásdelacoordinación quecorrespondaconlosórganoscompetentesenlamateria, segúneltipodenorma. ElMinisteriotendráunplazodetreintadíasparaemitirsuinformeprevio, contadodesdela recepcióndelapropuestaderesolución, amenosqueporrazonestécnicasyfundadassedebaestablecer unplazodistinto, elquenopodrásersuperiorasesentadías. Dentrodelplazodetreintadíascontadosdesdelarecepcióndelinformeprevioemitidoporel Ministerio, laSuperintendenciadeberádictarlaresoluciónqueestablezcalosprotocolos, procedimientos, requisitos, métodosdemediciónyanálisisparadeterminarelcumplimientodelanorma. Encualquier caso, dicharesolucióndeberádictarseantesdelvencimientodelplazoestablecidoparadichoefecto enlanormadeemisiónrespectiva. TÍTULOII PROCEDIMIENTOPARALAELABORACIÓNDEUNANORMADEEMISIÓNDEGASES DEEFECTOINVERNADEROY/OFORZANTECLIMÁTICODEVIDACORTA Párrafo1 Disposicionesgeneralesalprocedimiento Artículo 10. - Etapas del Procedimiento.
Elprocedimientoparalaelaboracióndeestasnormas constarádelassiguientesetapas: a) Elaboracióndeanteproyecto, enlaquesecontemplanlassiguientessubetapas:elinicio delprocedimiento;recepcióndeantecedentes;desarrollodeestudiosfundantes;consultaa organismosyentidades, públicasyprivadas;conformacióndeComitéOperativoyComité OperativoAmpliado;análisisdesinergiasconotrosinstrumentos;análisisdesuficiencia;y análisistécnicoyeconómico. b) Participaciónciudadana, enlaquesecontemplanlassiguientessubetapas:laconsulta ciudadana;consultaalConsejoNacionalparalaSustentabilidadyelCambioClimático yalosConsejosConsultivosRegionales, sicorrespondiere;einformepreviodelComité CientíficoAsesorparaelCambioClimático. c) Elaboracióndelproyectodefinitivo, enlaquesecontemplanlassiguientessubetapas:informe consolidadodelaconsultaciudadanayanálisisdetodoslosdemásantecedenteslevantados duranteelprocedimientodedictacióndelanorma;laelaboraciónyaprobacióndelproyecto Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 6 de 13 Núm. 44.208 definitivomedianteresolucióndelMinisterioyelpronunciamientodelConsejodeMinistros paralaSustentabilidadyelCambioClimático. Artículo 11. - Expediente administrativo. Latramitacióndelprocedimientodedictaciónde normasdeemisióndaráorigenaunexpedienteelectrónico, enelqueseincorporaránlasactuaciones ydocumentosrealizadasporelMinisterio, otrosorganismopúblicos, interesadosyterceros, enorden deocurrenciaoingreso. Elexpedientecontendrátodaslasresolucionesquesedicten, losoficios, cartasydemás comunicacionesdecarácteroficialquesehayanemitidoorecibido, lasobservacionesformuladasy susrespuestas, asícomotodalainformación, estudios, documentosydemásantecedentesenbasea loscualessefundamentaeldesarrolloomodificacióndeloscontenidosdelanormadeemisiónde quesetrate, encualquieradelasetapasdelprocedimientoadministrativoyactividadesasociadas, considerandoinclusolosantecedentestécnicosgeneradosprevioaliniciodelprocedimiento, con expresióndesufecha, enestrictoordendeocurrencia. Quedaránexceptuadasdeingresaralexpedienteelectrónicoaquellaspiezasque, porsunaturaleza, formato, volumenocantidadnopuedanagregarse, lasquedeberánarchivarseenformaseparadaenel MinisteriooenlaSecretaríaRegionalMinisterialdelMedioAmbienterespectiva, segúncorresponda. Enestecaso, sedejaráconstanciadeelloenelexpediente. LascomunicacionesquerealicenlosdiversosórganosdelaadministracióndelEstadoentre síyparaconlossujetosajenosalaadministración, necesariasparadarcursoalprocedimiento, se registraránenelexpedientepúblicoyelSistemaNacionaldeAccesoalaInformaciónyParticipación CiudadanasobreCambioClimático. Artículo 12. - Publicidad y acceso al expediente. Laelaboración, administración, disponibilidad yactualizacióndelexpedienteelectrónicocorresponderáalMinisterio, elcualseráelresponsablede suintegridadyautenticidad. CorresponderáadichoMinisterioincorporarelexpedienteenelSistema NacionaldeAccesoalaInformaciónyParticipaciónCiudadanasobreCambioClimático. Asimismo, elMinisteriodeberágarantizarelaccesoalexpedienteacualquierpersonaoagrupacióndepersonas, demaneraoportunayensusoficinas, atravésdelosmediosqueresultenidóneos. Elaccesoadichoexpediente, incluyendolosdocumentosquesehayanacompañado, seregirá porlodispuestoenlaleyN20.285 ,sobreAccesoalaInformaciónPúblicaysureglamento. CorresponderáalMinisteriofacilitarelaccesoalexpedientepúblicoatodaslaspersonas, enespecial alosgruposvulnerables, estableciendoprocedimientosdeatenciónquefacilitenlaformulaciónde