Estudiantes de Alto Hospicio ganan Concurso de Bandas de Guerra organizado por Carabineros
Estudiantes de Alto Hospicio ganan Concurso de Bandas de Guerra organizado por Carabineros En el estadio Municipal de apoderados y los CarabiAlto Hospicio se realizó el tercer concurso regional de bandas de guerras, en el cual participaron el Colegio Don Bosco, Academia Pozo Almonte, Liceo Los Cóndores, Liceo Bicentenario Sagrado Corazón de Jesús, Colegio Profesor Manuel Castro y el Centro Cultural de Alto Hospicio. En la oportunidad los alumnos se presentaron con mucho entusiasmo, disciplina y compromiso representando con gallardía a sus establecimientos educacionales y comunas de origen.
En la jornada resultó ganador por segundo año el Liceo Bicentenario Sagrado Corazón de Jesus, el cual representará a la región en el 3er Concurso Nacional de Bandas de Guerra que se realizará el próximo 3 y 4 de septiembre en la Escuela de Carabineros en la region Metropolitana. Esta actividad conto con neros de las oficinas comunitarias, participan tan entusiastamente.
Todas las bandas hicieron una tremenda presentación, demostrando su trabajo y se agradece que hayan aceptado esta invitación por parte de Carabineros". En tanto, el instructor de la banda ganadora, Yerko Oviedo Valdivia, sostuvo que este logro es el fruto de un trabajo constante con mucho ensayo "seguiremos trabajando, esto no termina aqui, ya que el año pasado obtuvimos el segundo lugar y esperamos este año poder alcanzar el primer lugar, pero hay que trabajar aún para poder lograr nuestro objetivo". La Brigadier mayor Francisca Rojas Acosta valoró el triunfo obtenido, ya que "es un sacrificio enorme de muchos días y horas ensayando y recibir este premio es un honor. Sela presencia del Jefe de guiremos trabajando para la Zona Tarapacá, general Juan Francisco González, representar de la mejor forma posible a nuestra región", dijo la estudiante.
Este campeonato nacional, en su tercera versión es un evento que comienza a quien señaló que: "Nos llena de alegria y orgullo poder organizar esta actividad y ver que los alumnos, consolidarse como un nuevo ritual de la institución junto a la comunidad, enfatizando los valores de respeto a los símbolos patrios, la importancia de la disciplina, el trabajo en equipo y tantas otras cualidades que, a través de la práctica de este arte tradicional, marcan profundamente el carácter de quienes lo cultivan.
En el certamen los ganadores fueron escogidos por un jurado compuesto por el infante de marina músico, cabo 1º Guillermo Novoa Saavedra; el sargento 1º de la Fuerza Aérea de Chile, Roberto Silva Arenas y el infante de marina músico, cabo 2º Ignacio Corrales Rojas..