Apovo integral a las familias y educadores es el sello del nuevo programa de Fundación MiTea que financia el GORE
Apovo integral a las familias y educadores es el sello del nuevo programa de Fundación MiTea que financia el GORE Apoyo integral a las familias y educadores es el sello del nuevo programa de Fundación MiTea que financia el GORE En un nuevo paso hacia una región más inclusiva, el Gobierno Regional de Ñuble firmó el tercer convenio de colaboración con la Fundación MiTea.
Esta iniciativa se materializa con la implementación de un programa de apoyo integral que beneficiará a más de 200 familias de las 21 comunas de la región, contribuyendo a la inclusión a través de atenciones médicas y terapéuticas, acompañamiento psicosocial a sus familias y de capacitación a más de 12.000 funcionarios del sistema educativo. Se trata de una inversión que supera los $930 millones.
El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó la relevancia de esta iniciativa, asegurando que "el Gobierno Regional y la región ha tenido un sello de inclusión muy importante y relevante en estos últimos años, que no solamente se expresa en este convenio que estamos firmando, sino que también en diversas iniciativas que hemos emprendido junto con municipios, junto con otras instituciones la construcción del centro Teletón particularmente, un fondo del 8% que ha estado destinado también en esta materia, pero indudablemente que el tener un socio y un aliado como la Fundación MiTea ha sido para nosotros muy importante en términos apoyo multidisciplinario y sea un modelo de atención que podamos ir replicando en distintas comunas de nuestra región de Ñuble". La presidenta de la Fundación MiTea, Gloria Cárcamo, expresó su profunda satisfacción con el acuerdo alcanzado y recordó los inicios de la iniciativa que ella representa: "Este convenio tiene un profundo valor emocional y social. Es parte del legado de mi hijo, Diego Larrere, fundador de MiTea, quien soñó con una sociedad más inclusiva y consciente de la neurodiversidad.
Gracias a la visión del gobernador, Óscar Crisóstomo, que ha puesto la inclusión en el centro de su gestión, hoy damos vida y reiniciamos una iniciativa inédita en Chile, que permitirá apoyar a cientos de familias en Ñuble y avanzar hacia una educación más justa y respetuosa para todos nuestros niños y niñas"..