solicitudesylaentregadelainformación, considerandosuscondicionesyespecificidades, enel marcodelaseñaladaley. ElexpedienteadministrativoseincorporaráenelmencionadoSistema, debiendocumplirconlo dispuestoenlaleyN19.628 ,sobreProteccióndelaVidaPrivada, enlaleyN19.799 ,sobreDocumentos Electrónicos, FirmaElectrónicayServiciosdeCertificacióndedichaFirma, ysureglamento, yobservar losestándaresyprincipiosgeneralesdelaleyN21.180 ,deTransformaciónDigitaldelEstadoyen especial, elreglamentoquereguleelSistemaNacionaldeAccesoalaInformaciónyParticipación CiudadanasobreCambioClimático. Artículo 13. - Participación ciudadana. Durantetodoelprocesodeelaboracióndelanorma, el Ministeriopodrárealizaractividadesdeparticipaciónciudadanaconelobjetivoderecabarantecedentes. Paraello, elMinisterioconvocaráadiversosactoresdelaciudadaníaconsiderando, entreotros, a científicos, organizacionesnogubernamentalessinfinesdelucroquetenganporobjetolaprotección delmedioambienteyelempresariado. Lasactividadessellevaránacabodemanerafacultativayno tendránefectovinculanteenelprocesodeelaboracióndelanorma. Sinperjuiciodeloanterior, conformeconlodispuestoenelpárrafo3delpresentetítulo, el Ministeriollevaráacabounaetapadeparticipaciónciudadana, unavezaprobadoelanteproyectode lanormadeemisiónrespectiva. Paragarantizarunprocesodeparticipaciónyconsultaciudadanaefectivasedeberántener encuentalasdisposicionescontenidasenelartículo34delaleyN21.455 ,enlaleyN20.500, yaquellascontenidasenelAcuerdoRegionalsobreelAccesoalaInformación, laParticipación PúblicayelAccesoalaJusticiaenAsuntosAmbientalesenAméricaLatinayelCaribe, enespecial suartículo7. Párrafo2 Delaelaboracióndeanteproyecto Artículo 14. - Elaboración del anteproyecto. Laelaboracióndelanteproyectodenormacorresponde alaprimeraetapadelprocedimientodeelaboracióndeunanormadeemisióndegasesdeefecto invernaderoy/oforzanteclimáticodevidacorta. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 7 de 13 Núm. 44.208 Estaetapacomienzaconlaresolucióndeiniciodelprocedimientoaqueserefiereelartículo 15delpresentereglamento. Suduraciónnopodráexcederlosdieciochomesescontadosdesdela publicacióndelextractodelaresoluciónrespectivaenelDiarioOficial. Artículo 15. - Inicio del procedimiento. Elprocedimientodeelaboracióndelasnormasde emisiónseiniciarámedianteresolucióndictadaalefectoporelMinisterio. Laresolucióndeiniciodel procedimientocontendrá, alomenos, losiguiente: a) Indicacióndequesedainicioalaetapadeelaboracióndeanteproyecto. b) Indicacióndelolosgasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacortaa normar, elámbitoterritorialyperiododeaplicacióndelanorma. c) Lainstruccióndeformacióndeunexpedientepúblico. d) Laincorporacióndelosantecedentesy/oestudiospreviosquefueronconsideradospara determinarlaelaboracióndelanorma, ylareferenciaalplansectorialdemitigaciónquela hubiesecomprometidocomomedida, sicorrespondiere. e) Elplazoderecepcióndelosantecedentessobrelamateria, acordeconlodispuestoenel artículo16deestereglamento, asícomolacasilladecorreoelectrónicoolaplataformade recepcióndelainformaciónhabilitadasparaestosefectos, segúncorresponda. f) LaordendeconformarunComitéOperativo. Paraloanterior, laresoluciónquedainicioal procedimientoseñalarálosministerios, serviciosydemásorganismoscompetentes, según eltipodenorma, quedeberánseroficiadosparasolicitarsuconformidadenlaintegración delComitéOperativoyposteriorconformacióndelComitéOperativoAmpliado. LaresolucióndeiniciodeberáserpublicadaenextractoenelDiarioOficialydemaneraíntegra enelexpedientedelprocedimientoyenelSistemaNacionaldeAccesoalaInformaciónyParticipación CiudadanasobreCambioClimático. Artículo 16. - Recepción de antecedentes. Cualquierpersona, naturalojurídica, dentrodelplazo dealmenosdosmesesyhastaseismesescontadosdesdelapublicacióndelextractodelaresolución señaladaenelartículo15, podráaportarantecedentestécnicos, científicos, económicos, jurídicosy/o sociales, queguardenpertinenciasobrelamateriaquesepretenderegular. Losantecedentesaportadosdeberánserfundadosyremitirseenformatodigital, atravésde lacasilladecorreoelectrónicoqueparatalesefectoshabiliteelMinisteriooatravésdelSistema NacionaldeAccesoalaInformaciónyParticipaciónCiudadanasobreCambioClimático, loqueserá informadoenlaresolucióndeinicio. Asimismo, podránpresentarseporescritoenlaoficinadepartes