Autor: Carolina Torres Moraga carolina. Torrestdaustraltemuco. cl
Licencias médicas: Servicio Araucanía Sur aparece entre los 20 organismos públicos con más casos de ingresos a casinos de juegos
Rorme, Esta institución figura con un total de 162 licencias de uso irregular para el ingreso a establecimientos de juegos. Autoridades aseguran que se tomarán las medidas legales y administrativas que correspondan.
ARCHIVO AGENCIA LINO Entro de los 20 organis D-- públicos con el mayor uso irregular de licencias médicas para la asistencia a casinos de juegos, se encuentra el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), tras la revelación de unreciente informe de la Contraloría General de la República (CGR), en el que se cruzaron los datos aportados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SC). Según consigna Emol, en concreto, fueron 13.286 personasa nivel nacional, las que asistieron a algún casino mientras estaban con licencia médica, y presentaron un total de 14.599 de estos justificativos.
Entre las entidades con mayor cantidad de licencias y que presentan ingreso a los establecimientos de azar, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias); Fundación Integra (480); Servicio de Salud de Concepción (332); Servicio de Salud de O'Higgins (233). El Servicio de Salud Araucanía Sur figura en el lugar número li de un total de 20 entidades, con 162 casos de licencias médicas cuyos servidores habrian asistido a casinos. cOMPROMISO Sobre los 162 casos detectados, las autoridades de Salud aseguraron que se se tomarán las medidas legales y administrativas conforme a la normativa vigente, “Como Servicio, hemos tomado conocimiento del informeemitido por Contraloría respecto a funcionarios que, estandocon licencia médica, habrían asistido a casinos de juegos.
Frentea ello, quiero señalar con claridad que revisarernos esta situación en detalle, ya que lo primero es conocer con precisión la información y laidentificación de las personas eventualmente involucradas donde cada caso debe ser analizado con responsabilidad y en su mérito”, declaró ayer el director (s) del SSAS, Emilio Ríos, quien indicó quese aplicarán los procesosadministrativos que establecela normativa.
“Nuestro compromiso es con la transparencia, el buen uso de los recursos públicos y el respeto por el debido proceso”, dijo Ríos, insistiendo en que “la probidad es fundamental que debe guiar la conducta detodo funcionario público, y como institución estamos comprometidos en resguardar ese estándar en cada uno de nuestros equipos”, Entanto, el sererni de Salud, “Revisaremos esta situación en detalle, ya quelo primero es conocer con precisión la información y la identificación de las personas eventualmente involucradas, donde cada caso debe ser analizado con responsabilidad y en su mérito”. Emilio Ríos, director subrogante SSAS andrés Cuyul, explicó que la licencia médica es un beneficio transitorio destinado al reposo y recuperación de la salud del trabajador, y advirtió que “cualquier uso distinto está penado por la ley”. Además, señaló que, una vezrecibido el informe oficial, el Ministerio de Salud procederá arechazar las licencias médicasirregulares y asolicitar el reintegro de los fondos.
Cuyul aclaró que estas acciones se acompañarán de la comunicación a los empleadores para que “inicien los sumariosadministrativos correspondientes”. Asimismo, descartó situación otorgamiento de licencias legítimas, ya que “la revisión de licencias está normada y sólose aprueban cuando hay antecedentes médicos que lo justifican”, sostuvo.
DESTITUCIÓN Por su parte, junto con lamentar que el Servicio de Salud “nuevamente haga noticia por cosas negativas”, el diputado Henry Leal pidió la destitución de sus cargos de los funcionarios involucrados, insistiendo en que ya noson suficientes los sumarios e investigaciones.
“Acá quienes pagan el costo son los hospitales, son los realmente enfermos, es Fonasa, porque mientras ellos (os funcionarios) están con licencias médicas y se van a los casinos de juegos, hay otras personas como los enfermos de cáncer a los que el mismo Ministerio de Salud, les rechaza sus licencias médicas”, enfatizó. A juicio del parlamentario, tras los hechos conocidos, “ya no bastan lossumarios o las investigaciones, se requieren medidas concretas, tienen que ser destituidos de sus cargos. Esoeslo que corresponde y vamosa exigir que la ministra de Salud tome decisiones. Si no no lastoma, tendrá que asumir su responsabilidad política ella”, concluyó. +4