Madera y leche condensada, parte de la carta exportadora del Biobío a EE.UU.
Madera y leche condensada, parte de la carta exportadora del Biobío a EE.UU. Desde la Región se enviaron 185 productos a este país en 2024 Madera y condensada, parte de la carta exportadora del Biobío leche a EE.UU. La política arancelaria de Trump lleva a los actores locales, públicos y privados, a estudiar estrategias para diversificar los mercados. Coordinación con regiones es clave.
Por Nicolás Arrau Álvarez /nicolasalvarez(adiarioesurcl espués de generar alarma en el sector exporta: dorconsu polémica y mundialmente discutida política arancelaria, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente una pausa de 90 días en la aplicación de estos impuestos.
La decisión estuvo dirigida a aquellos paísesque notomaronrepresaliasen contra del paísnor teamericano, entre ellos Chile, que desde Cancillería había ac tivado una serie de conversaciones con el equipo de Trump pararetroceder en la idea de aplicar el arancel del 10%. En medio de este clima de incertidumbre, gremios y actoresdel comercio exterior de la Región del Biobío llamana elaborar una estrategia de diversificación para minimizar riesgos deesta y otras posibles medidas. Ahí, independiente de la pausa anunciada porel republicano, la mirada sevaala India, una nación con más de 1.400 millones de habitantes, 0azonas del Asia no china o Europa.
BIOBÍO Y ESTADOS UNIDOS Las 20 a Estados Unidos durante 2024 Representan más del 90% de los envíos realizados al país norteamericano Por y mola e contras A vss 178.608.860 169%) cs TT es LT Tabo dera de densidad meda IS uss 143.649.915 (136%) Tato aminadoencoads paris cantos PS uss 116.124.159 (19) ita lens nto Pd 15560.835.736 58%) Madera aeradadenoninadblas* uss 57.421.458 (54%) Lechecontensata LE uss 41.968.992 (4%) Gasoias excepto praavaión LL Us 29.056.743 (2.8%) Aces combustides reis pesados [IEEE] uss 24.785.235 (2.3%) Antas orgánicos congelados FE] uss 19.003.175 (18%) ns UL us$17.358.283 (16%) felaló E] us516.594.6650.5% Madera seda dia O 516.450.448 0,6%) an eS os E USS12.279.874 (12%) Hainade pesado [E] yss 11.670.943 (1%) Arándaos ames ome esos [E] ys 11.400.085 (1.1%) os [Y USS1O.
A1LA86 (1%) Aceites combustibles destilados A Uss 9.296.208 (09%) Fietescongelado de meiacomin [] ys$ 7.295.983 (07%) Espáragos cone conulos ] yg 5,705,082 (05%) tranunaincidenciaimportante del sector forestal, un área que junto al cobre quedó de momento exenta de los anuncios de "Trump. Enotras palabras, si bien la medida golpea ala Región, nolo haría de una manera tan profunda considerando queel fuerte de las exportaciones está en el sector forestal.
Sí podría haberimpactos en los sectores i "donde hay que tenermáscuidad El presidente de la CPC Biobío, Álvaro Ananías, sostiene que estos rubros, que podrían llegara tenerel arancel del 10%, competirían con otros países que exportan a Estados Unidos y que tienen aranceles superiores al 10%. "Lo que hay que veres cómo se distribuyen esos productos que entrarían más caros a Estados Unidos en ¿ tros países del mundo. Poreso es bastante prematuro indicarel impacto en los envíos y empleos desde la Región", señala.
Más allá delo maderero, delos 185 productos Más allá delo maderero, delos 185 productos Más allá delo maderero, delos 185 productos Más allá delo maderero, delos 185 productos Más allá delo maderero, delos 185 productos Más allá delo maderero, delos 185 productos Más allá delo maderero, delos 185 productos enviados ala nación norteamericana desde el Cifrasdela Subsecretaríade Relaciones Económicas IntemaBiobío durante 2024, destacan otros como leche cionales (Subrei), con base en información de Aduanas, muescondensada, gasolinas, aceites combustimayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío mayores exportaciones del Biobío bles, arándanos orgánicos y langostinos colorados.
Estos cinco elementos representan el 12,5% de las exportaciones locales a Estados Unidos y suman un total deUS$ 132 millones (verinfografía). DIVERSIFICACIÓN, UNA META NECESARIA Frente ala guerra comercial que hay entre Estados Unidos y China, anivel regional llaman a diversificar los mercados como un mecanismo para compensar el riesgo asociado.