delMinisterioodelasSecretaríasRegionalesMinisterialesdelMedioAmbiente, deconformidadcon lodispuestoenlaLey21.180 ,deTransformaciónDigitaldelEstado. Artículo 17. - Desarrollo de estudios. Durantelaetapadeelaboracióndelanteproyectodenorma deemisión, elMinisteriopodráordenareldesarrollodeestudiostécnicos, científicos, económicosy jurídicos, yrequerirlosantecedentesqueseannecesariosparalaformulacióndelanteproyecto. El Ministerioestableceráencadacasounafechalímiteparalapresentacióndelosestudios. Estafecha nopodráexcederdedocemesescontadosdesdelapublicaciónenelDiarioOficialdelextractodela resolucióndeiniciodelprocedimientodeelaboracióndenorma. Enelcasoquelaelaboracióndelanormaderivedeunamedidacomprometidaenunplansectorial demitigación, elMinisteriodeberá, enelplazodedocemeses, contadodesdelapublicaciónenelDiario Oficialdelextractodelaresoluciónrespectiva, incorporaralexpedienteaquellosantecedentesquese estimennecesariosyformenpartedelprocedimientodedictacióndelplansectorialdemitigaciónrespectivo. Artículo 18. - Consultas a organismos y entidades, públicas y privadas. ElMinisteriopodrá formularconsultasysolicitudesdeinformaciónaotrosorganismosyentidades, públicasyprivadas, paralaelaboracióndelanormadeemisión. Conelfindeconsultaraorganismosyentidades, públicasyprivadas, respectodesusperspectivas enrelaciónconlanormaenelprocedimientodeelaboración, elMinisterioconformaráunComité OperativoyunComitéOperativoAmpliadoqueparticiparándurantedichoprocedimiento. Además, elMinisteriopodráformarSubcomitésOperativosconelobjetodetratartemáticasfocalizadasen determinadosprocedimientosymateriasespecíficas. ElComitéOperativoestaráconstituidoporrepresentantesdelosministerios, serviciosydemás organismoscompetentesparaelestudio, consulta, análisis, comunicaciónycoordinaciónendeterminadas materiasrelativasalanormaenprocesodeelaboración, deconformidadconlodispuestoenelartículo 70letrax)delaleyN19.300. ElComitéOperativoAmpliadoseráunainstanciadeparticipaciónciudadanadecarácterconsultivo, queinvolucralaparticipacióndediversossectoresdelasociedadcivilydelsectorregulado. Este Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 8 de 13 Núm. 44.208 ComitéestaráconstituidoporlosintegrantesdelComitéOperativoypersonasnaturalesojurídicas, ajenasalaadministracióndelEstado, designadasporelMinisterio. ElMinistrooMinistra, oquiendesignecomosurepresentante, presidiráycoordinaráambos Comités, debiendolevantaractadelostemasdebatidosydelosacuerdosadoptados. Lascitaciones deberánseñalarlugar, fecha, hora, modalidadpresencialoremotaparasurealizaciónylostemas atratar. Artículo 19. - Conformación del Comité Operativo. ElMinisteriodelMedioAmbienteconformará unComitéOperativoconvocandoalosministerios, serviciosydemásorganismoscompetentesque deberánseroficiadosconformelaresoluciónseñaladaenelartículo15, paraquemanifiestensuvoluntad departiciparenelComitéydesignenparaelloaunrepresentantetitularyunsuplente. Recibidoslosoficiosderespuestadelosministerios, serviciosydemásorganismoscompetentes, elMinisteriodelMedioAmbienteprocederáalaconformacióndelComitéOperativopormediode unaresolución. ConformaránelComitélosrepresentantesdesignadosporaquellosorganismosquehayan manifestadosuvoluntaddeparticipar. Losposteriorescambiosderepresentantes, titularesosuplentes, deberánconstarporoficio, elquedeberáserincorporadoalexpediente. LasreglasdecomposiciónyfuncionamientodelComité, númerodesesiones, quorumpara sesionarytareas, seránestablecidasenlaresoluciónqueloconforma. Artículo 20. - Conformación del Comité Operativo Ampliado. ParaconformaresteComité, el Ministerioelaboraráunalistadepersonasnaturalesy, ojurídicasqueseráninvitadasaformarpartedel ComitéOperativoAmpliado, considerandocriteriosderepresentatividadenbasealanormageneral departicipaciónciudadanadelMinisteriovigente. Contodo, deberáinvitar, alomenos, acientíficosyorganizacionesnogubernamentalessinfines delucroquetenganporobjetolaproteccióndelmedioambiente, centrosacadémicosindependientes osociedadescientíficasqueestudienoseocupendemateriasambientales, federacionesestudiantiles, elempresariado, gremiosylostrabajadores. LalistadeactoresasíformadasepresentaráalComitéOperativocuyosintegrantespodrán proponeractoresadicionalesqueconsiderenrelevantesdeserincorporados, guardandoloscriterios derepresentatividad. ElMinisterioevacuarálascartasdeinvitaciónparalaconformacióndelComitéOperativo