“No volveremos a una paz social como la que había antes del 18 de octubre, no hay vuelta atrás”: La entrevista de Giorgio Boccardo a “El Mercurio en 2020
“No volveremos a una paz social como la que había antes del 18 de octubre, no hay vuelta atrás”: La entrevista de Giorgio Boccardo a “El Mercurio en 2020 DE PERFIL Tras la renuncia de Jeannette Jara el pasado lunes, quien dejó la cartera para asumir como candidata presidencial del Partido Comunista, el entonces subsecretario Giorgio Boccardo (FA) fue designado por el Presidente Gabriel Boric como nuevo ministro del Trabajo. Boccardo es sociólogo y se desempeñó como investigador y docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Sus áreas de especialización incluyen estadísticas laborales, automatización, teletrabajo y relaciones con actores sindicales. Su carrera política empezó cuando presidió la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) en 2006. Su ascenso en el movimiento estudiantil se dio tras la primera "revolución pingüina" y fue impulsado por su militancia en "Surda", colectivo fundado por el sociólogo Carlos Ruiz, considerado uno de los ideólogos del FA. En ese entonces, conoció al actual subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y a Matías Meza-Lopehandía. Junto a ellos formó la "Izquierda Autónoma", movimiento en el que conoció a Boric.
En enero de 2020, pocos meses después del estallido, Boccardo fue entrevistado por "El Mercurio", donde afirmó: "No volveremos a una paz social como la que había antes del 18 de octubre, no hay vuelta atrás". "No volveremos a una paz social como la que había antes del 18 de octubre, no hay vuelta atrás": La entrevista de Giorgio Boccardo a "El Mercurio en 2020 Giorgio Boccardo fue la mano derecha de Jeannette Jara en el ministerio. SECOM.