Ponen en arriendo pisos más altos de la Torre Costanera Center
Ponen en arriendo pisos más altos de la Torre Costanera Center Quienes trabajen ahí tendrán las vistas más amplias y altas de la ciudad. Cenco Malls alquila oficinas que van del piso 45 al 60, equivalente a 188 y 250 metros. metros.
MAURICIO QUEZADA "Durante el día se ve cómo va evolucionando el esmog", comentan Ponen en arriendo pisos más altos de la Torre Costanera Center JOAQUÍN RIVEROS C "A arriba uno le toma un nuevo respeto a Bomberos, porque se da cuenta que todos los días hay en la ciudad un incendio grande, ya que desde acá se ven las columnas de humo". La impresión es de Tomas Charles, CEO y cofundador de la Fintech Fraccional, plataforma de inversión inmobiliaria cuyas oficinas están en el piso 34 de la Torre Costanera Center.
Una vista aún más alta y panorámica tienen las oficinas de los pisos 45 a 60, los más altos de la citada torre, cuyos arriendos están disponibles, según informó este martes Cenco Malls. "Esta nueva etapa corresponde al High Rise de Office HUB Costanera, un concepto único en Chile ubicado entre los pisos 45 y 60 de la torre, con las oficinas Clase A más modernas y completas de Santiago", informó Cenco Malls.
En metros, el piso 45 corresponde a una altura de 188 metros y el 60 a 250 metros, lo que conlleva las vistas más amplias y altas de la ciudad. "Los pisos de esta torre son más altos que los de un edificio normal.
Nosotros estamos en un 34 y es como el 55 de una torre de departamentos", ratifica Charles. departamentos", ratifica Charles. "Esta ampliación es posible tras recibir la autorización municipal para incorporar 25.000 m? adicionales, fortaleciendo la oferta de oficinas del complejo Cenco Costanera, epicentro corporativo de la ciudad. Antes de esta autorización, la ocupación superaba el 90%, por lo que esta nueva superficie permitirá sumar nuevos arrendatarios a un entorno de alta demanda", agregó la empresa. Las oficinas, señalan, "destacan por su ubicación estratégica en Providencia, conectividad a transporte público y autopistas urbanas, infraestructura de primer nivel". Tienen certificación LEED Gold, que garantiza estándares ambientales en diseño, construcción, operación y mantenimiento. Actualmente el Office HUB Costanera tiene más de 30 empresas arrendatarias de los sectores financiero, bancario, minero, legal y tecnológico, entre otros. Entre los últimos en arribar están Mercado Libre y Equifax. Sin duda que la vista es una de las diferencias más marcadas de estas oficinas. Charles cuenta que, además de los incendios, desde arriba tiene el pulso de la jornada diaria. "Durante el día se ve cómo va evolucionando el esmog. A la hora del taco en la mañana empieza a levantarse la nube, más tarde se diluye y luego, en la tarde, vuelve a aparecer. Se ve todo Santiago, literalmente, desde el paso de Angostura, antes de llegar al Monticello, hasta el norte.
Todos los hitos, la Torre Telefónica, el río, el San Cristóbal, la Torre Entel, las antenas de canal 13 con sus logos, la Universidad San Sebastián con su techo rojo, el Duoc UC y el edificio de hormigón de Alejandro Aravena en San Joaquín". Héctor González, jefe estratégico de gestión del riesgo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), plantea que, en algunas ocasiones, las personas que trabajan en torres de mayor altura se ven afectadas por vibraciones debido al movimiento de estos edificios debido al viento.
Estas vibraciones no deben superar ciertos límites, por lo cual, dicha exposición debe ser evaluada en los trabajadores, a fin de prevenir daños osteomusculares, fatiga y otras alteraciones fisiológicas. "La exposición a vibraciones de tipo oscilatorias se puede manifestar con síntomas como cansancio leve, somnolencia, mareos, sensación de oídos tapados signos que podemos asociarlos al síndrome de sotipe. Este síndrome es un ligero e inofensivo desorden neurológico que se produce después de una exposición larga al movimiento", plantea González de la ACHS..