Ampliado, lascualesincorporaránunplazoderespuesta. Vencidoesteplazoyconaquellasrespuestasquehayansidorecibidas, elMinisteriodictarála resoluciónqueconformaelComitéOperativoAmpliado. LasreglasdecomposiciónyfuncionamientodelComitéOperativoAmpliadoseránestablecidas enlaresoluciónqueloconforma. Artículo 21. - Análisis de sinergias con otros instrumentos. Paralaelaboracióndelasnormas deemisióndegasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacorta, elMinisterio, conel apoyodeotrasautoridadessectorialesenmateriadecambioclimático, deberáidentificaryponderar sinergiasentrelanormaenelaboraciónyotrosinstrumentosdegestióndelcambioclimático, incluidos onoenlaleyN21.455. Mismoanálisisefectuaráconlosinstrumentosdegestióndecalidaddelaire, contenidosenlaley N19.300 ,losplanesdeprevenciónydescontaminación, yconaquellosinstrumentosque, deacuerdo alComitéOperativo, atañandirectamentealaadecuadagestióndeestasnormasdeemisión. Loanterior implicarárealizarunanálisissobrelacoherencia, complementariedad, jerarquíaycontribución, entre otrasvariablesdeinteracciónentrelosdistintosinstrumentosinvolucradosparalasfuentesrelevantes delanorma. EsteanálisisculminaráconuninformeemitidoporelMinisterioqueserásometidoaconsideración delComitéOperativoeincorporadoalexpedienteenunplazomáximodedocemesescontados desdelapublicaciónenelDiarioOficialdelextractodelaresolucióndeiniciodelprocedimientode elaboracióndelanorma. ElMinisteriopodráelaborarguíascondirectricesylineamientostécnicosparalarealizacióndel análisisdesinergias. Artículo 22. - Acumulación de procedimiento. Enaquelloscasosque, comoresultadodel análisisdesinergiasseñaladoenelartículoanterior, seconcluyaquehayotroinstrumentoenproceso deelaboraciónquepudiereinteractuarytenerefectosrelevantesenelámbitodeaccióndelanorma respectiva, elMinisteriopodráacumularelprocedimientoaldemayorantigüedad. Laacumulación deberáordenarseporresoluciónfundada, sesujetaráalodispuestoenlaleyN19.880 ,queestablece BasesdelosProcedimientosAdministrativosquerigenlosactosdelosórganosdelaAdministración delEstadoysedeberádarcumplimientoalasetapasmínimasestablecidasenelpresentereglamento. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 9 de 13 Núm. 44.208 Artículo 23. - Suspensión del procedimiento. Enelcasoqueelinformedeanálisisdesinergias concluyaquehayotroinstrumentoenprocesodeelaboraciónquepudiereinteractuarytenerefectos relevantes, peroaunindeterminadosenelámbitodeaccióndelanorma, oenaquelloscasosenque setratedeuninstrumentocuyaelaboraciónsearesponsabilidaddeotroministerio, elMinisteriodel MedioAmbientepodrásuspenderelprocedimientodeelaboracióndelanorma. Loanteriorprocederácuandonoseverifiquenlascondicionesdeidentidadoíntimaconexión necesariasparasuacumulación, deconformidadalartículo33delaleyN19.880. Enelcasodispuestoenlosincisosanteriores, lasuspensióndeberádictarseporresoluciónfundada yseextenderáhastaqueconcluyaelprocesodeelaboracióndelinstrumentocuyainteracciónpudiera generarefectosrelevantessobreelámbitodeaplicacióndelanormarespectiva. Artículo 24. - Análisis de suficiencia. Losestudioscientíficosyantecedentesrequeridosse incorporaránalexpedienteenunplazomáximodedocemesescontadosdesdelapublicaciónenel DiarioOficialdelextractodelaresolucióndeiniciodelprocedimiento. ElMinisterio, encolaboración conelComitéOperativo, analizarálasuficienciadelosmismosparaefectosdeproseguirconlaetapa deelaboracióndelanteproyecto. Silosestudiossonsuficientesynohayotrasgestionesadicionalespendientes, elMinisterio continuaráconlaelaboracióndelanteproyectodelanormacorrespondiente. Delocontrario, en conformidadconelartículo43delpresentereglamento, sepodráextenderelplazoparalaelaboración delanteproyecto, solicitarlarealizacióndeestudiosadicionalesyreabrirunperíododerecepciónde antecedentes, deacuerdoconelartículo16deestereglamento. Artículo 25. - Término del procedimiento. ElMinisteriopodrá, medianteresoluciónfundada, terminarelprocedimientodeelaboracióndeunanormadeemisiónporinsuficienciadelosantecedentes oestudiosrequeridosparaproseguirconlaelaboracióndelanteproyecto. Laresoluciónquetermine elprocedimientodeberájustificardebidamentelaactualinhabilidadparaobtenerlosantecedentes técnicosnecesariosparasuelaboraciónyposteriormonitoreo. Loanteriornoobstaalaposibilidaddeiniciarnuevamenteelprocedimientodeelaboraciónde