Con variadas exposiciones la carrera de Kinesiología de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria celebró su día
Con variadas exposiciones la carrera de Kinesiología de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria celebró su día Tal como dicta la tradición, tradición, cada 6 de mayo las kinesiólogas kinesiólogas y kinesiólogos de nuestro país celebran su día, nacido tras la publicación de la Ley de Colegios Profesionales Profesionales en 1969, el que fue conmemorado por la carrera carrera en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria con diversas diversas ponencias, destinadas destinadas a explorar dimensiones no tan difundidas en el campo campo de la disciplina.
Desarrollada en el Centro Centro Cultural Waldo Orellana, Orellana, la jornada comenzó con los respectivos saludos del Director de la UNAP en Malleco y Kinesiólogo de profesión, Juan Pablo López Pinilla; y del Jefe de la especialidad, especialidad, Carlos Sepúlveda Mancilla; siguiendo de inmediato inmediato con las ponencias “Rehabilitación Cardiometabólica”, Cardiometabólica”, de la Kinesióloga y Encargada de los programas programas Cardiovascular y de Rehabilitación Rehabilitación Metabólica en la Clínica ICOS en Temuco, Maryori Regla Rojas; “Kinesiología “Kinesiología Oncológica”, dictada dictada por la también Kinesióloga Kinesióloga del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, Paola Méndez Pincheira; y “Neurociencia, Kinesiología Kinesiología y Educación”, por el Kinesiólogo y Coordinador Comunal del Programa de Integración Escolar (PIE) de Gorbea, Sebastián Navarrete Navarrete Romero.
Todas las exposiciones tuvieron sus rondas de preguntas, con muchas consultas por parte de los estudiantes a los expertos invitados, quienes además recibieron reconocimientos por sus importantes aportes a la actividad, los que fueron entregados tanto por Carlos Sepúlveda y por Juan Pablo López como por el Jefe de la Unidad de Docencia, Daniel Martínez Lema, cerrando así una instancia muy valorada valorada por toda la concurrencia, concurrencia, al ahondar en variados aspectos de la disciplina.
“Mi presentación fue hablar hablar acerca del trabajo que realizo en el Hospital Regional Regional con pacientes oncológicos,, oncológicos,, explicó Paola Méndez, “y también, sobre el proceso de rehabilitación en personas personas con cáncer de mamas, el que vengo realizando desde hace unos tres años, siendo un área algo desconocida para las nuevas generaciones generaciones de kinesiólogos, por lo que estoy encantada de haber haber dado a conocer mi labor y de que ojalá ellos también se encanten del ámbito oncológico, oncológico, el que pasó a ser una especialidad más dentro dentro de las muchas que hay en Oncología”, señaló la profesional, profesional, junto con agradetro.
“Ha sido una muy buena instancia”, afirmó por su parte Maryori Regla, “con el foco de que los estudiantes estudiantes son el futuro de nuestra nuestra carrera, lo que no debe perderse, y mientras más les fomentemos leer y los llenemos de conocimientos y experiencias, estaremos formando a profesionales cada vez más capaces, junto con ampliar su espectro de saberes”, opinión compartida compartida por Carlos Sepúlveda, quien además releyó la labor del comité organizador de la jornada, por “explorar distintas áreas de desarrollo desarrollo de la carrera que no solo estuvieran vinculadas a lo tradicional, como el campo educativo, cardiometabólico cardiometabólico y oncológico, que son líneas emergentes que han ido progresando de manera más consistente, basados en la evidencia y la práctica clínica, clínica, los que van a favorecer a los futuros estudiantes y presentes”, concluyó el Jefe de Kinesiología en la Universidad Universidad Arturo Prat Sede Victoria. Con variadas exposiciones la carrera de Realizadas en el Centro Cultural Waldo Orellana de la comuna Kinesiología de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria celebró su día cer la invitación al encuen.