Lo aconsejable, dicen, es buscar destinosenlas zonas de Asiano china y en Europa; India, por ejemplo, asoma como una opción viable, sobre todo después de que Chile enviara días atrás una delegación. "Ese parece un destino muy atractivo para nosotros, porquesisellega aconcretar de aquía fin de año este acuerdo de comerciocon India, CEPA, eso nosabrirá un mercado nuevo. de 1.400 millones de habitantes para poder exportar productos", enfatiza Ananías, quien recalca que la estrategia públi caestá bastante alineadaconla estrategia privada de diversi ficar otros países, De hecho, el equipo de Cancilleríamantiene hoy unrolactivo con Singapur y Turquía para hallarnuevos esquemas que favorezcan el área exportadora local.
Desde ProChile Biobío explican que desde que Estados Unidos informó que podrían tomar medidas de esta naturaleza, el gobierno activó hace meses comités interministeria lesy públicos y privados para evaluar, estudiar y aplicar alternativas quecontribuyan a minimizar posibles impactose, incluso, paraexplorar espacio de oportunidades para el comer cionacional. Hoy, agregan, todos loscomités están concentracionacional. Hoy, agregan, todos loscomités están concentracionacional. Hoy, agregan, todos loscomités están concentracionacional.
Hoy, agregan, todos loscomités están concentraPrincipales productos enviados a Estados Unidos, según área: Industria forestal us$753.000.000 Agropecuaria us$ 114.000.000 us$ 114.000.000 us$ 114.000.000 Manufacturas us$ 109.000.000 Pesca y acuicultura us$80.000.000 us$80.000.000 dosen analizar los efectos de estas medidas, a la espera también de los detalles que entregaráel gobierno de Estados Unidosen los próximos meses. ProChile es parte de esas conversaciones, enespecífico, del comité publico privado, en su rol de promotor delas exportaciones nacionales.
Además, internamente, creamos un grupo de trabajo donde las oficinascomerciales hanestado atentos aestas medidas y ala búsqueda de potenciales oportunidades que pudieran abrirse para Chileen otros mercados", plantea el directorre gional de la entidad, Cristóbal Herrera. El directivo destacala posibilidad de atraer producciones audiovisuales indias a Chile, pero también la firma de acuerdos para la promoción de alimentos de la zona. A eso suma una próxima gira a Brasil enmarcada en oportunida des comerciales del corredor biocéanico, un encuentro de negocios en Asean y la celebración de los 10 años de Chile Week en China.
JavierSepúlveda, seremi de Economía, complementa que parte dela estrategia de diversificación tiene que ver con la propia Política Comercial de Chile. "El gobierno ha avanzado en. esa línea a través de la modernización de acuerdos econó micos comerciales, como el que tenemos conla Unión Euro pea, EFTA, o el reciente anuncio de lasnegociaciones para lograr un Acuerdo de Asociación Económica Integral con India.
Además, estamos abriendo nuevos destinos, como el acuerdo quefirmamos con Emiratos Árabes Unidos, que ya ingresó al Congreso para su ratificación, o África, donde la Subrei está explorando formas de aumentarel comercio bilateral con las principales economías de dicho continente", señala. Agrega que en la misma línea está la reapertura de la embajada chilena en Arabia Saudita para intensificarla presen cialocalenel Golfo.
Enel caso delasregiones, la Subreiseen cuentra trabajando en una agenda regional para dara conocerlas oportunidades que presentan estos acuerdos econó micos-comerciales para el sector exportador a través de las mesas de comercioexterior quese desarrollanen la mayoría delas regiones del país.
Destinos internacionales del Biobío Porcentajes correspondientes a enero 2025 Países China EEUU. dia bajos 36,3 =16/1 ww 5,2 Us$ 972.709.877 Año 2020 Us5 484.594.025 Año 2019 OO Año 2024 Corea Costa de Was del Sur ( h35 d 33 48 1934 033 A India Alemania Otros (di (0) S:3 A; 21 Evolución de las exportaciones a Estados Unidos: Us$1.928.397.814 Año 2022 Us$1,458.389.795 Año 2023 Us$1.056.295.412 Fuentes: Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, con base cifras Aduanas, Instituto Nacional de Estadísticas y ProChile Biobío.