lasnormascuandosecuenteconlosantecedentesnecesariosparasuadecuadaprosecución. Artículo 26. - Análisis técnico. Dentrodelplazodeelaboracióndelanteproyecto, elMinisterio deberáelaboraruninformequedécuentadeunanálisistécnico, elcualtendráporobjetosistematizar ysintetizarlosdocumentos, antecedentes, informaciónyanálisisrealizadosparalaelaboracióndel anteproyectodenorma, comoaquellosquedetallenelterritorio, tecnología, sectoroactividadaregular, losgasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacortanormados, lametodología empleada, lalíneabasedeemisionesdelcomponenteambientalregulado, lanormativainternacional revisadaylasmejorestécnicasdisponibles. Todoloanteriorsegúneltipodenormayconformealas metodologíasquedefinaparaestosfineselMinisterio, considerandocriteriosdecosto-efectividad, equidad, responsabilidad, eimpactoseconómicos, socialesyambientales. ElanálisistécnicoseráresponsabilidaddelMinisterio, podrásersometidoaconsideracióndelComité Operativoydeberáestardisponibleenelexpedienteelectrónicoantesdeliniciodelaconsultaciudadana. Artículo 27. - Análisis económico. Dentrodelplazodeelaboracióndelanteproyectodenorma, el Ministeriodeberállevaracabounanálisiseconómico, elcualcorrespondeaunantecedenteadicional ynovinculantequeaportaalprocesodetomadedecisióndelaautoridad. Pormediodelreferidoanálisis, seevaluaránloscostosdirectosqueimpliqueelcumplimientodel anteproyectodenormadeemisionesdegasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevida cortaparaelEstadocomoresponsabledelcontrol, seguimientoyfiscalizacióndelamisma, asícomo paraeltitulardelasfuentesoactividadesreguladas, considerandolasituaciónactualylasituación conanteproyectodenorma. Adicionalmente, elanálisispodrá, enbasealainformaciónymetodologíasdisponibles, caracterizar losimpactoseconómicos, socialesyambientales, positivosynegativos, identificadosenelanálisistécnico. ElanálisiseconómicoseráresponsabilidaddelMinisterio, podrásersometidoaconsideración delComitéOperativoydeberáestardisponibleenelexpedienteelectrónicoantesdeliniciodelaetapa departicipaciónciudadana. Artículo 28. - Aprobación del anteproyecto. Elaboradoelanteproyectodenorma, elMinisterio dictarálaresoluciónqueloapruebeylosometeráaconsultaciudadana. Elanteproyectodenorma deberácontener, alomenos, loscontenidosqueestableceelartículo34deestereglamento. LaresoluciónqueapruebaelanteproyectosepublicaráenextractoenelDiarioOficialyde formaíntegraenelexpedientedelprocedimientoyenelSistemaNacionaldeAccesoalaInformación yParticipaciónCiudadanasobreCambioClimático. Elextractopublicadocontendrá, alomenos, unresumendelanormapropuesta, desusfundamentoseinformaráelplazoparalarecepciónde observacionesdurantelaconsultaciudadana. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 10 de 13 Núm. 44.208 Eltextodelanteproyectodeberápublicarseenformaíntegraenelexpedienteelectrónicodel procedimientodeelaboracióndelanormayenelreferidoSistema. Asimismo, paraefectosdelo dispuestoenlosartículos30y31deestereglamento, laresoluciónqueapruebaelanteproyectode normaordenaráremitirunacopiadeeste, juntoconelenlacedeaccesoalexpedienteelectrónico, alConsejodeMinistrosparalaSustentabilidadyelCambioClimático, alConsejoNacionalparala SustentabilidadyCambioClimáticoyalComitéCientíficoAsesorparaelCambioClimático. Porúltimo, cuandoelámbitodeaplicaciónterritorialdelanormaseadecarácterregional, local, oenmenoresescalasterritorialesseordenaráremitir, además, unacopiadelanteproyectojuntoconel enlacedeaccesoalexpedienteelectrónicodelprocedimientodeelaboración, alosConsejosConsultivos RegionalesdelMedioAmbientequecorrespondan, deacuerdoconelalcanceterritorialdelanorma. Párrafo3 Delaetapadeparticipaciónciudadana Artículo 29. - Consulta ciudadana. Laconsultaciudadanacorrespondealasegundaetapadel procedimientodedictacióndelanorma, ytieneporobjetosometeraconsideracióndelaspersonas, interesadosoterceros, elanteproyectodenormadeemisión, permitiendomediantediversoscanalesy herramientas, informaryrecogersusopinionesuobservaciones, afindeserevaluadasydebidamente ponderadas. Paraello, dentrodelplazodesesentadías, contadodesdelapublicaciónenelDiarioOficialdel extractodelaresoluciónseñaladaenelartículo28deestereglamento, cualquierpersonanaturalo jurídica, podráformularobservacionesalcontenidodelanteproyectodenorma. Dichasobservacionesdeberánserpresentadasenformatoelectrónico, medianteelportalelectrónico