El día en que el mercado salvó a Rachel Reeves
El día en que el mercado salvó a Rachel Reeves Rachel Reeves El Gobierno británico cumple un año, en medio de una crisis que ofrece importantes lecciones para otros países con cargas fiscales crecientes. POR MARCELA VÉLEZ-PUCKERT Fue Fue una pregunta simple.
“.Puede el primer ministro confirmar que la canciller (ministra de Finanzas) seguirá en el cargo hasta el fin del Gobierno?” La falta de una respuesta directa de parte del laborista KeirStarmer no pasó desapercibida para la líder de la oposición. “iQué terrible para la Ministra que no la confirmen en el cargo!”. La declaración de la conservadora Kemy Badenoch fue demoledora. Mientras, las Cámaras mostraban a la canciller Rachel Reeves secarse discretamente las lágrimas. El traspié deStarmery las lágrimas de Reeves encendieron las alertas de un mercado ya nervioso desde el dia anterior por la decisión del Gobierno de suspender los recortes de gastos sociales prometidos. El miércoles 2 de julio los bonos se desplomaron.
La tasa de los bonos ingleses [giItsJ a 10 años se dispararon dispararon hasta 15 puntos a 4,68%. En el caso de los papeles a 30 años, el alza en la tasa fue de 23 puntos a 5,46% al terminar el día.
Que el Gobierno de Starmer esté teniendo problemas para hacer los recortes de gasto necesarios es para el mercado un problema en si, pero que se ponga en duda la continuidad de Reeves genera un escenario de alarma aún mayor.
La Canciller es vista como la última garante de una austeridad urgente en un país con una deuda pública en torno a 100% de su PIB, un déficit estructural de 4% yun sistema de seguridad social cada vez más costoso. A un año de asumir el poder, Starmer está descubriendo que el mundo es muy distinto a cuando era oposición, y que el mercado también lo es. Atrás quedó la paciencia de los “vigilantes de bonos” por excesivos paquetes de estimulo y endeudamiento endeudamiento fiscal vistos con buenos ojos durante la pandemia de Covid-19. Bajas tasas de crecimiento y altos niveles de deuda han reactivado las demandas de los inversionistas por un saneamiento de las cuentas fiscales también a las economías desarrolladas. Eso se ha reflejado en una baja en la demanda de los inversionistas institucionales por los bonos de más largo plazo (30 años, 40 años) a pesar de sus relativas altas tasas de interés. A pesar de tener mayoria en el parlamento, Starmer ha sido incapaz de sacar adelante los principales puntos de su plan de Gobierno.
Cuando asumió el poder el 5 de julio 2024, Starmer prometió poner las cuentas públicas en orden, hacer del crecimiento económico su prioridad, reformar el sistema de salud y de seguridad social, social, yfrenarla inmigración ilegal. Pero tras un repunte inicial en sus primeros meses de al mando del país, la economía economía comenzó a desacelerarse a partir de enero hasta contrae rse 0,3% en abril. El desempleo ha aumentado de 4,1% a 4,6% desde que comenzó el Gobierno laborista; y el ingreso real disponible real de los hogares cayó 1% en el primer trimestre. La desaceleración se atribuye a la decisión de Reeves de elevar los impuestos en su presupuesto 2024. En su defensa, Reeves afirmó que 14 años de administración dei Partido Conservador dejaron como herencia un “hoyo fiscal” por unos 22.000 millones de libras esterlinas. Gastos sociales, como subsidios y migración e integración, ocupan la mayoría de las presiones.
Reeves respondió con alzas en impuestosa las ganancias de capital, la imposición de IVA a las escuelas públicas, el alza en la tasa del impuesto impuesto a la herencia y a los aportes de los empleadores a la seguridad social, entre otros, elevando la carga tributaria a 35% del PIB y con miras a 38,3% bajo las condiciones condiciones actuales, es decir, su mayor nivel desde 1948.
La propia Reeves reconoció en octubre pasado, que el alza de impuestos mermaria el poder adquisitivo de los trabajadores yaseguró que era un “presupuesto que no querría repetir” La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria ya advirtió que deberá revisar sus proyecciones de crecimiento a la baja, por haber subestimado el impacto de las medidas. Por el contrario, recortar los gastos gastos ha sido más dificil.
Inicialmente, el Presupuesto 2024 planteaba una reducción en los subsidios a la energía para pensionados y una reforma al sistema de subsidios por discapacidad, con las que buscaba ahorros por unos USS 13.600 millones millones hacia 2030. Ambas medidas fueron retiradas ante la amenaza de una rebelión en las filas laboristas. Poco valió que Starmer cuestionara cuestionara la “moralidad” de un sistema de subsidios y ayudas que crece aceleradamente, en medio de denuncias denuncias de abusos.
En el corazón de los gastos están los pagos por prestaciones por incapacidad y dis pacidad que ya superan los 65.000 millones de libras esterlinas anuales (el doble que el presupuesto para defensa y el 73% de lo destinado a educación), y se proyectan subirán subirán a 100.000 millones de libras esterlinas a 2030. Los legisladores laboristas, sin embargo, rechazan a toda costa el recorte de subsidios.
El pasado 1 de julio, en la sesión en que se votaban los cambios al sistema de seguridad social, 49 parlamentarios laboristas votaron encontra, a pesar de que Sta rmer retiró las medidas de recortes de gasto. De ahí que la lider del Partido Conservador cuestionara el futuro de la Canciller, y su promesa de ajuste fiscal.
“Las vueltas en U” de Sta rmer, como las llaman los comentaristas políticos, obligan a Reeves a pensar en más impuestos para el Presupuesto que deberá presentaren octubre, o a quebrar su promesa de reducir el déficit fiscal. Esto último, Reeves advierte que seria duramente castigado por el mercado, elevando los costos de financiamiento de la cada vez más abultada deuda pública. Al día siguiente de sus lágrimas en el Parlamento, Reeves lució sonriente sonriente junto a Starmer en el lanzamiento del plan de 10 años para mejorar el sistema público de salud. Reeves había tapado sus ojeras y cambió su cara seria por risas y abrazos con el primer ministro. El evento no pasó desapercibido. Starmer parecía haberrecibidofuerte y claro el mensaje del mercado. Pero su gestión corre contra el reloj. Sólo la mitad de sus electores lo continúan respaldando. En los pasillos de Westminster se plantea la presentación del próximo presupuesto presupuesto como su próxima gran prueba y la determinante de su continuidad al frente del Gobierno. Mientras, quienes rien no son los Conservadores, sino un partido nuevo. El derechista Reform, del impulsor del Brexit Nigel Farage, está aprovechando la falta de dirección del Gobierno de Starmer para subir en las encuestas. Desde el otro extremo, Jeremy Corbyn, quien fuera lider del ala más de izquierda del Partido Laborista, anunció la creación de un nuevo partido.
Al igual que en otros países europeos, europeos, ytambién EEUU, la incapacidad de los partidos tradicionales de reactivar el crecimiento y mejorar la calidad de vida, está preparando el terreno para un enfrentamiento de polos politicos en Reino Unido. 4 Y. 8.