queparatalesefectoshabiliteelMinisterio, ydeberánseracompañadasdelosantecedentesenlos quesesustentan, especialmentelosdenaturalezatécnica, científica, económica, jurídicay/osocial. Asimismo, talesobservacionespodránrealizarseporescritoenlasoficinasdelMinisterioode lasSecretaríasRegionalesMinisterialesdelMedioAmbiente, deconformidadaloestablecidoenla LeyN21.180 ,deTransformaciónDigitaldelEstado. Artículo 30. - Opinión de los Consejos. ElConsejoNacionalparalaSustentabilidadyelCambio ClimáticoylosConsejosConsultivosRegionales, sicorrespondiere, dispondrándeunplazodesesenta días, contadosdesdelapublicaciónenelDiarioOficialdelextractodelaresoluciónqueapruebael anteproyecto, pararemitiralMinisteriosuopiniónsobreelanteproyectosometidoasuconsideración. DichosConsejosdeberánemitirsuopiniónenlasesiónordinariaoextraordinariaconvocada paratalesefectosagregándoseeltemaalatabladelasesiónrespectiva. SicualquieradelosConsejosnomanifestaresuopiniónenelplazomencionado, elMinisterio podrácontinuarelprocedimientosinmástrámite. LaopiniónqueemitaelConsejoNacionalparalaSustentabilidadyelCambioClimáticoolos ConsejosConsultivosRegionalesdelMedioAmbientedeberáserfundadayenellasedejaráconstancia delasopinionesdisidentes. Artículo 31. - Informe previo del Comité Científico Asesor para el Cambio Climático. ElComité CientíficoAsesorparaelCambioClimáticodispondrádesesentadías, contadosdesdelapublicación enelDiarioOficialdelextractodelaresoluciónqueapruebaelanteproyectoparaeldespachodesu informeprevioalMinisterio. Elinformedeberáserfundadoydeberáconsideraralmenos, lacoherenciadelapropuesta normativaconlaúltimaevidenciacientíficadisponible, conformealodispuestoenelartículo19literal b)delincisosegundodelaleyN21.455. Párrafo4 Delaetapadeelaboracióndelproyectodefinitivo Artículo 32. - Análisis de observaciones ciudadanas. Concluidalaconsultaciudadana, el Ministerioanalizarálasobservacionesadmisiblesquefueronpresentadasduranteestaetapa, yelaborará uninformeconsolidadoquecontendráunasíntesisdeesteproceso, conlasprincipalesobservaciones, hallazgosyconclusiones. Dentrodelplazodeelaboracióndelproyectodefinitivodelanorma, elMinisteriopublicará elinformeconsolidadoenelexpedientedelprocedimiento, enelSistemaNacionaldeAccesoala InformaciónyParticipaciónCiudadanasobreCambioClimáticoyenelportalelectrónicoquehabilite paratalesefectos. ElMinisteriodeberápublicarlasrespuestasacadaunadelasobservacionesdebidamente ingresadasduranteelprocesodeconsultaciudadana, enformapreviaalaentradaenvigenciadela normadeemisión. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 11 de 13 Núm. 44.208 Artículo 33. - Elaboración del proyecto definitivo. Elproyectodefinitivodelanormadeemisión degasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacortaseelaborarádentrodelplazode cientoveintedías, contadosdesdeelvencimientodelplazoaqueserefierenlosartículos29,30 y31, considerandolosantecedentescontenidosenelexpedienteyelanálisisdelasobservacionesformuladas enlaetapadeconsulta. ElproyectodefinitivoseráaprobadomedianteresolucióndelMinisterio. Deexistircambiosrelevantesentreelanteproyectoyelproyectodefinitivodenorma, elMinisterio deberáelaborarunanálisistécnicodecarácterabreviado, conformealoindicadoenelartículo26de estereglamento, queexpliciteyfundamenteestoscambios. Cuandodichoscambiosproduzcanunavariaciónrelevanteenlaevaluacióndecostosdirectosy enlosimpactoscaracterizadosdurantelaelaboracióndelanteproyecto, elMinisteriodeberáelaborarun análisiseconómicodecarácterabreviadoconformealoindicadoenelartículo27deestereglamento, quecontengalaevaluacióndedichasvariaciones. Artículo 34. - Contenidos mínimos de la norma de emisión.
Todanormadeemisióncontendrá lassiguientesmaterias: a) Identificacióndelosgasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacorta. b) Ladescripcióndelasfuentesemisorasreguladas. c) Elámbitoterritorialyperiodoenqueaplicarálanormadeemisión. d) Cantidadmáximaacumulada. e) Estándardeemisionesdereferencia. f) Sinergiasconotrosinstrumentosdegestióndelcambioclimáticoydecalidaddelaire, incluidoslosplanesdeprevenciónydescontaminación. g) Progresividadeneltiempodelacantidadmáximaacumuladayelestándardeemisiones dereferenciaenrelaciónconlasmetasdemitigacióndelaEstrategiaClimáticadeLargo Plazoydelosplanessectorialesdemitigación. h) Lacontribucióndelanormaalcumplimientodelosobjetivosymetasestablecidosenlos otrosinstrumentosindicadosenlaleyN21.455 ylosresultadosesperadosconlaaplicación delanorma, cuandocorresponda. i) Lacantidadoproporciónmáximadecertificadosqueacreditenlareducciónoabsorciónde emisionesdegasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacortaquepodrán serutilizadosenundeterminadoperiododetiempoparaacreditarelcumplimientodela cantidadmáximaacumuladadeunanormadeemisión. j) Elumbraldeexcedenciabajoelcualsepodríangenerarexcedentesenelcumplimientode lanormadeemisión. k) ElplazoparaquelaSuperintendenciaestablezcalosprotocolos, procedimientos, requisitos, métodosdemediciónyanálisisparadeterminarelcumplimientodelanorma. Artículo 35. - Remisión del proyecto definitivo al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático. Dentrodelplazodecientoveintedíasseñaladoenelartículo33, elMinisterio remitirámedianteoficioelproyectodefinitivodenormaalConsejodeMinistrosparalaSustentabilidad yelCambioClimáticoparasudiscusiónypronunciamiento, deconformidadalodispuestoenel artículo71literalf), delaleyN19.300. ElproyectodefinitivodenormaserápresentadoalConsejodeMinistrosparalaSustentabilidad yelCambioClimáticoenlasesiónordinariaoextraordinariasiguientealafechadesuremisión. Contodo, elConsejodeMinistrosparalaSustentabilidadyelCambioClimáticodeberáemitir supronunciamientoenunplazonosuperiorasesentadíascontadosdesdelaremisióndelproyecto definitivo. Artículo 36. - Consideración del Presidente de la República. Emitidoelpronunciamiento favorabledelConsejodeMinistrosparalaSustentabilidadyelCambioClimático, elproyectodefinitivo denormaserásometidoalaconsideracióndelPresidentedelaRepúblicaparasudecisión. TÍTULOIII PROCEDIMIENTOYCRITERIOSPARAELCUMPLIMIENTOYREVISIÓNDELAS NORMAS Párrafo1 Sobreelcumplimientodelanorma Artículo 37. - Cumplimiento de la norma. Paraefectosdedeterminarelcumplimientodela cantidadmáximaacumulada, losestablecimientos, fuentesemisorasoagrupacionesdeestaspodrán utilizarcertificadosqueacreditenlareducciónoabsorcióndeemisionesdegasesdeefectoinvernadero Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 12 de 13 Núm. 44.208 y/oforzantesclimáticosdevidacorta, obtenidasmediantelaimplementacióndeproyectosenChile, especialmentediseñadosparatalefecto. Loanterior, sujetoaquedichasreduccionesoabsorcionessean adicionales, medibles, verificables, permanentes, tenganbeneficiosambientalesysocialesycumplan conlaContribuciónDeterminadaaNivelNacional. Enelcasodeforzantesclimáticosdevidacortaqueseancontaminanteslocales, sólopodrán utilizarsecertificadosprovenientesdeproyectosdereducciónoabsorcióndeemisionesejecutadosen lazonadeclaradacomosaturadaolatenteenquesegenerenlasemisionessujetasalímitesdeemisión. Enelcasodenohaberserealizadodichadeclaración, sólopodránutilizarsecertificadosprovenientes deproyectosejecutadosenlamismacomunaenquesegenerendichasemisionesoenlascomunas adyacentesaésta, enconformidadalartículo15delaleyN21.455. Cadanormadeterminarálacantidadoproporciónmáximadecertificadosqueacreditenla reducciónoabsorcióndeemisionesquepodránutilizarseenundeterminadoperiododetiempopara ladeterminacióndelcumplimientodelacantidadmáximaacumuladadecadaestablecimiento, fuente emisoraoagrupacióndeéstas, segúncorresponda, enlarespectivanorma. LacantidadoproporciónmáximadecertificadosserádefinidaconsiderandolaEstrategia ClimáticadeLargoPlazo, velandoporlaaplicacióndelosprincipiosdelartículo2delaleyN21.455, especialmenteelprincipiodeprogresividad, flexibilidad, equidadyjusticiaclimática, costo-efectividad ydecoherenciaenrelaciónconotrosinstrumentoseconómicos, degestiónambientalydelcambio climáticoqueseestimenaplicables, asícomoconlosantecedentesrelacionadosconelcumplimiento delanormarespectiva. Artículo 38. - Generación de excedentes en el cumplimiento. Losexcedentesenelcumplimiento delasnormasdeemisióndegasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevidacortase podránverificarcomoreduccióndeemisionesencuantoseobtenganenconformidadconloindicado porelartículo15delaleyN21.455 ysurespectivoreglamento. Párrafo2 Sobrelarevisiónyactualizacióndelanorma Artículo 39. - Inicio de la revisión y actualización. Todanormadeemisiónserárevisaday actualizada, segúnloscriteriosestablecidosenestetítulo, alomenos, cadacincoañoseinformadas enelrespectivoReportedeAcciónNacionaldeCambioClimático. Sinembargo, elMinisterio, deoficiooasolicituddecualquieradelosministeriossectoriales, fundadoenlanecesidaddereadecuacióndelanorma, podráadelantarelprocedimientoderevisión. Asimismo, cualquierpersonanaturalojurídicapodrásolicitar, mediantepresentacióndirigidaal Ministerioyfundadaenestudioscientíficos, económicosuotrosdegeneralreconocimiento, elinicio delprocedimientoderevisióndeunanorma. Enconsideraciónalprincipiodeequidadlaactualizacióndelasnormasdeberáconsiderarlagradualidad ensuentradaenvigencia, siemprequeellonoafectarelaaplicacióndelosprincipiosdenoregresión, precautorioydeurgenciaclimática, conformeaparecendefinidosenelartículo2delaleyN21.455. Artículo 40. - Criterios para la revisión. Larevisióndelasnormasdeberásujetarseacriteriosde eficaciadelanormaencuestiónydeeficienciaensuaplicación. Loscriteriosanterioresseevaluarán según: a) Losantecedentesconsideradosparaladeterminacióndelanorma. b) ElniveldecumplimientoinformadoporlaSuperintendenciayelcumplimientodelos objetivosenrelaciónconelplansectorialcorrespondienteobien, laEstrategiaClimática deLargoPlazo. c) Loscambiosenlascondicionesdeotrosinstrumentosdegestióndelcambioclimático. d) Losresultadosdelasinvestigacionesyestudioscientíficosqueaportenantecedentesnuevos sobrecosto-efectividad, responsabilidad, mejorestécnicasdisponibles, efectosadversosa laspersonas, alosrecursosnaturalesosobrenuevasmetodologíasdemedición. e) Modificaciónsignificativadelasfuentesdeemisiónreguladasydelascondicionesdecostoefectividad, responsabilidad, eimpactosocial, económicoyambientalenlaaplicaciónde lanorma. Artículo 41. - Procedimiento de revisión y actualización. Elprocedimientoderevisióny actualizacióndeunanormadeemisióndegasesdeefectoinvernaderoy/oforzantesclimáticosdevida cortaseráelmismoqueeldeelaboracióndelanorma, sinperjuiciodequelosplazosdeterminados paracadaetapasepodránreduciralamitad. Durantelaetapadeelaboracióndelanteproyectoyenunplazomáximodeseismeses, elMinisterio analizarásiprocedelaactualizacióndelanorma. Enaquelloscasosenqueseestimequelaactualización Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Sábado 26 de Julio de 2025 Página 13 de 13 Núm. 44.208 noesprocedente, elMinisteriomedianteresoluciónfundada, pondrátérminoalprocedimientode revisiónyactualización. Encasodequesíseestimenecesarialarevisiónyactualizacióndelanorma, seprocederácon laelaboracióndelanteproyectorespectivo. TÍTULOIV DISPOSICIONESFINALES Artículo 42. - Procedimiento de reclamo. Losdecretossupremosqueestablezcannormasde emisiónpodránserreclamadosanteelTribunalAmbientalquetengajurisdicciónsobrelazonadel territorionacionalenqueseaaplicableelrespectivodecreto. Enelcasoquesuámbitoterritorialsea decarácternacional, serácompetenteeltribunalqueenprimerlugarseavoqueasuconsideración, excluyendolacompetenciadelosdemás. Lareclamaciónpodráserinterpuestaporcualquierpersona naturalojurídicaqueconsiderequenoseajustaaderecho. Elplazoparainterponerelreclamoserádesesentadíashábilescontadosdesdelafechade publicacióndeldecretosupremoenelDiarioOficial. Lainterposicióndelreclamonosuspenderá, en casoalguno, losefectosdelactoimpugnado. Artículo 43. - Cómputo de plazos. Losplazosdedíascontempladosenestereglamentose entenderándedíashábilesysecomputarándeacuerdoconloestablecidoenlosartículos25y26de laleyN19.880. ElMinisterioporresoluciónfundadapodráprorrogarodisminuirlosplazosestablecidosparala preparacióndelosinformesyestudios, laelaboracióndelanteproyectoodelproyectodefinitivodela norma. Losplazosqueseprorroguenseránlosnecesariosparadartérminoalasactividadesmencionadas. Artículo 44. - Suspensión del procedimiento. ElMinisteriopodrásuspenderelprocedimiento dedictacióndeunanorma, cuandoexistanprocedimientosadministrativosaccesoriosalprincipal quedebanserresueltosdemaneraprevia, talescomoinvalidaciones, consultasindígenas, entreotros. Artículo 45. - Vigencia del reglamento. Elpresentereglamentoentraráenvigenciaeldía1del messiguientealdesupublicaciónenelDiarioOficial. Anótese, tómeserazónypublíquese. -GABRIELBORICFONT, PresidentedelaRepública. - MaríaHeloísaRojasCorradi, MinistradelMedioAmbiente. LoquetranscriboparaUd. paralosfinesqueestimepertinentes. -MaximilianoProañoU., SubsecretariodelMedioAmbiente. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2676427 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl